Back to top
28 de Febrero del 2018
Ideas
Lectura: 8 minutos
28 de Febrero del 2018
Gabriel Hidalgo Andrade

Politólogo y abogado. Docente universitario.

¿El viejo país?
Carlos Pólit tiene poco que perder. Al romper sus vínculos con Rafael Correa, quien lo calificó de corrupto, Pólit cambió de táctica y utilizó el miedo de Baca Mancheno para amenazarlo con este audio que grabó con Serrano. Baca lo difundió, creyendo que alguien se le adelantaría, y al hacerlo amenazó la estabilidad del presidente de la Asamblea Nacional que hoy camina al filo del barranco. A Serrano solo le queda renunciar a sus fueros políticos, desocupar su curul legislativa, dejar la presidencia asamblearia y defenderse, como hombre, ante la justicia ordinaria.

Todo este tiempo estuvo escondido el viejo país. Esa patria oscura, tenebrosa, desesperanzada y sin futuro que volvería cuando los patriotas revolucionarios fueran proscritos, es la misma patria que reaparece con ellos mismos. Todo el circo político, los alaridos y el bochorno público siempre estuvo escondido durante la década ganada y vuelve con la ausencia del jefe de la mafia. El viejo país son ellos, nunca se fueron.

Lo prueba el audio enviado por Carlos Pólit, ex Contralor del Estado y prófugo de la justicia, a Carlos Baca Mancheno, actual Fiscal de la Nación, quien exhibió la cinta ante los medios de comunicación. En la grabación se escucha con claridad al asambleísta José Serrano, presidente de la Asamblea Nacional, afirmar la existencia de un pacto político que el fiscal Baca Mancheno se rehúsa a respetar. ¿Un acuerdo político entre Serrano, Pólit y Baca Mancheno? ¿Para qué? ¿Quiénes, a parte de los mencionados, forman parte de este acuerdo político, sobre qué trata y a quiénes beneficia?

Carlos Pólit tiene poco que perder. Al romper sus vínculos con Rafael Correa, quien lo calificó de corrupto, Pólit cambió de táctica y utilizó el miedo de Baca Mancheno para amenazarlo con este audio que grabó con Serrano. Baca lo difundió, creyendo que alguien se le adelantaría, y al hacerlo amenazó la estabilidad del presidente de la Asamblea Nacional que hoy camina al filo del barranco. A Serrano solo le queda renunciar a sus fueros políticos, desocupar su curul legislativa, dejar la presidencia asamblearia y defenderse, como hombre, ante la justicia ordinaria. Pero no lo hará. Serrano tiene el respaldo del bloque morenista, pero el rechazo de la oposición y de los correistas. La fractura nos llevará a una profunda crisis institucional. Además, Alianza País, en un comunicado, insinuó que detrás del escándalo estarían Rafael Correa, perdedor de la consulta. El bloque revolucionario buscará desestabilizar la democracia e intentar urdir un golpe de Estado palaciego.

Pero Baca Mancheno también resultó salpicado. En la conversación se pone en cuestión la legalidad de su nombramiento como fiscal. Mientras tanto, Pólit se frota las manos en Miami. Con esto, el ex secretario de la administración del gobierno de Lucio Gutiérrez, y ex “contralor de lujo” de Rafael Correa, se comió a dos monstruos de la revolución.

El audio podría haberse conseguido en, al menos, una de dos fechas distintas. Ambas involucran a Carlos Pareja Yanuzzelli. En la primera, el 17 de noviembre de 2017, Pareja fue sobreseído de una investigación penal que pesa en su contra. El 14 de febrero de 2018, el fiscal se abstuvo de acusarlo en otra investigación penal en contra del mismo Pareja. Pero para cualquiera de ambos casos, Pólit ya estaba instalado en Miami y ya no era contralor desde el 26 de mayo de 2017. ¿Qué hace José Serrano negociando, en ese tono tan meloso, con un prófugo de la justicia?

En la conversación se escuchan tres voces. Coinciden en que el centro del problema es la presencia del fiscal Baca; que hay que bajárselo, que es un miserable, que no está dispuesto a cumplir con ningún acuerdo. ¿En qué forma un Fiscal de la Nación puede acordar políticamente con otros altos funcionarios del Estado? ¿Qué debe investigar, perseguir, ocultar, imputar, en contra de quién o quiénes, un funcionario del rango de Baca Mancheno? ¿Acaso eso no es usurpar la justicia?

