Back to top
24 de Marzo del 2017
Ideas
Lectura: 5 minutos
24 de Marzo del 2017
Alberto Molina Flores

Coronel de Estado Mayor, analista militar, escritor y catedrático.

Las Fuerzas Armadas en peligro
Varios documentos filtrados, presumiblemente desde el Ministerio de Defensa, evidencia la política que pretende el sometimiento de las Fuerzas Militares al poder civil y la neutralización de lo que considera elementos "politizados" en el Ejército, la Marina y la Aviación. Aunque no se conoce si se trata de documentos reales, yo diría como el ministro Ricardo Patiño: “si el documento fuese verídico, no me sorprendería".

En el mes de septiembre del año pasado, circuló un documento apócrifo en que revelaba que la Marina supuestamente elaboró un plan comunicacional. Se trataría de un comité de crisis conformado por cuatro equipos con tareas específicas.

El Comandante de la Marina de ese entonces rechazó rotundamente la existencia de dicho documento apócrifo y denunció que los medios de comunicación que controla el gobierno publicaron el documento de marras sin  contrastar, ni verificar su veracidad; además, que no recabaron del Comando de la Armada ninguna información.

El Ministro Patiño señaló “que si el documento fuese verídico, no me sorprendería”.

Otro documento filtrado, igualmente apócrifo, circuló con el título de “Acta Reservada Marzo-2016#03-01” del Ministerio de Defensa Nacional, que hace mención “A los lineamientos que se deben mantener en el corto y largo plazo con respecto a las relaciones y asuntos relacionados a las FF.AA.”. Sobre este documento Patiño dijo que era “una patraña” y lo calificó como “una cuestión burda”.

En semanas anteriores circuló un documento titulado “Acta Reservada”, Quito, MDN DICIEMBRE 2016, con el código de custodia G1-17. De acuerdo a este documento, se trata de una transcripción de disposiciones que dicta el Ministro de Defensa Ricardo Patiño a “todos los miembros del Comité Especial”.

Entre otras “Indicaciones”, señala:

· “…es importante mantener el control militar”.

· “El nombramiento del Director del ISSFA es prioritario, eso permitirá controlar el flujo financiero y la liquidez. Esto va a permitir restringir servicios privilegiados y que afectan a la liquidez del ISSFA. (…). Suspender definitivamente préstamos sobre los seis mil dólares hasta llegar a los techos del IESS”.

· Al referirse al control que realizan a oficiales del alto mando, señala: “Se debe continuar con vigilancia de estas personas, buscando evidencias de conductas inmorales, manejos económicos inadecuados o fácilmente cuestionables. Es importante el obtener fotografías o videos, los audios no son suficiente para presionar comportamientos”.

· “El compañero Presidente, realizará cambios toda vez que existe inteligencia de la existencia de insatisfacción, en especial en el Ejército, lo que no vamos a permitir. Es importante identificar el personal politizado y contrario a la obediencia al poder civil, incluyendo Coroneles o Tropa con liderazgo, a ellos se los debe desacreditar…”.

· “Es necesario hoy más que nunca la lealtad a los principios de esta revolución”. Aquí hace una explicación de su gestión en Cancillería. “Ese es nuestro norte, una fuerza militar al servicio del pueblo, y que haga lo que el pueblo necesita, debiendo ser reducida cada vez más que la patria grande latinoamericana crezca”.

· “El presidente analiza que él pueda por ley dar de baja a cualquier oficial general o almirante, pudiendo incluir coroneles o capitanes de navío, esto se hará con la Asamblea, para que con María Augusta Calle conversen y con ello los retrógrados privilegiados sepan que sus agendas de ambición son contrarias a la voluntad popular. Recuerden debemos construir unas fuerzas armadas democráticas y del pueblo, todo esto acabará con los residuos de resistencias”.

· “No se abordará ni dará mucha imagen en este 26 de enero los temas del Cenepa. (..). El tema del monumento que ciertos desadaptados y gente mala pone en las redes no tendrá respuesta, dejen que se maten insultando, además ahora ya no hay quien reclame”.

· “No permitiremos que nadie ni nada se interponga con la transformación de una fuerza militar que por algunos incorregibles y desadaptados, siguen creyendo que las FF.AA. es un estado en si mismo”.

Con todos los antecedentes y con las acciones que señala este documento para lo que falta de este gobierno y para el próximo período (2017/21), no hay duda que el objetivo es destruir las FF.AA. en razón de que no han podido cooptarlas para su plan como en los países de la ALBA (Cuba, Venezuela, Nicaragua y Bolivia), y crear unas fuerzas armadas democráticas y del pueblo al servicio de los gobiernos totalitarios que pretenden perennizarse en el poder.

Sobre la supuesta Acta Reservada de marzo y ahora la de diciembre, yo diría como Patiño, “si el documento fuese verídico, no me sorprendería".

[PANAL DE IDEAS]

Luis Córdova-Alarcón
Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Julian Estrella López
Alexis Oviedo

[RELA CIONA DAS]

Lecciones de la guerra irregular para enfrentar al crimen organizado
Luis Córdova-Alarcón
¿Los militares hacen consultas jurídicas?
Redacción Plan V
Policía: se investiga la adquisición de los chalecos antibala
Redacción Plan V
Niños asesinos y crisis de autoridad
Fernando López Milán
"Gracias, ñaño"
Gabriel Hidalgo Andrade
GALERÍA
Las Fuerzas Armadas en peligro
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Contrato con las telefónicas: el Gobierno, sin señal
Redacción Plan V
La salud menstrual en mujeres deportistas: una preocupación urgente en Ecuador
Martina Palacios y María José Zabala
La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V