Back to top
11 de Abril del 2018
Ideas
Lectura: 3 minutos
11 de Abril del 2018
La Tierra está perdiendo oxígeno
Está claro es en algún momento la Tierra se volverá inhabitable y, como anticipó el físico Stephen Hawking, habrá que buscar otro hogar, porque después de solo 10 segundos sin oxígeno, la vida acabaría en nuestro planeta. Hawking consideraba que el ser humano debía buscar otro planeta para comenzar a vivir en él antes de 100 años para así evitar la extinción de la raza humana.

El aire que respiramos no está compuesto en su mayoría de oxígeno, como muchos creemos. En realidad, tiene apenas 20% de este gas y 78% de nitrógeno. Aunque el porcentaje es menor, es suficiente para garantizar la vida en nuestro planeta. Pero este elemento químico del que dependemos todos se está agotando. 

Alarmante, sí. De hecho, ha descendido de forma progresiva en los últimos 800 mil años, como lo publica la revista científica Science. Una de las razones está ligada con la erosión del suelo, un proceso continuo producido por los métodos utilizados en la agricultura, capaces de agotar la cantidad de carbono que la tierra puede almacenar. En este proceso, también podrían intervenir los océanos que se han enfriado durante los últimos 15 millones de años y eso hace que el oxígeno se diluya en sus aguas con mayor facilidad. 

Estas y otras hipótesis dan cuenta de un fenómeno que parece irreversible a menos que la ciencia encuentre la fórmula para detenerlo.  

Lo paradójico es que nuestro planeta comenzó con una atmósfera sin oxígeno y transcurrieron miles de millones de años antes de que hubiera suficiente para albergar la vida. Los científicos han demostrado, una y otra vez, que los primeros seres vivos del planeta fueron bacterias que viven en ausencia de oxígeno y que precisamente fue la actividad de algunas de ellas la que incrementaron los niveles de este elemento en la atmósfera. El proceso que tuvo lugar para la creación del oxígeno todavía plantea ciertas interrogantes, pero lo que está claro es en algún momento la Tierra se volverá inhabitable y, como anticipó el físico Stephen Hawking, habrá que buscar otro hogar, porque después de solo 10 segundos sin oxígeno, la vida acabaría en nuestro planeta. Hawking consideraba que el ser humano debía buscar otro planeta para comenzar a vivir en él antes de 100 años para así evitar la extinción de la raza humana

El mayor problema es que esta propuesta está muy lejos de materializarse: no hay planetas tan amigables como el nuestro y si lo hubiera aún falta mucho por ser descubierto. Además, plantea otros desafíos: la búsqueda de vida fuera de nuestro mundo y la posibilidad de llevar la vida a otros planetas.

[PANAL DE IDEAS]

Fernando López Milán
Natalia Sierra
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Luis Córdova-Alarcón
Julian Estrella López
Alexis Oviedo
Giovanni Carrión Cevallos
Andrés Jaramillo C.
Jorge Peñafiel C.

[RELA CIONA DAS]

Salvemos el agua
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Producción de conocimiento y reactivación productiva
Consuelo Albornoz Tinajero
La naturaleza no es el sujeto maldito
Natalia Sierra
Por qué la vida humana no empieza en la fertilización y otras explicaciones innecesarias al hablar del aborto
Andrés Romero Carvajal
La transición ecológica más allá de la propaganda
María Belén Páez
GALERÍA
La Tierra está perdiendo oxígeno
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

El asedio al sistema monetario internacional
Julio Oleas-Montalvo
La fiscal en la mira: los frentes abiertos de Diana Salazar
Redacción Plan V
La socialista Elsa Guerra es la primera precandidata a las presidenciales
Redacción Plan V
20 años de la reubicación del comercio informal en el centro histórico
Gonzalo Ortiz Crespo

[MÁS LEÍ DAS]

El caso Calo: acusado de violación se parapeta en los derechos culturales
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V
La postulación de Jan Topic agita las redes
Redacción Plan V
Un usuario ‘fantasma’ operó durante tres años en el sistema informático judicial
Redacción Plan V