Back to top
2 de Marzo del 2022
Ideas
Lectura: 4 minutos
2 de Marzo del 2022
Jean Cano

Periodista de investigación.

Los hijos de Putin…
0
Putin un nostálgico de lo que fue la Unión Soviética. Claro, la izquierda radical y el comunismo actual no aceptan que Putin sea uno de los suyos, de sus líderes. Se ríen de la afirmación, que es del tamaño de un elefante frente a los ojos de cualquiera.

La cruel ofensiva militar de Vladimir Putin en contra del pueblo de Ucrania es una muestra que la historia del mundo siempre, siempre, tiene dementes en el poder, que no tienen nada que perder, e impulsados por una creencia. Equivocada, por supuesto. 

Putin es un exagente de la Stasi y la KGB. Fue Teniente Coronel. Un hombre, ahora millonario, que defendió el comunismo y continúa con el mismo discurso en la invasión a Ucrania, a cuyos gobernantes democráticos los llama neonazis y drogadictos… 

Es un nostálgico de lo que fue la Unión Soviética. Claro, la izquierda radical y el comunismo actual no aceptan que Putin sea uno de los suyos, de sus líderes. Se ríen de la afirmación, que es del tamaño de un elefante frente a los ojos de cualquiera.

Es que el conflicto está dejando unas duras lecciones al mundo y muchos de los hijos de Putin prefieren acompañar a la guerra con sus discursos enredados, pero vehementes, para sostener las razones del ruso para matar a civiles, 2000 ya y muchos niños. Estas lecciones tienen que ver directamente con los tiempos actuales en los que vive la humanidad. 

Deja en ridículo a los que claman por pragmatismo cínico, ese que dice que no importa con quien haya que acordar, que no importa los medios sino el fin. Aquí, en Ecuador, ya sabemos que hay un grupo político que le encanta y pregona ese pragmatismo vacío y peligroso. 

el conflicto está dejando unas duras lecciones al mundo y muchos de los hijos de Putin prefieren acompañar a la guerra con sus discursos enredados, pero vehementes, para sostener las razones del ruso para matar a civiles, 2000 ya y muchos niños.

Otra lección es que lastima el comercio internacional con dictadores y gobiernos corrompidos. El mundo cree que no hay problema si uno hace negocios con dictadores, regímenes totalitarios y corruptos. Tarde o temprano, ya tenemos evidencias, las cosas caen. Esto demuestra, una vez más, que los empresarios son importantes en la vida de un país, en la vida democrática sana y que no están alejados de la política.

Los apolíticos, convencidos de que nada de lo que pasa les afecta, se quedan sin argumentos. Ahora vemos cómo la geopolítica está firme y las posturas políticas de cada uno de los gobiernos del mundo tienen un peso, así sea en gramos, sobre la vida de las personas. Los emoticones, en este gran tablero, no son suficientes para transmitir la bondad, apoyo y solidaridad. 

La ultra izquierda se queda evidenciada con su apoyo al matón ruso. Los acólitos de Putin no dan puntada sin hilo. Son iguales. Se ven reflejados en esas políticas que lastiman los valores de la democracia y fomentan los abusos a todo nivel, desde los económicos hasta los relacionados con los derechos humanos. 

Esta última lección es la más cercana a nuestro país. Los líderes del mundo ya saben que este conflicto no durará poco. Pudieran ser meses. Y, por eso, las posturas en este nuevo escenario geopolítico serán fundamentales para las grandes potencias, el futuro de la defensa de los derechos Humanos, de los negocios y de los apoyos.

Los regímenes de Cuba, Venezuela, Nicaragua. Los políticos de Unidas Podemos en España, que cogobiernan con los socialistas. Han pasado al lado de Putin. Y ellos aprovecharán ese respaldo para continuar con sus atrocidades en contra de los habitantes de esos países. Como en Cuba, que necesita de apoyo para enfrentar revueltas como la de julio del año pasado. O Venezuela, que ha ofrecido su propio territorio para seguir la guerra y ocultar sus pillerías. 

Ecuador debe tener claro quiénes son los hijos de Putin. Lo que buscan y sus alcances. Al paso que va esto… también deberemos enfrentarlos. 

[PANAL DE IDEAS]

Pablo Piedra Vivar
Juan Carlos Calderón
Patricio Moncayo
Gabriel Hidalgo Andrade
Marko Antonio Naranjo J.
Fernando López Milán
Alfredo Espinosa Rodríguez
María Amelia Espinosa Cordero
Giovanni Carrión Cevallos
Luis Córdova-Alarcón

[RELA CIONA DAS]

Las tensiones en el gobierno Petro, ¿se romperá la cuerda?
Daniela Garzón / Razón Pública
Los últimos guerrilleros
Alexis Oviedo
El regreso de Lula
Giovanni Carrión Cevallos
Guerra en Ucrania: ¿identidades asesinas?
Álex Ron
Adiós a las armas y la necedad de Putin
Rodrigo Tenorio Ambrossi
GALERÍA
Los hijos de Putin…
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec