
Es periodista y docente universitario. Licenciado en Comunicación Social y máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales. Vive en Los Ríos.
El país entero está presenciando una clase magistral de las consecuencias que acarrea el juntarse con una clase política con tintes mafiosos al buscar respaldo de ellos y tras alcanzar objetivos abandonarlos retractando acuerdos. Es que el actual intento de desestabilización del país, en calles y Asamblea, no se aviva por causa de lo que haya hecho el ciudadano Guillermo Lasso con el dinero producto de largos años de trabajo lícito al dejarse llevar por la egoísta y poca solidaria naturaleza humana -muy común en todos, menos entre los santos-. Esto de ser el caso y de comprobarse, en el debido proceso dentro de nuestro marco legal, lo publicado en los “Papeles de Pandora”. Investigación que coloca al presidente Lasso como presunto responsable de varias ilegalidades tributarias y contra la fe pública.
Lo que realmente aviva la desestabilización y desató los males de nuestra política sobre Guillermo Lasso y sobre el país -dada su condición de primer mandatario- es no haberle cumplido a Jaime Nebot y Rafael Correa lo que entre ellos acordaron en el show electoral que montaron para allanarle la presidencia en un cansado tercer intento. Lasso lo reconoció en una lejana (así nos parece….lejana) celebración: “sin Jaime hubiese sido muy difícil” llegar a la presidencia. Reconocimiento que propiciamente el dueño de los “huracanes” nos lo recordó cuando le respondió al presidente por llamarlo lo que casi todos sabemos que es. El origen de la tragedia política de Lasso nace al retractarse de lo pactado a viejos “mafiosos” con insaciable hambre de poder y corruptos que solo anhelan total impunidad.
resta saber si Pachakutik en la Asamblea y la CONAIE en las calles jugarán a favor de la vendetta desestabilizadora. Por dignidad creo que no caerán en ello, por dignidad e inteligencia
Ciertamente que Guillermo Lasso difícil estuviese en la presidencia, de no haber contado con un CNE favorable. Obtuvo el respaldo de consejeros que siempre riman con los intereses de Nebot (Cabrera y Atamaint), los cuales se sumaban estratégicamente a sus dos de cabecera: Pita y Verdesoto. Así se encausó el triunfo de Lasso, aprobando primero la ilegal candidatura Arauz –Carrascal (binomio vital para Lasso en segunda vuelta), luego dejando las urnas cerradas por más ilegalidades que existan en primera vuelta o palabras entregadas. Al final Lasso obtuvo la votación que legitimó sus aspiraciones presidenciales. Aporte clave de Rafael Correa fue lanzar su peor gallo a pelear por la presidencia. Ese fue el génesis del acuerdo Mocolí/Bélgica a una causa que mal les pagó. Por eso la bronca del par de marras.
Pero si tanta es la ‘mala sangre’ de Nebot y Correa ojalá que la aplaquen recordando lo que le hicieron a Lasso y al país entero con el apagón electoral de 2017 al trampear la voluntad popular y dejarnos a un Lenin Moreno de presidente. Están empate. Solo resta saber si Pachakutik en la Asamblea y la CONAIE en las calles jugarán a favor de la vendetta desestabilizadora. Por dignidad creo que no caerán en ello, por dignidad e inteligencia. Es que tanto Nebot y Correa celebrarían con el mejor Champan la caída del gobierno de Guillermo Lasso: otro triunfo para ambos. Así como celebraban en los apagones del CNE de 2017 y 2019 o en la década de cogobierno, ahora aspiran volver a celebrar brindando en copas que sirvan los indígenas, luego de ello seguro los regresarán al paramo y el país más al carajo. (O)
[PANAL DE IDEAS]
[RELA CIONA DAS]




NUBE DE ETIQUETAS
[CO MEN TA RIOS]
[LEA TAM BIÉN]




[MÁS LEÍ DAS]