En rueda de prensa de esa misma tarde, José Serrano no negó haber participado en la conversación y tampoco tachó la veracidad del audio. Prometió judicializar el material y presentar en la fiscalía un paquete de documentos que no dijo cuál es su procedencia, asegurando que desmontan las investigaciones, bajo la responsabilidad de Baca Mancheno, sobre el intento de magnicidio del 30S.  En una entrevista para CNN en Español, Pólit agregó que el amotinamiento policial del 30 de septiembre de 2010, que provocó la muerte de 5 personas y heridas en 274 más, además del encierro de otros tantos por los delitos de magnicidio e insubordinación, es un montaje. Estos farsantes tienen las manos machadas de sangre,

Amenazan con “bajárselo”, como último recurso, hasta finales de ese año. Si esto sucedió el año pasado, como él mismo aseguró en sus declaraciones a la prensa,  ¿por qué no se lo bajaron? ¿Qué fuerza, superior a la del todopoderoso Serrano, se interpuso para detener este intento?  ¿O es que acaso pretenden “bajárselo” este año? ¿Cuál es la intención que está detrás de provocar caos institucional e inestabilidad democrática?

También hablan de un documento enviado a una “amiga” ¿quién es esa amiga? ¿Es una fiscal? ¿Qué investiga esta fiscal que la hace tan importante en los intentos de “bajárselo” a Baca? ¿Por qué hay un documento público que ya no existe? Tampoco existe el documento que estaba en “la contra” ¿cuál contra? ¿La oposición? ¿Están desapareciendo documentos en las investigaciones judiciales? ¿Están obstruyendo a la justicia? ¿Están usurpando las responsabilidades de otra función del Estado? ¿Sabrán que eso es un delito?

Pero Serrano continúa en el audio. Agregó que Baca está “jugando a toda una estructura de corrupción”. Pólit lo interrumpe, no lo deja continuar, no lo deja testimoniar. Se asegura de que ese fragmento no se incluya. ¿Lo incrimina?  Enseguida, ambos coinciden en que Odebrecht influyó en las delaciones judicializadas en Ecuador y que su testigo no inculpó a Rafael Correa. ¿Se refieren a la estructura de corrupción por la que Jorge Glas está tras las rejas? Entonces se confirmaría que ellos mismos lo traicionaron, que ellos traicionaron a Jorge Glas.

De repente aparece una tercera voz que todavía no ha sido reconocida. Pólit no la esperaba. La interrumpe para seguir conduciendo la conversación. Otra vez, Pólit tiende la carnada en contra de Serrano y éste cae redondito. Pero ¿de quién esa tercera voz? Habla de unas coordenadas. ¿Para qué necesitan coordenadas? Los documentos públicos, originados en las funciones públicas, no necesitan ser pactados ni entregados clandestinamente, en lugares definidos por coordenadas.

La tercera voz habla de recibir o enviar información a través de una “persona brava” ¿acaso grupos de choque o fasci di combattimento? Pólit le contesta. Asegura tener un recadero. Que se trata de un “chiquito de confianza”, acaso un hombre joven y de baja estatura, subalterno suyo. ¿Qué funcionario de la contraloría, de alto rango, de confianza de Pólit, subalterno suyo, trabajó con él mientras fue Contralor? ¿Quién estaría a cargo de hacer este trabajo sucio?...

Farsantes. La patria nunca fue de todos. Ustedes la secuestraron para enriquecerse. El viejo país nunca se fue, solo cambió de dueños. Pero a los nuevos dueños, más podridos que los anteriores, les está llegando su hora. Se les acabó el tiempo de defender lo que han ganado. 

@ghidalgoandrade

[PANAL DE IDEAS]

Natalia Sierra
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Fernando López Milán
Luis Córdova-Alarcón
Julian Estrella López
Alexis Oviedo
Giovanni Carrión Cevallos
Andrés Jaramillo C.
Jorge Peñafiel C.

[RELA CIONA DAS]

Carlos Pólit pide a EEUU que entregue todas sus comunicaciones con autoridades extranjeras sobre su caso
Susana Morán
Carlos Pólit pide más tiempo para responder a los fiscales de EE.UU.
Redacción Plan V
EE.UU. rastreó cuentas y empresas relacionadas con Carlos Pólit en Panamá, Curazao y Ecuador
Redacción Plan V
Fiscales de EE.UU. reiteran que Carlos Pólit recibió $11 millones en sobornos y rechazan pedido del excontralor
Redacción Plan V
Carlos Pólit contrataca, pide que se desestimen sus cargos y menciona al exfiscal Baca y a Juan Eljuri
Redacción Plan V
GALERÍA
¿El viejo país?
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

El asedio al sistema monetario internacional
Julio Oleas-Montalvo
La fiscal en la mira: los frentes abiertos de Diana Salazar
Redacción Plan V
La socialista Elsa Guerra es la primera precandidata a las presidenciales
Redacción Plan V
20 años de la reubicación del comercio informal en el centro histórico
Gonzalo Ortiz Crespo

[MÁS LEÍ DAS]

El caso Calo: acusado de violación se parapeta en los derechos culturales
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V
La postulación de Jan Topic agita las redes
Redacción Plan V
Un usuario ‘fantasma’ operó durante tres años en el sistema informático judicial
Redacción Plan V