Back to top
3 de Agosto del 2020
Ideas
Lectura: 7 minutos
3 de Agosto del 2020
Rodrigo Tenorio Ambrossi

Doctor en Psicología Clínica, licenciado en filosofía y escritor.

Hijo de gato caza ratón
0
La personalidad corrupta no se improvisa, como casi nada en la vida. Hijo de gato caza ratón. Y esto se transmite de generación tras generación. Habría, pues, una suerte de gran seno familiar del que todos beben la leche del mal.

En el fondo, cada refrán es un mini relato construido por la sabiduría popular. Carece de autor y nadie ha reclamado la autoría porque los únicos autorizados son la sal y la creatividad popular. De esta manera las palabras recorren el camino de una sabiduría que carece de dueño. El Quijote está lleno de refranes. Eso no quiere decir que sea Cervantes su autor. Algunos se arman con el sabor picante de palabras que ocultan otros sentidos, lo sexual, por ejemplo, que caricaturiza y educa a la vez.

Y esto para entender el discurso político. Sus propuestas sociales, económicas y sobre todo éticas no constituirían más que una perversa construcción de refranes sobre la honorabilidad, la sensatez, la justicia, la igualdad de los ciudadanos ante la ley, el trabajo, la salud. Incluso igualdad frente a la enfermedad. Probablemente los más importantes de ellos sean los que tienen que ver con la economía y su manejo esencialmente inmoral. Refranes que se han vestido con el rancio ropaje de la política de cárcel y de cama. 

Echamos una la mirada rápida a los últimos cuarenta años de la vida política del país. ¡Cuántos gatos en la presidencia de la república! Unos más que otros, pero todos con maquiavélico espíritu de gato ratonero introducido en su vida cotidiana, especialmente en su ética absolutamente personal sostenida en lo perverso. Sí, eso es, ética de gatuna habilidad para aparecer dulce y manso. Hasta que da el salto sobre la presa cuando menos se espera. 

Y no queremos enterarnos de que los ladrones de millones están libres mientras una mujer de 70 años cumple una sentencia de siete años por un faltante de 700 dólares en su oficina.

En las campañas electorales, una de sus sólidas propuestas no es otra que la lucha sin cuartel a la corrupción, señala con fuerza y valentía como el gran redentor del país, del país de todos los tiempos. Él, el candidato que debe ser elegido, será el destructor de esa raza de ratas y ratones que se roban a dos manos los dineros del pueblo, de las obras para el crecimiento del país y el bienestar de los ciudadanos. Los dineros sagrados de las carreteras, de los aeropuertos, de los puertos marítimos, de las escuelas del milenio, de las grandes centrales hidroeléctricas, de las modernas escuelas para los niños campesinos.

La honorabilidad no se hereda como el grupo sanguíneo, sino que se la trasmite de una generación a otra con el ejemplo, con la práctica honrada del poder. Con ese sencillo pero constante discurso de las cosas hechas y habladas que hacen la vida cotidiana, que la construye, que se expresa en los actos indiscutiblemente honorables. Pero nunca a través de los vacíos torrentes de palabras hueras. 

Suelen ser grandiosos los discursos de los políticos. Unos se llenan con la unción de trasnochado beato y que casi llegan a las lágrimas cuando hablan de sus manos limpias y de sus corazones ardientes de millones de millones mal habidos. Al revés, otros son, enérgicos, marciales, su honestidad se sostiene en las múltiples experiencias de corrupción ya vividas, pero estratégicamente disimuladas en el discurso de amor a los pobres. ¡Cómo se identifican con los pobres! ¡Si tuviesen tiempo, se unirían a ellos para la tarea de repetir al unísono un perverso dioselopague!

El tema de los medicamentos para covid 19 constituye uno de los ejemplos paradigmáticos de lo que significa poseer poder político y formar parte de una familia en la que el gran papá es el gran padre de las corrupciones.

Siempre han estado junto a los pobres. A su lado. Por ende, se comprometen a luchar contra todo intento de corrupción en su gobierno y, además que perseguirán a sol y sombra a todos los corruptos del anterior gobierno, de este que está por fenecer y de todos los otros que se han llevado el país en andas. Aplausos. Antes de retirarse, sudoroso, el candidato vuelve a la carga sobre el tema de la corrupción que, ahora sí y como nunca antes, será combatida porque se trata de cuidar la plata del pueblo. 

El tema de los medicamentos para covid19 constituye uno de los ejemplos paradigmáticos de lo que significa poseer poder político y formar parte de una familia en la que el gran papá es el gran padre de las corrupciones. Un expresidente, no solo haciendo de maestro de ceremonias del robo y estafa, sino él mismo interviniendo activamente en él. 

La personalidad corrupta no se improvisa, como casi nada en la vida. Hijo de gato caza ratón. Y esto se transmite de generación tras generación. Habría, pues, una suerte de gran seno familiar del que todos beben la leche del mal. 

Y la historia se repite con las variantes necesarias. No todos serán tan burdamente corruptos como ellos. Pero nadie actúa solo. La complicidad de la función judicial es la más importante de todas. 

Nadie nace justo sino solo como proyecto para el bien o para el mal. La honradez y la honorabilidad se aprenden en la familia. Principio básico. Y es el ejemplo personal el mejor de todos los maestros. ¿qué valor de significación pueden tener los discursos de honradez que escuchan los niños si padre, profesor, alcalde, ministro, presidente con ahínco y cinismo se dedican a apropiarse de los dineros públicos? 

El Consejo Electoral debería estar integrado por personas absolutamente éticas, independientes y no pertenecientes a ningún partido político, si fuese posible. Solo así se garantizaría la aprobación de candidaturas de sujetos de ética probada. Es hora de tomar al toro por los cuernos para sacar al país de esta epidemia que nos causa infinitos males económicos y morales. 

[PANAL DE IDEAS]

Luis Córdova-Alarcón
Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Julian Estrella López
Alexis Oviedo

[RELA CIONA DAS]

Amazonas Tanker, un entramado de empresas que cruzan tres continentes
Redacción Plan V
Corruptos VIP, protegidos por leyes laxas, volaron de las cárceles
Mariana Neira
En Ecuador, EE. UU. se arriesga a estar en el lado equivocado de la historia
LUIS ORTIZ / AL JAZEERA
El inventario de los tropiezos del CPCCS en la lucha contra la corrupción
Redacción Plan V
Guerra de informes
Juan Cuvi
GALERÍA
Hijo de gato caza ratón
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ni la pena de muerte ni la rehabilitación disminuyen el consumo de drogas
Mariana Neira
Estos son los cinco puntos más controversiales del reglamento de la ley que regula el uso legítimo de la fuerza
Redacción Plan V
El tesoro del dragón chino: la fortuna de Conto Patiño bajo la lupa de la Fiscalía
Fermín Vaca Santacruz
Congresistas de EEUU piden al Departamento de Justicia investigar al presidente Guillermo Lasso
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V