Back to top
21 de Diciembre del 2015
Ideas
Lectura: 3 minutos
21 de Diciembre del 2015
Ileana Almeida

Filológa graduada en la Universidad Patricio Lumumba de Moscú. Ha escrito sobre la historia, la cultura, las lenguas, los mitos, la etnogeografía de los pueblos indígenas así como sobre su lucha política.

¿El gran profesor?
Otro tema de las sabatinas es la irrefrenable animosidad que siente contra los indígenas, a quienes querría eliminar de la arena política con sus burlas y su desprecio.

El día que se aprobaron las enmiendas se produjeron graves enfrentamientos entre los manifestantes y la policía. La frescura del presidente le llevó a agradecer y felicitar a sus asambleístas por haber cumplido al pie de la letra con el encargo que les dejó antes de partir para Francia.

Pero algo salió mal: uno de sus más apreciados colaboradores se abstuvo de votar. Para el gobernante este acto de conciencia debió ser mucho peor que la “alteración del orden público”. Con cualquier método de interpretación,  la conclusión lógica es una sola: si propios y extraños coinciden, es porque algo falla en la conducción política; debe  ser que se han rebasado los límites de tolerancia; debe ser que los ecuatorianos no ven justicia ni acierto en unas enmiendas constitucionales que entrañan un grado de imposición que no puede tolerarse.

Pero la arbitrariedad no solo se manifiesta en las órdenes que da a sus partidarios y agentes -y que se materializan en votos o resoluciones automáticas-, resuenan también en las peroratas de los sábados. Tales discursos,  se caracterizan por cumplir dos objetivos principales: insultar al adversario desde una supuesta posición de superioridad intelectual y disimular la carencia de argumentos políticos y culturales, apelando a la crónica de las comilonas que disfruta aquí y en el extranjero. Otro tema de las sabatinas es la irrefrenable animosidad que siente contra los indígenas, a quienes querría eliminar de la arena política con sus burlas y su desprecio.

En el show del sábado anterior, dio rienda suelta a sus pretensiones  de “gran profesor”, ufanándose del último título  honoris causa; molesto, también, por la osadía de los Quishpes y Guartambeles al protestar contra el régimen dictatorial ante la fuerza pública en las calles. Siempre con su característico discurso estrecho y ofensivo , obsesionado por el afán de anular a los indígenas como sujetos políticos, desprestigiándolos y degradándolos, hizo repetir tres veces el tango  Cambalache:
                    
 Ignorante, sabio o chorro. Todo es igual, nada es mejor:
lo mismo un burro que un gran profesor…

No se necesita ser muy listo para entender con quién se identifica el profesor de las sabatinas y con quien pretende que la gente identifique a los indígenas. Pero tanto ha repetido su discurso, tan cansona se ha vuelto su retórica, que se ha convertido en  irritante palabreo,  que  se vuelve en su contra y, por contraste, favorece la imagen de los líderes indígenas como defensores de la democracia que el Ecuador necesita.

[PANAL DE IDEAS]

Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Luis Córdova-Alarcón
Julian Estrella López
Alexis Oviedo

[RELA CIONA DAS]

¿Por qué algunos líderes indígenas aún creen en la revolución ciudadana?
Andrés Ortiz Lemos
El miedo a la voz indígena: un diálogo con Carlos Pérez Guartambel
Andrés Ortiz Lemos
El capricho de la ideología
Consuelo Albornoz Tinajero
Hace 25 años regresaron para cambiar el mundo
Atawallpa Oviedo Freire
25 años del levantamiento indígena
Gonzalo Ortiz Crespo
GALERÍA
¿El gran profesor?
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V
!El Yasuní depende del Sí!
Eduardo Pichilingue Ramos
En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes
Mariana Neira
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V