Back to top
9 de Mayo del 2023
Ideas
Lectura: 3 minutos
9 de Mayo del 2023
Fernando López Milán

Catedrático universitario. 

En marzo ya lo decidimos: prevariquemos
0
La desconfianza nos aísla y nos muestra a los demás como posibles aprovechadores o enemigos. La mentira es destructiva. Y el político que miente o actúa sostenido en mentiras contribuye a la destrucción de lo público.

La verdad: la correspondencia entre lo que se dice y la realidad referida, ha sido fundamental para la sobrevivencia y el desarrollo de la especie humana. La mentira, en cambio, como sostiene Fernando Savater, nos acerca a la muerte.

Nuestra convivencia solo es posible gracias a la confianza que tenemos en los otros. Y aunque no somos santos, para vivir en sociedad requerimos tener un mínimo de confianza en nuestros semejantes, suponiendo, en la mayoría de ellos, la posibilidad de ser veraces. Cuando esta certidumbre se quiebra, las relaciones humanas, manchadas por la suspicacia, adquieren un carácter defensivo e incluso hostil.

La desconfianza nos aísla y nos muestra a los demás como posibles aprovechadores o enemigos.

La mentira es destructiva. Y el político que miente o actúa sostenido en mentiras contribuye a la destrucción de lo público. Si un político persiste en sostener una mentira presentándola como verdad es no solamente mentiroso, sino intelectualmente deshonesto. También incivil, pues mina la confianza de los ciudadanos en la política y en las instituciones que regulan la convivencia ciudadana.

La desconfianza nos aísla y nos muestra a los demás como posibles aprovechadores o enemigos. La mentira es destructiva. Y el político que miente o actúa sostenido en mentiras contribuye a la destrucción de lo público

¿Hay evidencias de que Guillermo Lasso cometió peculado? Ninguna. No obstante, ignorando los hechos, un buen número de asambleístas afirma que votará por la destitución del Presidente. Algunos miembros de Pachakutik han llegado a afirmar que los asambleístas de este movimiento deben votar a favor de la censura de Guillermo Lasso porque así se decidió en no sé qué reunión o asamblea del movimiento celebrada en el mes de marzo del presente año. Votar contra la verdad, para ellos, es mantener la disciplina, ser “orgánicos”. La justicia, pues, no les importa, les importa la disciplina, que, en este caso, significa alineamiento con la mentira y desprecio por los hechos.

¿Qué diríamos de un juez que sentencia a un acusado antes de analizar los méritos de la acusación? ¿Qué, de la “autoridad, juez o funcionario (que) dicte a sabiendas una resolución injusta”? Diríamos que prevarica. Prevaricadores, asambleístas prevaricadores es lo que tenemos. Y estos, en lugar de avergonzarse de lo que hacen, han convertido en hazaña la prevaricación, y han persistido en el error.

En el juicio político que se sigue en contra del presidente de la república, Guillermo Lasso, están en juego valores esenciales para la convivencia democrática: la verdad, la justicia, la honestidad intelectual y el respeto a los ciudadanos como personas morales y pensantes, capaces de distinguir lo verdadero de lo falso, lo bueno de lo malo, y de actuar correctamente. Su desenlace nos revelará si fue una oportunidad aprovechada o una amenaza cumplida.

[PANAL DE IDEAS]

Fernando López Milán
Pablo Piedra Vivar
Juan Carlos Calderón
Patricio Moncayo
Gabriel Hidalgo Andrade
Marko Antonio Naranjo J.
Alfredo Espinosa Rodríguez
María Amelia Espinosa Cordero
Giovanni Carrión Cevallos

[RELA CIONA DAS]

Las cuatro claves para entender el colapso electoral de Pachakutik
Redacción Plan V
Alguien pierde, alguien gana…
Alexis Oviedo
La nueva Asamblea repite la mayoría correísta y la fragmentación del resto de fuerzas
Manuel Novik
Asambleístas nacionales 2023: los reciclados y los desconocidos
Redacción Plan V
Sexis y famosos: las herramientas de la manipulación electoral
Mariana Neira
GALERÍA
En marzo ya lo decidimos: prevariquemos
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Daniel Noboa le pone banda sonora a su campaña con sus playlist
Redacción Plan V
En un culto protestante, un "profeta" proclamó el triunfo de Luisa González
Redacción Plan V
Las (nuevas) dimensiones del debate presidencial
Luis Verdesoto Custode
El "pallarismo" y el "aguilarismo" versus el "correísmo-pabelismo" de Radio Municipal
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Los Noboa: las formas simbólicas y las fuentes del poder
Carlos Pástor Pazmiño
Plan V: diez años de resistencia para que el periodismo perviva
Juan Carlos Calderón