Back to top
25 de Abril del 2023
Ideas
Lectura: 3 minutos
25 de Abril del 2023
Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

Hacerse harakiri con barriga ajena
0
La feroz ofensiva legislativa de socialcristianos y correístas en contra del presidente de la República no tendría nada que ver con la posibilidad de sacarlo del poder, sino con la necesidad de redefinir la puja por los negocios con los dineros públicos.

¿Qué realmente está en juego detrás del juicio político en contra de Guillermo Lasso? La pregunta es pertinente a la luz de la sucesión interminable de enredos que se suscitan a diario. Nada está claro en la escena política. Los golpes de timón que realizan los principales actores del conflicto sólo delatan un juego subterráneo de intereses que no termina por resolverse.

En la introducción al célebre libro de Marx La lucha de clases en Francia, Engels sostiene que en las coyunturas explosivas los factores económicos actúan escondidos durante largo tiempo, hasta que finalmente salen a la superficie en forma violenta y repentina. Solo entonces, y muchas veces después de varios años, se termina por entender las verdaderas causas del conflicto.

En ese sentido, la feroz ofensiva legislativa de socialcristianos y correístas en contra del presidente de la República no tendría nada que ver con la posibilidad de sacarlo del poder, sino con la necesidad de redefinir la puja por los negocios con los dineros públicos. Para nadie es un secreto la representación empresarial que esas dos fuerzas políticas ejercen en el país. El acuerdo tácito de febrero de 2021 para excluir a Yaku Pérez de la segunda vuelta electoral ya dio pistas de la estrategia que pensaban poner en práctica los siguientes cuatro años.

Una de las particularidades de estas disputas de poder es que las negociaciones las llevan a cabo y las deciden los jerarcas de los partidos políticos. Por lo general, ni siquiera los asambleístas de segunda línea tocan pito en el desfile. Menos aún en aquellas estructuras verticales y autoritarias que se sostienen a partir de la total sumisión de los subordinados.

Este factor explicaría, en buena medida, los bruscos virajes que han experimentado los bloques legislativos del PSC y de UNES en la Asamblea Nacional.

Lo que aparece como un comportamiento voluble y errático no sería más que el efecto de unas negociaciones en las cúpulas que continúan entrampadas, pero que empiezan a generar desconcierto y malestar en muchos asambleístas.

Por ejemplo, el desafío hecho por el bloque correísta para que Lasso decrete la muerte cruzada debe haberles caído como un batacazo a más de uno. Algunos pensarán que el caudillo se está haciendo harakiri con barriga ajena. Porque a estas alturas de la crisis nacional, nadie está seguro de sacar provecho de ninguna convulsión política o social como la que está provocando la dirigencia correísta. Mucho menos del adelanto de las elecciones. Al contrario, varios asambleístas perciben que no volverán a ver un buen sueldo por el resto de sus vidas.

Y los socialcristianos ya sufrieron otra peligrosa deserción en la Asamblea Nacional. Al parecer, los cómodos generales no logran justificar el sacrificio de los sargentos.

[PANAL DE IDEAS]

Fernando López Milán
Pablo Piedra Vivar
Juan Carlos Calderón
Patricio Moncayo
Gabriel Hidalgo Andrade
Marko Antonio Naranjo J.
Alfredo Espinosa Rodríguez
María Amelia Espinosa Cordero
Giovanni Carrión Cevallos

[RELA CIONA DAS]

Las cuatro claves para entender el colapso electoral de Pachakutik
Redacción Plan V
La nueva Asamblea repite la mayoría correísta y la fragmentación del resto de fuerzas
Manuel Novik
Asambleístas nacionales 2023: los reciclados y los desconocidos
Redacción Plan V
Sexis y famosos: las herramientas de la manipulación electoral
Mariana Neira
Las principales fuerzas políticas afinan sus estrategias para llegar a la Asamblea Nacional
Redacción Plan V
GALERÍA
Hacerse harakiri con barriga ajena
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Daniel Noboa le pone banda sonora a su campaña con sus playlist
Redacción Plan V
En un culto protestante, un "profeta" proclamó el triunfo de Luisa González
Redacción Plan V
Las (nuevas) dimensiones del debate presidencial
Luis Verdesoto Custode
El "pallarismo" y el "aguilarismo" versus el "correísmo-pabelismo" de Radio Municipal
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón