Back to top
24 de Abril del 2017
Ideas
Lectura: 3 minutos
24 de Abril del 2017
Gabriela Yépez

Escritora

Las inmaduras respuestas de Maduro
Violencia, es una de las respuestas recurrentes de Maduro en cada una de sus declaraciones. Violencia es su respuesta frente las movilizaciones en Venezuela: “He aprobado al Ministro de Defensa un plan para expandir la milicia nacional bolivariana a 500.000 milicianos, un fusil para cada miliciano”.

Si alguien pregunta ¿qué sucede en Venezuela? En Venezuela, gases lacrimógenos caen de helicópteros desde el cielo infectando el aire de Caracas; calles nutridas de policías y militares reprimen con violencia y fusiles a la mano a centenares de miles de personas que salen cada día a marchar para darle fin a la tiranía de Nicolás Maduro. Veinte y dos muertos, cientos de heridos y mil trescientos presos al momento. Jóvenes venezolanos  a cuenta de tres, dos, uno arremeten contra las fuerzas de las dictaduras que buscan acallar sus gritos valientes y eufóricos en busca de paz y libertad, las cuales les fueron arrebatadas por un gobierno enfermo de poder.

Y si preguntan ¿cuáles son las reacciones del Gobierno ante el llamado de los venezolanos?  Esta es su respuesta:

“En Venezuela se impone la paz”, declara Maduro mientras juega beisbol en un video publicado en su cuenta de Twitter. Entre tanto en las calles cientos de jóvenes se juegan la vida por el futuro de su patria, Maduro juega con una pelota repitiendo que en Venezuela hay paz y seguirá la paz,  y como si no fuera suficiente desfachatez se permite exhortar: “quien quiera venir a verla que venga”.

“No tienen límites para el ridículo, todos los días un show”, fue la respuesta de Maduro ante una de las imágenes más conmovedoras de las protestas en la que un joven delgado con una barba incipiente y despojado de su ropa se subió a un tanque  de la guardia nacional, aferrando con una mano una Biblia y con su voz exigía que cesara la represión: “¡no más, no más!”. Un joven que de cierta forma personificaba a todos los venezolanos desnudos e indefensos frente a la guardia armada, pero fuertes de espíritu. 

“Estamos trabajando para controlar la violencia de mercenarios, grupos contratados para crear caos”, es otra respuesta de Maduro frente a las movilizaciones de centenares de venezolanos, que exigen la realización de elecciones, la liberación de presos políticos y que se permita el ingreso de ayuda internacional en alimentos y medicinas. Es decir, exigen que se cumplan sus derechos. Pero para el presidente no son más que grupos que quieren practicar el terrorismo y no ha dudado en afirmar prepotentemente que “todo él que tenga que estar preso, está e irá preso”.

Violencia, es una de las respuestas recurrentes de Maduro en cada una de sus declaraciones. Violencia es su respuesta frente  las movilizaciones en Venezuela: “He aprobado  al  Ministro de Defensa un plan para expandir la milicia nacional bolivariana a 500.000 milicianos, un fusil para cada miliciano”.

Las respuestas de Maduro han demostrado que está dispuesto a atemorizar a los venezolanos, acabar con todos sus críticos sin importar la vida humana mientras pueda permanecer en el poder. Y en tanto cientos de miles de voces fuertes y corazones valientes salgan a las calles a exigir el fin a la represión y  la tiranía, el presidente continuará descaradamente declarando que en Venezuela hay paz y seguirá la paz.

[PANAL DE IDEAS]

Alexis Oviedo
Alfredo Espinosa Rodríguez
Fernando López Milán
Pablo Piedra Vivar
Juan Carlos Calderón
Patricio Moncayo
Gabriel Hidalgo Andrade
Marko Antonio Naranjo J.
María Amelia Espinosa Cordero

[RELA CIONA DAS]

El informe que desnuda el alcance de la brutal represión en Venezuela
Redacción Plan V
Mujica, el apóstol
Fernando López Milán
Venezuela toca fondo entre las sombras del apagón; Guiadó acusa al chavismo
Redacción Plan V
La hipocresía regional
Guillermo Rovayo
Maduro o el poder de los infames
Rodrigo Tenorio Ambrossi
GALERÍA
Las inmaduras respuestas de Maduro
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Minuto a minuto: elecciones exprés segunda vuelta 2023
Redacción Plan V
La herencia del impuesto a las botellas PET en Ecuador: más plástico y menos reciclaje (segunda parte)
Susana Morán
Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz
Caso Carlos Pólit: EEUU revela un nuevo involucrado y toca la presidencia de Rafael Correa
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón