Back to top
5 de Marzo del 2021
Ideas
Lectura: 5 minutos
5 de Marzo del 2021
Xavier Villacís Vásquez

Es periodista y docente universitario. Licenciado en Comunicación Social y máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales. Vive en Los Ríos. 

El maletín que vio Boscán
0
El candidato de Pachakutik no tiene la sinvergüencería y capacidad de mentir como la tiene el correísmo. Es débil en ese aspecto. Menos posee el dinero que tienen, tanto Lasso como Andrés Arauz, para gastarlo en una campaña. Yaku Pérez solo tiene capital moral. Para intentar dinamitarlo estuvo el maletín que se esforzó en mirar Boscán.

Lo que se percibe tras la revelación de una supuesta reunión en la noche del jueves 4 de marzo, entre el presidenciable Yaku Pérez y el juez del Tribunal Contencioso Electoral, Ángel Torres, no pinta para un “Yakugate” que nos ayude a construir un mejor periodismo en beneficio de la sociedad, no. Es solo una pieza para el momento electoral. Para el ahora. Su mayor alcance es  pretender arrebatarle al presidenciable de Pachakutik lo que no posee Guillermo Lasso ni Andrés Arauz: capital moral para enfrentar un sistema político corrupto. Autoridad para decirse ajeno a la corrupción de ahora y la de antes. Sistema podrido que muchos no lo quieren desaparecer, sino que solo pretenden cambie de manos.

El hecho, tal como lo narra el medio digital La Posta, en poco o nada desconcierta a quienes han soltado todo el lodazal posible sobre el líder de Pachakutik. Tampoco a quienes pretender estirar la sabana de lo ilegal para restar argumentos a la apertura de unas urnas con más dudas que certezas. Para sostener esto recordemos la reunión que habrían mantenido consejeros del CNE con los lideres de la alianza CREO-PSC. Reunión por la cual viajaron al puerto principal los consejeros para discutir sobre la candidatura de Álvaro Noboa. Árbitros electorales recibiendo ordenes de una candidatura para afectar otra ¿Ahí pegaron el grito al cielo los que ahora lo pegan? ¿Revelaron videos, fotos de lo sucedido? No que se recuerde.

Árbitros electorales recibiendo ordenes de una candidatura para afectar otra ¿Ahí pegaron el grito al cielo los que ahora lo pegan? ¿Revelaron videos, fotos de lo sucedido? No que se recuerde.

¿Hicieron lo que han hecho con Yaku Pérez, cuando Pascual del Cioppo, presidente de uno de los partidos integrantes de la alianza de Guillermo Lasso, impartía instrucciones a Diana Atamaint en un restaurant en Guayaquil? O recordemos la posición de quienes hoy se rasgan las vestiduras por la forzada interpretación de una fotografía, cuando en 2019 se denunció a los socialcristianos de Los Ríos por pretender comprar a un juez del TCE y a ojos de muchos -según se decía- se hacía “vaca” para el soborno, en uno de los hoteles capitalinos. En todos esos casos maletines había por todos lados y nunca se fueron contra ellos o quienes los sostenían. Pero ahora no.


Cuando el periodista de La Posta, Anderson Boscán, advertía de un “maletín” se supo a dónde nos pretendía llevar su revelación. La discusión sobre lo ético o no de una supuesta reunión, no hubiese llevado muy lejos. Menos aventurar otras teorías, como la casualidad de un encuentro. Señalar un maletín, no una agenda, esfero u cualquier otro adminículo que llevaban los fotografiados, como parte relevante de una reunión, calificada de “clandestina” entre un político y un juez electoral, sí que le sirvió. Por más floja o distante que sea la presencia del bolso -esencial para cualquier profesional- por más divorciado que esté dentro del acto de la revelada despedida, pasó a ser la prueba irrefutable de un delito materializado por el “hombre con maletín”: un maletín con dinero para el soborno.

 

Boscán no lo dice explícitamente, no hace falta. El periodista hace lo suyo. El resto lo hicieron la perversidad de los trolles, asesores y simpatizantes de Lasso en las redes. Yaku Pérez debe ser derrumbado, bajado de su pedestal. Volverlo igual a todos, quitarle la fuerza moral que le permite sumar simpatía entre quienes reclaman un verdadero cambio en el país a través de la apertura de las urnas. El candidato de Pachakutik no tiene la sinvergüencería y capacidad de mentir como la tiene el correísmo. Es débil en ese aspecto. Menos posee el dinero que tienen, tanto Lasso como Andrés Arauz, para gastarlo en una campaña. Yaku Pérez solo tiene capital moral. Para intentar dinamitarlo estuvo el maletín que se esforzó  en mirar Boscán.

 

@XavierVillacis

 

[PANAL DE IDEAS]

Marko Antonio Naranjo J.
Alexis Oviedo
Alfredo Espinosa Rodríguez
Fernando López Milán
Pablo Piedra Vivar
Juan Carlos Calderón
Patricio Moncayo
Gabriel Hidalgo Andrade

[RELA CIONA DAS]

Alguien pierde, alguien gana…
Alexis Oviedo
El pronóstico electoral de Ramiro García que se volvió viral
Redacción Plan V
Yaku Pérez: "ofrezco disculpas por los asambleístas que tuvimos"
Redacción Plan V
Votar ahora en Ecuador
Fernando López Milán
Yaku Pérez y Gustavo Larrea consolidan un acuerdo político entre Somos Agua y Democracia Sí
Redacción Plan V
GALERÍA
El maletín que vio Boscán
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Jurados ciudadanos, barcazas y militarización de puertos: ¿son viables las propuestas de los presidenciables?
Redacción Plan V
Carrión y cómo poetizar la ciudad y el compromiso
Wilfrido H. Corral
José Serrano, el polémico tercer invitado del debate presidencial
Redacción Plan V
Los millonarios subsidios en diésel y electricidad que benefician a la mina Mirador de Ecuacorriente
Manuel Novik

[MÁS LEÍ DAS]

Caso Carlos Pólit: EEUU revela un nuevo involucrado y toca la presidencia de Rafael Correa
Redacción Plan V
Las (nuevas) dimensiones del debate presidencial
Luis Verdesoto Custode
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
Redacción Plan V
Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz