Back to top
25 de Septiembre del 2017
Ideas
Lectura: 4 minutos
25 de Septiembre del 2017
Jean Cano

Periodista de investigación.

El nuevo aniversario de Plan V
El quiebre se siente. La oportunidad de cambiar también. Pero esto fue causado en gran parte por la prensa libre. La libre. No la gubernamental. No la coordinada desde Carondelet. No la que se protege detrás de una ficticia independencia para no tocar a los ‘intocables’. No la que tiembla con perder a sus clientes, públicos y privados, a quienes vende hasta la última letra. En estos 10 años del vergonzoso correísmo, varios faros se encendieron.

Queda tanto por saber de la corrupción correísta. Queda todavía la enorme deuda de los organismos de control, como la Fiscalía, la Contraloría, la Unidad de Lavado de Activos, la Asamblea Nacional… Nos deben a todos.

La deuda persiste en tanto el país sigue siendo pobre, a la cola de las listas de transparencia del mundo, de la inversión extranjera, del turismo, de los logros educativos, e incluso de la creación de figuras regionales y globales en todo ámbito. Estamos entre los más caros del mundo y la región… Y algunos de los artífices, incluso, tienen la desfachatez de buscar repetir este modelo. Correístas, gutierristas, socialcristianos, naranjas… 

Pero el Ecuador se siente como una olla de presión que está a punto de expulsarlo todo. Este estancamiento no puede ir más allá. El engaño, las patrañas, han sido conocidas, difundidas, investigadas. No tienen a donde correr. La paciencia del ecuatoriano, al que un mes le queda más largo que el sueldo, disminuye.

El quiebre se siente. La oportunidad de cambiar también. Pero esto fue causado en gran parte por la prensa libre. La libre. No la gubernamental. No la coordinada desde Carondelet. No la que se protege detrás de una ficticia independencia para no tocar a los ‘intocables’. No la que tiembla con perder a sus clientes, públicos y privados, a quienes vende hasta la última letra.

En estos 10 años del vergonzoso correísmo varios faros se encendieron. El que usted lee ahora fue uno. Plan V nació hace cuatro años luego de que la revista Vanguardia fuera cerrada. La tenacidad de Juan Carlos Calderón, director de este portal, hizo que aparezca y ha logrado que no muera.

Plan V nació en medio de esa discusión global del fin de papel, del laberinto que es el alcanzar auspiciantes para lo digital, de hacer investigación por proyectos presentados a organismos internacionales. Donde lo digital y la inmediatez muchas veces se ha impuesto al mismo periodismo. En un país donde se creía que la investigación no era de importancia para el ecuatoriano… Nació en medio de un gobierno violador del derecho de la libertad de expresión que limitó el ejercicio del periodismo y, claro el de investigación. Nació en el correísmo para darle nueva vida a la investigación, la opinión, el fotoperiodismo, la crónica…

Ahora Juan Carlos, junto a los queridos Jazmina Ojeda y Luis Argüello, y otros colaboradores que se han unido en este tiempo, mantienen vivo este portal que nació de largas discusiones en una de las oficinas del edificio de la Unión Nacional de Periodistas, con la guía de Juan Carlos. Con gran satisfacción puedo decir que fui parte de todo eso.

Amigos de Plan V, conozco que no ha sido fácil para ustedes. Y sé también que las palmadas en la espalda no dan de comer, ni pagan las cuentas. Pero es innegable que esa pasión que tienen ustedes debe ser reconocida y transmitida luego de estos cuatro años. Ustedes también son los protagonistas de ese quiebre que ya se siente. Felicitaciones.

Imposible no ayudar con un granito de arena a empujar ese sueño periodístico que germinó en las discusiones de hace cuatro años. Les agradezco este espacio semanal. Y celebro con ustedes su nuevo aniversario. Queda tanto por saber todavía…

Larga vida a Plan V.

GALERÍA
El nuevo aniversario de Plan V
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Una batalla inter judicial, que incluye sesiones a las dos de la madrugada
Redacción Plan V
Wilman Terán quiere respaldar la iniciativa de jueces sin rostro en la ley de datos personales
Susana Morán
El asedio al sistema monetario internacional
Julio Oleas-Montalvo
La fiscal en la mira: los frentes abiertos de Diana Salazar
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El caso Calo: acusado de violación se parapeta en los derechos culturales
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V
La postulación de Jan Topic agita las redes
Redacción Plan V
Un usuario ‘fantasma’ operó durante tres años en el sistema informático judicial
Redacción Plan V