Back to top
5 de Abril del 2021
Ideas
Lectura: 4 minutos
5 de Abril del 2021
Rodrigo Tenorio Ambrossi

Doctor en Psicología Clínica, licenciado en filosofía y escritor.

Ética política y pandemia moral
0
El alcalde de la capital está llamado a dar ejemplo de honorabilidad a toda prueba. El poder, en cualquiera de sus expresiones, es servicio y no la oportunidad calva para enriquecerse.

Es cosa muy grave ser pobre y tercermundista. Si a esto se añade la corrupción, entonces tenemos el cuadro más espantoso, casi macabro, frente a la pandemia. Todavía se sienten los profundos estragos de la corrupción en Quito y Guayaquil. Allí los avivatos de siempre hicieron su agosto con las pruebas de diagnóstico y ahora pretenden hacerlo con las vacunas. 

No son los criminales del bajo mundo asociados para asaltar almacenes o bancos. No son los que roban autos para delinquir o para venderlos a incautos a precio de ganga. No son los que, usando tu ingenuidad, te venden la acción premiada de la lotería 

Un exalcalde de Guayaquil y sus hijos se organizaron para importar a buen precio los sets de diagnóstico de la COVID y venderlos a hospitales públicos y privados, con grandes ganancias. También a organizaciones civiles y a ciudadanos comunes y corrientes. Negocio redondo. 

Ahora, también el alcalde de Quito aparece involucrado en lo mismo. Su familia se ha organizado de tal manera que las censuras y acusaciones caigan sobre los hijos. Porque el papá-alcalde debe lucir inocente y honrado. 

Hay que saber jugar bien a la ruleta social de las calamidades. Si se hacen negocios de esta índole, es indispensable apostar al premio mayor de una lotería que siempre juega sucio. Siempre hay que apostar a los intereses personales y familiares.

Esos hijos saben que quien a buen árbol se arrima, buena sombra lo cobija. No solo papá sino también los bemoles de una justicia no siempre justa.

Para no pocos, poseer algún nivel de poder político se ha convertido en la llave que abre las puertas del mal pensar, del mal hacer, del mal dirigir, del mal gobernar. Este mal-hacer conduce al bien-hacer del enriquecimiento ilícito.

Hay un serio deterioro de la ética en no pocos servidores del Estado. Parecería que el sentido del servicio a la comunidad se hubiese, no solo deteriorado sino también corrompido. Para no pocos, poseer algún nivel de poder político se ha convertido en la llave que abre las puertas del mal pensar, del mal hacer, del mal dirigir, del mal gobernar. Este mal-hacer conduce al bien-hacer del enriquecimiento ilícito.

El alcalde de la capital está llamado a dar ejemplo de honorabilidad a toda prueba. El poder, en cualquiera de sus expresiones, es servicio y no la oportunidad calva para enriquecerse.

El poder corrompe a los pobres de espíritu. A quienes no cuentan con un sistema de valores suficientemente sólido. A quienes pobrezas antiguas los condujeron a vivir en la precariedad. Tal vez sean no pocos los que ejercen la política tan solo para enriquecerse con dineros mal habidos. 

No es necesariamente cierto que por sí mismo el poder corrompa. Pero sí es verdad que el poder corrompe más a los ya corrompidos, a los moralmente débiles, a quienes han padecido la infamia de haber sido, en algún momento, débiles ante los otros.

Hemos tenido alcaldes, presidentes, legisladores honestos a cabalidad. Pero no es fácil cuál platillo pesa más en nuestra historia social y política: si el de los corruptos o el de los honorablemente fieles a los principios básicos de la ética.

Reflexión necesaria cuando nos encontramos ad portas de la elección presidencial. En este momento es importante tener presente aquello de que hijo de gato caza ratón. Es muy dudosa la honorabilidad de los devenidos buenos y honrados justo para el tiempo de elecciones. 

[PANAL DE IDEAS]

Luis Córdova-Alarcón
Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Julian Estrella López
Alexis Oviedo

[RELA CIONA DAS]

Amazonas Tanker, un entramado de empresas que cruzan tres continentes
Redacción Plan V
Corruptos VIP, protegidos por leyes laxas, volaron de las cárceles
Mariana Neira
En Ecuador, EE. UU. se arriesga a estar en el lado equivocado de la historia
LUIS ORTIZ / AL JAZEERA
Jorge Drexler: músico de otra galaxia
Álex Ron
El inventario de los tropiezos del CPCCS en la lucha contra la corrupción
Redacción Plan V
GALERÍA
Ética política y pandemia moral
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ni la pena de muerte ni la rehabilitación disminuyen el consumo de drogas
Mariana Neira
Estos son los cinco puntos más controversiales del reglamento de la ley que regula el uso legítimo de la fuerza
Redacción Plan V
El tesoro del dragón chino: la fortuna de Conto Patiño bajo la lupa de la Fiscalía
Fermín Vaca Santacruz
Congresistas de EEUU piden al Departamento de Justicia investigar al presidente Guillermo Lasso
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V