Back to top
31 de Marzo del 2023
Ideas
Lectura: 4 minutos
31 de Marzo del 2023
Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

Escenarios
0
La compra de votos y el reparto serán la tónica. Pero si la respuesta es negativa, Lasso no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir.

El dictamen de la Corte Constitucional a propósito del juicio político al presidente Lasso no estuvo exento de sorpresas. Nadie imaginó que los magistrados fragmentarían su decisión final, al extremo de reducir las causales únicamente a la figura de peculado. Haberlo hecho de esta manera solo contribuye a incrementar la percepción de que la petición presentada por la Asamblea Nacional siempre adoleció de graves falencias. No obstante, el proceso continúa, básicamente porque una parte de la demanda se ajusta a las normas constitucionales.

En el fondo, y tal como en reiteradas ocasiones lo han afirmado algunos asambleístas de la oposición, los argumentos jurídicos pasan a segundo plano. Si la disputa política es la que prevalece, entonces el desenlace tendrá que ser un asunto de correlación de fuerzas. Más bien dicho, de votos en la Asamblea Nacional.

Que los principales voceros del gobierno hayan admitido la legalidad del dictamen de la Corte Constitucional significa que aceptan el terreno político donde se resolverá la pelea. Dicho en términos militares, el campo de batalla está acordado. Y la palabra clave es la negociación con el legislativo; negociación en el sentido más extenso que tiene ese término en la política nacional. Es decir, desde acuerdos coyunturales hasta compra de votos, pasando por el reparto de cuotas burocráticas y fondos públicos.

No obstante, la solución del conflicto no depende únicamente de la disposición y la capacidad del gobierno para adentrarse en este espinoso esquema de relacionamiento con la oposición, sino de la decisión de los principales grupos y fuerzas económicas que actúan tras bastidores. 

Y la pregunta que seguramente se están formulando estos actores es si Guillermo Lasso todavía tiene condiciones para completar su mandato sin mayores convulsiones.

Si la respuesta es afirmativa, activarán todos los resortes imaginables para forzar un pacto espurio, pero efectivo, con las fuerzas de la oposición legislativa. La compra de votos y el reparto serán la tónica. Pero si la respuesta es negativa, Lasso no tiene ninguna posibilidad de sobrevivir.

A primera vista, el gobierno busca jugarse su futuro fundamentalmente en la Asamblea Nacional. Para ello debe evitar que la oposición alcance el fatídico número 92. Si hurgamos un poco en la anodina cadena presidencial del jueves por la noche, se percibe una tenue disposición a la defensa. Y digo tenue porque ir a esa confrontación apertrechado únicamente de argumentos pudorosos, como los que el presidente exhibió en la cadena nacional a propósito del buen nombre de su familia, es una excelente estrategia para terminar lapidado. Basta ver la catadura de los asambleístas socialcorreístas para darse cuenta de que el principal ingrediente ausente en el juicio político es el pudor.

Sin embargo, habrá que ver que planifican los operadores políticos del gobierno. Es decir, aquellos que saben cómo se cuecen las habas. Al parecer, por ahora han definido un solo escenario: impedir la destitución a cualquier costo. Porque de la renuncia o de la muerte cruzada no han dicho ni pío. Ni lo piensan.

[PANAL DE IDEAS]

Luis Córdova-Alarcón
Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Julian Estrella López
Alexis Oviedo

[RELA CIONA DAS]

El CPCCS o la ridiculez institucional
Juan Cuvi
CREO: auge y caída del lassismo según Fabricio Villamar
Redacción Plan V
Contrato con las telefónicas: el Gobierno, sin señal
Redacción Plan V
La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
¿Y si el Presidente termina su período?
Jean Cano
GALERÍA
Escenarios
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ni la pena de muerte ni la rehabilitación disminuyen el consumo de drogas
Mariana Neira
Estos son los cinco puntos más controversiales del reglamento de la ley que regula el uso legítimo de la fuerza
Redacción Plan V
El tesoro del dragón chino: la fortuna de Conto Patiño bajo la lupa de la Fiscalía
Fermín Vaca Santacruz
Congresistas de EEUU piden al Departamento de Justicia investigar al presidente Guillermo Lasso
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V