Back to top
2 de Mayo del 2022
Ideas
Lectura: 4 minutos
2 de Mayo del 2022
Patricio Crespo Coello

Consultor de organismos internacionales en temas de fortalecimiento de capacidades, políticas públicas, procesos educativos y de gestión ambiental. Con estudios de filosofía y antropología y autor de publicaciones sobre temáticas ambientales.

Gloria a Ucrania: el peligro de una III Guerra Mundial (8)
0
El mundo está asistiendo a una carrera armamentística desenfrenada. La tecnología más avanzada al servicio de la destrucción. Y, lamentablemente, el mensaje a los países es muy claro: “si quieres que te respeten debes tener armas nucleares, y si no las tienes, debes tener amigos que las tengan”.

Se atribuye a Albert Einstein la frase: “no sé cómo será la tercera guerra mundial, sólo sé que la cuarta será con piedras y lanzas”. Tanto Putin como su ministro de relaciones exteriores, Lavrov, amenazan con la idea de una tercera guerra mundial. Han llegado a afirmar que la Federación Rusa podría usar su poderío nuclear en el caso de que Occidente apoye a Ucrania en acciones militares al interior del territorio ruso.

Suecia y Finlandia están cada vez más cerca de la OTAN. En Lituania, brigadas de civiles se preparan militarmente. Existen movimientos militares auspiciados por Rusia en la región de Transnistria en Moldavia, movimientos que recuerdan la estrategia aplicada, años atrás, en el Dombás. El martes 26 de abril en la base aérea norteamericana de Ramstein, en Alemania, se reunieron representantes de 40 países para diseñar una estrategia urgente de apoyo militar a Ucrania. Todos convocados por EEUU. Y ahí el Secretario de Defensa norteamericano dijo que si Ucrania recibe la ayuda necesaria, Rusia podría perder la guerra. El Presidente Biden, el día jueves 28 de abril, solicitó al Congreso la autorización para una ayuda de 33.000 millones de dólares para Ucrania.

Alemania, de su parte, en un cambio histórico de su política exterior, y curiosamente con el respaldo de los verdes, decide enviar armamento pesado a Ucrania, concretamente, tanques de defensa antiaérea Gepard. La Unión Europea está a punto de suspender las importaciones de gas y petróleo rusos. Por su parte Putin ordenó cerrar los grifos del gas para Polonia y Bulgaria. Todos los días se presentan noticias sobre la guerra que hasta hace dos meses nos hubiesen resultado inverosímiles, casi de ciencia ficción.

El mundo está asistiendo a una carrera armamentística desenfrenada. La tecnología más avanzada al servicio de la destrucción. Y, lamentablemente, el mensaje a los países es muy claro: “si quieres que te respeten debes tener armas nucleares, y si no las tienes, debes tener amigos que las tengan”

El mundo está asistiendo a una carrera armamentística desenfrenada. La tecnología más avanzada al servicio de la destrucción. Y, lamentablemente, el mensaje a los países es muy claro: “si quieres que te respeten debes tener armas nucleares, y si no las tienes, debes tener amigos que las tengan”.

Son demasiadas las señales, todas de creciente tensión. Bastaría con un pequeño error de cálculo, para que esta situación se convierta en un polvorín que desate una conflagración mayor. Hay quienes afirman que Putin, al verse acorralado y en peligro de perder la guerra, podría escalar el conflicto con el uso de armas químicas, biológicas o incluso con armas nucleares tácticas. Las armas nucleares tácticas son de limitada potencia, de corto alcance. Para tener una idea aproximada, son armas nucleares de un poderío destructivo 20 veces menor respecto a las bombas usadas en Hiroshima y Nagasaki. Sirven para destruir grandes instalaciones, fortificaciones subterráneas, en fin, objetivos militares específicos.

Y el contexto político global es muy complejo. El apoyo popular a las democracias está en crisis. Analistas, desde años atrás, anunciaban la creciente presencia de las autocracias, incluso en países de tradición democrática. Y muchas de las autocracias están sostenidas gracias al monopolio de los combustibles fósiles, tal el caso de la Federación Rusa. En todo este complejo panorama, el orden internacional está cambiando a ritmos acelerados y todo en un ambiente de gran incertidumbre. Esperemos que no se cumpla la profecía de Einstein.

[PANAL DE IDEAS]

María Amelia Espinosa Cordero
Alfredo Espinosa Rodríguez
Luis Córdova-Alarcón
Giovanni Carrión Cevallos
Alexis Oviedo
Juan Carlos Calderón
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Consuelo Albornoz Tinajero
Diego Chimbo Villacorte

[RELA CIONA DAS]

¿Quo Vadis? política exterior del Ecuador
Grace Jaramillo
Guerra en Ucrania: ¿identidades asesinas?
Álex Ron
Adiós a las armas y la necedad de Putin
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Fariseos
Gabriel Hidalgo Andrade
Rusia-Ucrania ¿Retorna la conquista?
Francisco Chamorro
GALERÍA
Gloria a Ucrania: el peligro de una III Guerra Mundial (8)
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Gloria a Ucrania: las empresas y la guerra (7)
Patricio Crespo Coello
Gloria a Ucrania: Guerra Mundial Z (6)
Patricio Crespo Coello
Gloria a Ucrania: Wu wei (5)
Patricio Crespo Coello
Gloria a Ucrania: ¿lo que Occidente necesitaba? (4)
Patricio Crespo Coello

[MÁS LEÍ DAS]

El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V
Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Nuestra enviada especial a salvar al mundo
Juan Carlos Calderón
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V