Back to top
19 de Marzo del 2018
Ideas
Lectura: 1 minutos
19 de Marzo del 2018
Fanny Zamudio

Chef. Escritora.

La mano que da de comer
Luego de una década de romántico Sumak Kawsay, de soberana y altiva patria, prolífica en billonarias carreteras y en megaproyectos corruptos, orgullosa de su “modernidad progresista”, el Ecuador es más feudal que nunca.

Una noticia reciente señalaba que en el agro ecuatoriano los campesinos venden un quintal de papas de tres a seis dólares. Un quintal son 100 libras, 46 kilos de producto arrancado a la tierra, regado con dificultad y esfuerzo, protegido de heladas y plagas, cosechado y movilizado a pulso. El consumidor urbano paga hasta a 50 centavos la libra, es decir, ese campesino marginalizado, invisible, en el que no se piensa a la hora de comer y al que se le mezquina un triste bono de desarrollo humano,  ese agricultor al que se le regatea y maltrata,  subsidia a la ciudad hasta 47 dólares por quintal.

Luego de una década de romántico Sumak Kawsay, de soberana y altiva patria, prolífica en  billonarias carreteras y en megaproyectos corruptos, orgullosa de su “modernidad progresista”, el Ecuador  es más feudal que nunca. Sin política pública para el agro, incapaz de invertir en riego lo que se destinaba a edificios monstruosos, sin financiamiento, ni transferencia tecnológica, sin mecanismos de precio justo para el agricultor y comercialización razonable para el consumidor; esta colonia del siglo XXI, muerde, constante y dolorosamente, la mano que le da de comer.

[PANAL DE IDEAS]

Alexis Oviedo
Juan Carlos Calderón
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Consuelo Albornoz Tinajero
Luis Córdova-Alarcón
Diego Chimbo Villacorte
Giovanni Carrión Cevallos
Patricio Moncayo
Alfredo Espinosa Rodríguez

[RELA CIONA DAS]

La pobreza de las mujeres indígenas y lo poco que se hace por ellas
Mariana Neira
Economía 2023: El Gobierno le da la espalda al campo y se enfoca en los TLC
Redacción Plan V
Psicología de un triunfo
Rodrigo Tenorio Ambrossi
La dimensión política de la violencia estructural
Patricio Moncayo
Sin acuerdos al respecto, los tratados de libre comercio siguen preocupando al agro
Redacción Plan V
GALERÍA
La mano que da de comer
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Estas son las zonas con la peor calidad de aire en Quito
Manuel Novik
Los secretos de la deuda con China salen a la luz
Redacción Plan V
Consumidores de droga: ¿cárcel o rehabilitación?
Mariana Neira
Guarderas apunta a anular la elección de Wilman Terán, presidente de la Judicatura
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz