Back to top
19 de Octubre del 2017
Ideas
Lectura: 7 minutos
19 de Octubre del 2017
Gonzalo Ortiz Crespo

Escritor, historiador, periodista y editor. Ex vicealcalde de Quito. 

La salud mental de un narcisista
El carácter y el estado mental de Trump no interesan solo a EEUU sino al mundo entero, pues un senador republicano teme que “la imprudencia” con que se maneja puede poner a su país “en camino a la Tercera Guerra Mundial”.

Un senador de EEUU dijo hace poco que la Casa Blanca se ha convertido en una guardería para adultos. Puesto que quien lo dijo es Bob Corker, senador del Partido Republicano por Tennessee y presidente del Comité de Relaciones Exteriores, a través de Twitter, su declaración tuvo gran resonancia.

Lo grave es que esta descripción no parece estar muy lejos de la verdad. Los periodistas Ashley Parker y Greg Page del Washington Post, tras entrevistar a 18 asesores y ayudantes de la Casa Blanca, concluyeron que Donald Trump es una persona precipitada, impulsiva, voluble, dada a cambios de humor y difícil de lidiar. Para poder manejarlo, sus asesores alimentan su ego. Por ejemplo, cada mañana le entregan una colección de recortes de prensa solo con notas y comentarios positivos a su gestión y, mejor, si están llenos de alabanzas a su persona. “Si le felicitas, si exageras sus logros, entonces parece ser más fácil acceder, conversar y tratar algún asunto con él”, dice una fuente en “Slate”. Por su parte, un reportaje de Gabriel Sherman en “Vanity Fair” revela que los asesores de Trump tienen discusiones de comité de crisis sobre cómo contenerle cuando está “inestable” o “desvariando”.

Como dijo el propio senador Cork en una entrevista con el diario New York Times, a la mayoría de los senadores republicanos les preocupa la manera de conducirse de Trump, como “debería hacerlo cualquier persona que se preocupe por nuestro país”, solo que no lo dicen públicamente. Pero, en realidad, el carácter y el estado mental de Trump no interesan solo a EEUU sino al mundo entero, pues Cork teme que “la imprudencia” con que se maneja puede poner a su país “en camino a la Tercera Guerra Mundial”.
Su personalidad ya preocupa a amplios conglomerados estadounidenses. De acuerdo con una encuesta reciente de la Universidad de Quinnipiac, hoy la mayoría de votantes de EEUU cree que Trump “no es adecuado para el cargo de presidente”.
Y hace poco se lanzó, con actos en 14 ciudades de los EEUU, un movimiento de psiquiatras que tiene como objetivo destituir a Trump de la presidencia a través de una cláusula constitucional, conocida como la Enmienda 25.

El riesgo de que se aplique esta enmienda parece haber sido detectado por el exasesor de Trump y figura de la extrema derecha, Steve Bannon, que habría advertido hace meses a su entonces jefe que el verdadero riesgo que corre su presidencia no era el juicio de destitución en el Congreso (“impeachment”) sino la Enmienda 25.

Esta establece que el vicepresidente de EEUU y una mayoría del Gabinete, o un comité nombrado por el Congreso, pueden determinar que el presidente es “incapaz de afrontar los poderes y deberes de su cargo” y simplemente destituirlo.
El grupo de psiquiatras, que se llama “Duty to Warn” (Deber de advertir), declara en su cuenta de Twitter (duty2warn) que Donald Trump “sufre de un narcisismo incurable que lo imposibilita a desempeñar sus labores presidenciales y representa un peligro para el país”.

La profesora de derecho de Harvard y columnista invitada del “New Yorker”, Jeannie Suk Gersen, dice en un artículo en esa revista, que en los actos de aquella organización la semana pasada, expertos en salud mental hablaron sobre la peligrosidad de Trump y que, en algunos casos, se organizaron marchas en las calles, pidiendo su salida.

En el acto en Washington, el conglomerado entregó un diploma al miembro de la Cámara de Representantes Jamie Raskin, demócrata por Maryland, que introdujo una iniciativa legal para formar una “Comisión supervisora de la capacidad del Presidente”, precisamente por esta preocupación, comisión que serviría como el órgano previsto en la Enmienda 25 para declarar la incapacidad mental de Trump. Dice la mencionada profesora y columnista Gersen que aunque muchos estadounidenses se han dado cuenta del comportamiento errático e inestable del presidente, los especialistas no se habían pronunciado hasta ahora por una norma, que se conoce en EEUU como la Regla Goldwater, un principio ético de la Asociación Psiquiátrica estadounidense (APA, por sus siglas en inglés) de que los expertos en salud mental no pueden expresar opiniones profesionales sobre figuras públicas a las que no hayan diagnosticado personalmente.

Pero el Dr. John Gartner, fundador de Duty to Warn dice que “nos equivocamos al habernos quedado callados por la Regla Goldwater pues no advertimos a tiempo al público de que se estaba precipitando a las cataratas del Niágara”. Su movimiento es una verdadera rebelión contra esa norma profesional.

Aunque algunos siquiatras creen que la norma, que fue emitida por la APA después de que algunos de sus miembros criticaron la condición mental del senador Barry Goldwater durante su campaña presidencial de 1964, no es una norma ética sino una regla para proteger a la propia APA de retaliaciones del Gobierno o el Congreso. Pero el tabú ya se rompió, pues se acaba de publicar un libro titulado: “The Dangerous Case of Donald Trump: 27 Psychiatrists and Mental Health Experts Assess a President” (El peligroso caso de Donald Trump: 27 psiquiatras y expertos de salud mental evalúan a un presidente) que ya está en el “top ten” en la lista de superventas del “New York Times” (puesto ocho), señal de que el público quiere saber cuán temeroso debe estar de su propio presidente.

Algunos de los 27 autores son miembros de Duty to Warn, organización que ha anunciado que también va a levantar fondos (a través de lo que en EEUU se llaman “Comités de Acción Política” o PAC, por sus siglas en inglés) para financiar a los candidatos que en las elecciones del próximo año pongan en su plataforma la destitución de Trump a través de la Enmienda 25. “Queremos ser para la Enmienda 25 lo que la NRA (la Asociación Nacional del Rifle, que apoya la libre tenencia de armas) es para la Segunda Enmienda”, dijo Gartner. El miedo es una poderosa fuerza electoral.

En efecto, Gartner dice que Trump representa “la mayor emergencia psiquiátrica en la historia de EEUU, tal vez en la historia del mundo” y, añade que “la única solución psiquiátrica este momento es una solución política”.

[PANAL DE IDEAS]

Alexis Oviedo
Juan Carlos Calderón
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Consuelo Albornoz Tinajero
Luis Córdova-Alarcón
Diego Chimbo Villacorte
Giovanni Carrión Cevallos
Patricio Moncayo
Alfredo Espinosa Rodríguez

[RELA CIONA DAS]

Ivonne Baki sería ratificada como embajadora en Washington
Redacción Plan V
El quinto jinete
Fernando López Romero
La recompensa de EE.UU. por la muerte de Villavicencio no será para policías o fiscales
Redacción Plan V
Las «operaciones de estabilización» autoritaria en América Andina
Luis Córdova-Alarcón
Censo 2023: ¿Cuáles serían las claves para una auditoría?
Fermín Vaca Santacruz
GALERÍA
La salud mental de un narcisista
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Estas son las zonas con la peor calidad de aire en Quito
Manuel Novik
Los secretos de la deuda con China salen a la luz
Redacción Plan V
Consumidores de droga: ¿cárcel o rehabilitación?
Mariana Neira
Guarderas apunta a anular la elección de Wilman Terán, presidente de la Judicatura
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz