Back to top
9 de Julio del 2018
Ideas
Lectura: 3 minutos
9 de Julio del 2018
Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

El delirio colonial de Donald Trump
0
En su primitivismo político, Trump pretende reeditar las añejas estrategias coloniales del garrote y la zanahoria. De la sanción y el premio. Renuncia a cualquier medida de negociación que ponga límites razonables a su imaginario hegemonista. Atropella. Impone.

Da la impresión de que para Donald Trump no existió ni la Revolución Cubana, ni la guerra de Vietnam, ni el triunfo del fundamentalismo islámico en Irán. Es decir, aquellos hechos (solo por mencionar algunos) que marcaron hitos históricos porque respondieron a la torpeza de la política exterior de los Estados Unidos.

En su primitivismo político, Trump pretende reeditar las añejas estrategias coloniales del garrote y la zanahoria. De la sanción y el premio. Renuncia a cualquier medida de negociación que ponga límites razonables a su imaginario hegemonista. Atropella. Impone.

El pasado domingo, una nota del New York Times daba cuenta de las presiones ejercidas por la delegación gringa en la Organización Mundial de la Salud para que el Gobierno ecuatoriano desistiera de apoyar una resolución a favor de la lactancia materna. De por medio hubo amenazas para restringir las ventajas comerciales y militares que supuestamente estarían ofreciendo los Estados Unidos al Ecuador. Se trató de un auténtico chantaje.

Por fortuna, la medida no pasó, pero dejó en claro que la política exterior de Trump no se anda por las ramas. Así lo confirman decisiones como la guerra comercial con China, la construcción del muro en la frontera mexicana, el boicot a la Organización Mundial de Comercio, los desaires a sus aliados europeos o el apuntalamiento de la dictadura orteguista en Nicaragua. Todo por asegurar los intereses corporativos de su gallada.

La ignorancia de Donald Trump no es una novedad, como tampoco lo es la audacia de muchos de sus colaboradores cercanos. El problema radica en que la combinación de ignorancia con audacia es, en política global, un auténtico explosivo. Peor aun tratándose de la primera potencia militar del planeta.

La arbitrariedad imperial de los Estados Unidos durante el siglo XX sembró de tragedias el planeta entero. Sobre todo, en aquellas regiones consideradas como adminículos de su supremacía. El sentido colonial de esas políticas no fue una invención de la izquierda. Fue real. Esas políticas vulneraron vidas y derechos de millones de seres humanos, con el único propósito de asegurar grandes negocios privados.

Y Trump cree que el mundo sigue siendo igual que hace un siglo. Poco importan las derrotas sufridas por su propio país, o las catástrofes humanitarias y políticas provocadas por la arrogancia y la estupidez de sus predecesores. Poco importan los equilibrios globales que forzosamente se construyeron para rectificar esos errores. Poco importan las luchas de liberación de tantos pueblos sometidos. Trump delira. Quiere volver a dar órdenes como en una plantación de algodón.

[PANAL DE IDEAS]

Luis Córdova-Alarcón
Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Julian Estrella López
Alexis Oviedo

[RELA CIONA DAS]

¿Por qué la Seguridad Hídrica debe ser una prioridad estratégica para Ecuador?
Luis Córdova-Alarcón
Migrantes venezolanos relatan su peligroso viaje de un mes a Denver, Colorado
The Colorado Sun/ Jennifer Brown, Manuel Novik
¿Crisis civilizatoria o el ocaso de Occidente?
Julio Oleas-Montalvo
¿Quo Vadis? política exterior del Ecuador
Grace Jaramillo
En los populismos, todos los caudillos se parecen
Consuelo Albornoz Tinajero
GALERÍA
El delirio colonial de Donald Trump
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ni la pena de muerte ni la rehabilitación disminuyen el consumo de drogas
Mariana Neira
Estos son los cinco puntos más controversiales del reglamento de la ley que regula el uso legítimo de la fuerza
Redacción Plan V
El tesoro del dragón chino: la fortuna de Conto Patiño bajo la lupa de la Fiscalía
Fermín Vaca Santacruz
Congresistas de EEUU piden al Departamento de Justicia investigar al presidente Guillermo Lasso
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V