Back to top
25 de Marzo del 2022
Ideas
Lectura: 2 minutos
25 de Marzo del 2022
Carlos Rivera

Economista, catedrático de la Universidad de Cuenca. 

La verdadera tragedia que aqueja al Ecuador
0
Para nuestra clase política, simplemente las discusiones conceptuales serias y la fuerte evidencia empírica no tienen cabida, por cuanto su único objetivo es la toma del poder y para ello mienten sin pudor.

La covid 19 y la guerra entre Rusia y Ucrania juntas, representan un juego de niños al lado de la verdadera tragedia que debe enfrentar Ecuador: el asalto de los políticos a nuestra institucionalidad con toda clase de propuestas populistas y/o bloqueo a las buenas leyes y proyectos. 

Esta semana fue el turno del bloqueo a la ley de inversiones. La anterior semana fue la aprobación de la ley orgánica de educación intercultural que más allá de las justísimas aspiraciones del magisterio, evidencia  inobservancias jurídicas y particularmente una enorme irresponsabilidad con la caja fiscal al financiarse un gasto permanente con un ingreso transitorio. Si fuéramos un poco más atrás, encontraríamos otras perlas de antología de nuestra clase política.

Para nuestra clase política, simplemente las discusiones conceptuales serias y la fuerte evidencia empírica no tienen cabida, por cuanto su único objetivo es la toma del poder y para ello mienten sin pudor.

Este tipo de maniobras, se ha conducido desde los mitos de la paranoia anti neoliberal, la obsesión igualitaria, del complejo de víctimas frente al mercado, de la lucha del pueblo contra los explotadores.

Nada sirve, ni las calificaciones y opiniones de que se trataban de pésimas o excelentes políticas públicas según corresponda, bajo plena unanimidad de los expertos. Y, es que para nuestra clase política, simplemente las discusiones conceptuales serias y la fuerte evidencia empírica no tienen cabida, por cuanto su único objetivo es la toma del poder y para ello mienten sin pudor.

El gran problema es que las falacias de esta ideología son tremendamente seductoras y encuentran terreno fértil en el despilfarro presupuestario, la heterodoxia económica, la demonización de la inversión privada, de los multilaterales y de ciertas políticas públicas con notable éxito en otros lares, que alejan toda posibilidad de atraer inversión y empujar el crecimiento económico, con efectos brutales en las mismas variables de pobreza y distribución del ingreso que tanto pregonan defender.

[PANAL DE IDEAS]

Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Luis Córdova-Alarcón
Julian Estrella López
Alexis Oviedo

[RELA CIONA DAS]

"Las zonas francas solo benefician a sectores muy puntuales": John Cajas
Redacción Plan V
La doctrina de la estabilización autoritaria para América Latina
Luis Córdova-Alarcón
¿Hay otras alternativas?
Patricio Moncayo
Globalización: colapso e incertidumbre
Julio Oleas-Montalvo
Balanza comercial total positiva, pero...
Giovanni Carrión Cevallos
GALERÍA
La verdadera tragedia que aqueja al Ecuador
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V
!El Yasuní depende del Sí!
Eduardo Pichilingue Ramos
En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes
Mariana Neira
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V