Back to top
29 de Abril del 2021
Ideas
Lectura: 4 minutos
29 de Abril del 2021
Andrés Jaramillo C.

Periodista. Ex editor político del diario El Comercio. Ex secretario de Comunicación de la Asamblea Nacional. Asesor parlamentario.

El Todopoderoso Contralor
0
La Corporación Participación Ciudadana ha hecho un exhorto a la actual contralora subrogante para que renuncie y permita la gobernabilidad y estabilidad institucional. También ha pedido al Consejo de Participación Ciudadana que inicie el proceso de nombramiento de un nuevo Contralor y que las autoridades de justicia obren con independencia.

El 27 de octubre de 2017 hubo un giro narrativo en la historia del Todopoderoso Contralor. Aquel viernes, la institución bajo su mando notificó al entonces vicepresidente de la República, Jorge Glas, sobre su destitución del cargo.

Según la Contraloría General, Glas participó en un perjuicio millonario al Estado. La Fiscalía calcula que fue de 28,4 millones de dólares en la adjudicación del contrato de explotación petrolera del bloque Singue.

La decisión activó una cadena de acontecimientos, como la destitución y el posterior encarcelamiento de Glas por peculado. Este hecho permitió al Gobierno de Lenin Moreno quitarse de encima a quien tenía el encargo de mantener ‘alineado’ al Presidente y reemplazarlo si se atrevía a desoír las disposiciones del expresidente Rafael Correa, atrincherado en Bélgica.

Con el exvicepresidente fuera de juego, llegó la ruptura en Alianza País, la inclusión de fuerzas políticas de oposición en el círculo de poder del Régimen para lograr la gobernabilidad y la promesa de hacer una cirugía mayor a la corrupción.

Así se allanó el camino para promover la Consulta Popular de 2018, que permitió el cambio de las autoridades en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social. Luego, la elección de nuevos titulares en casi todos los organismos de justicia, control electoral, político y administrativo que respondían al correísmo.

No sería extraño que ellos/as traten de evitar a la justicia repitiendo el libreto que llevó inicialmente al Todopoderoso Contralor a la cúspide. Es decir, llegando a un acuerdo con la ‘Cabeza de Turco’ para que no delate al resto, influyendo para que se designe un reemplazo que cubra las acciones y omisiones de los involucrados y desviando la atención pública

El único que se salvó fue precisamente el Todopoderoso Contralor, quien facilitó aquel proceso de ‘descorreización’. ¿A  cambio de qué? Ahora se sabe que por un blindaje político y el poder necesario para presuntamente tejer una red de sobornos que se investiga en la actualidad y por la cual permanece detenido.

La presión del Departamento de Justicia de los Estados Unidos y su intervención en el caso hizo insostenible la situación y obligó a que la Fiscalía actúe. Su reciente detención, consecuentemente, alteró a quienes permitieron que se convierta en ese verdugo a conveniencia.

No sería extraño que ellos/as traten de evitar a la justicia repitiendo el libreto que llevó inicialmente al Todopoderoso Contralor a la cúspide. Es decir, llegando a un acuerdo con la ‘Cabeza de Turco’ para que no delate al resto, influyendo para que se designe un reemplazo que cubra las acciones y omisiones de los involucrados y desviando la atención pública hacia otros casos con la ayuda de ‘periodistas’ y medios que reproducen cualquier filtración, a cambio de ‘likes’ y un lugar en la farándula digital.

Evitar que eso ocurra es indispensable. La Corporación Participación Ciudadana ha hecho un plausible exhorto a la actual contralora subrogante para que renuncie y permita la gobernabilidad y estabilidad institucional. También ha pedido al Consejo de Participación Ciudadana que inicie el proceso de nombramiento de un nuevo Contralor y que las autoridades de justicia obren con independencia.

De lo contrario, el país corre el riesgo de que un nuevo Todopoderoso Contralor emerja a la medida del poder de turno, en pleno cambio de Gobierno.

[PANAL DE IDEAS]

Pablo Piedra Vivar
Juan Carlos Calderón
Patricio Moncayo
Gabriel Hidalgo Andrade
Marko Antonio Naranjo J.
Fernando López Milán
Alfredo Espinosa Rodríguez
María Amelia Espinosa Cordero
Giovanni Carrión Cevallos
Luis Córdova-Alarcón

[RELA CIONA DAS]

Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Encima, un payaso
Fernando López Milán
El ex defensor del Pueblo Milton Castillo en el banquillo en Galápagos
Redacción Plan V
Fernando Villavicencio: memoria de la persecución correísta
Redacción Plan V
"Tenemos una justicia bajo subasta": el testimonio de Ramiro García
Ramiro García Falconí
GALERÍA
El Todopoderoso Contralor
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec