Back to top
11 de Mayo del 2021
Ideas
Lectura: 3 minutos
11 de Mayo del 2021
Susana Herrero

Economista, investigadora y catedrática universitaria.

Lo que no es la libertad
0
Ejercer la libertad individual en economía no es hacer “lo que me dé la gana”, es poder tener la mayor cantidad posible de oportunidades para, a través de la meritocracia, llevar la vida que quiero llevar contribuyendo positivamente a la sociedad en la que vivo.

Ha arrasado en las elecciones a la Comunidad de Madrid la candidata Isabel Ayuso, que ha hecho de la lucha por la libertad en España, la piedra angular de su campaña.

Ondear la bandera de la libertad en campaña es una propuesta brillante en pandemia porque ¿quién no quiere ser más libre que nunca tras un año encerrados? La libertad individual se plantea además, sorprendentemente, como la forma de hacer lo que a una le dé la gana. En efecto, ¿quién no quiere hacer lo que le dé la gana? Es más, ¿desde cuándo y por qué no podemos hacer lo que nos de la gana? Y ya puestos, ¿qué es hacer lo a mi me dé la gana?

La campaña se dirige hacia mi, que soy clase media y, todavía, la mayoría en votos. Me dicen que no he sido libre para hacer lo que a mi me ha dado la gana porque no he podido ir a un hospital o a una colegio privado. Yo no sabía que eso era malo porque el sistema público ha sido siempre excelente.

Ejercer la libertad individual en economía no es hacer “lo que me dé la gana”, es poder tener la mayor cantidad posible de oportunidades para, a través de la meritocracia, llevar la vida que quiero llevar contribuyendo positivamente a la sociedad en la que vivo

Pero parece que es malo porque la clase social superior a la mía sí que va al hospital y al colegio privado. Yo en cambio no he sido libre. ¿Y eso por qué? Me pregunto yo perpleja. Porque has tenido que pagar impuestos, me contestan. Eso es lo que ha hecho que no puedas subir de clase social, me recuerdan, los impuestos que pagas. Eso te ha impedido ir al hospital y al colegio privado. De lo que sí limita hoy mi libertad individual (desempleo, alquileres impagables o bajas maternales/paternales insuficientes) no sabemos nada. Tampoco sobre cómo el ahorro de  los impuestos pagará el hospital y el colegio privado que garantizarán mi ascenso social.

Inventarse el significado de la palabra libertad es peligroso e innecesario.

Peligroso porque vender la libertad como “hacer lo que una le de la gana” obvia la responsabilidad (y la oportunidad) que tenemos para con el resto de la ciudadanía como individuos, como parte de un todo que somos.

Innecesario porque desde la economía, ya tenemos un acuerdo de mínimos sobre lo que es la libertad.

Desde la economía, libertad es poder escoger entre la mayor cantidad de opciones; tener todas las oportunidades posibles para, a través de la meritocracia, llevar la vida que quiero llevar contribuyendo a la sociedad en la vivo.

Y es que ya lo decía claramente Ayuso una semana antes de las elecciones, que ella iba a ganar para que los madrileños “… puedan cuando se levantan, si tienen la oportunidad, llevar la vida que quieren.” Qué pena que la propuesta no sea intentar aumentar las oportunidades de todos y todas.

[PANAL DE IDEAS]

María Amelia Espinosa Cordero
Alfredo Espinosa Rodríguez
Luis Córdova-Alarcón
Giovanni Carrión Cevallos
Alexis Oviedo
Juan Carlos Calderón
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Consuelo Albornoz Tinajero
Diego Chimbo Villacorte

[RELA CIONA DAS]

La censura a Ximena Garzón y las omisiones de la Asamblea
Mariana Neira
Selfie de generación pospandemia
Álex Ron
Nicho
Fernando López Milán
El COE determina que ya no se mida la temperatura al ingreso a sitios de atención al público
Redacción Plan V
La crisis del Municipio se refleja en un presupuesto que no se ejecutó al 100% en 2021
Manuel Novik
GALERÍA
Lo que no es la libertad
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
La reforma económica de Noboa provoca escepticismo
Redacción Plan V
Una guerra de fronteras en pleno siglo XXI: el Esequibo
Ugo Stornaiolo (*)
La consulta popular se retrasa, pero el partido de gobierno se acelera
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Millones en efectivo, traspaso de bienes, fuga y un exjuez: los ingredientes de un caso de lavado en Ecuador
Redacción Plan V
Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
Cuentas de campaña 2023: Daniel Noboa gastó casi la mitad de su patrimonio
Fermín Vaca Santacruz
Informe oficial: agentes estatales tienen alto grado de participación en el tráfico de armas
Redacción Plan V