Back to top
20 de Enero del 2021
Ideas
Lectura: 3 minutos
20 de Enero del 2021
Xavier Villacís Vásquez

Es periodista y docente universitario. Licenciado en Comunicación Social y máster en Tecnología Educativa y Competencias Digitales. Vive en Los Ríos. 

Medio millón a la basura
0
Un dinero que pudo destinarse para salvar vidas en un hospital público o entregar raciones alimenticias, terminará incinerado y los responsables tranquilos en sus asientos de consejeros del CNE.

A lo mejor, la culpa de todo este desbarajuste social y político que sufre el país -el cual parece nunca acabar- la tienen los españoles cargados de cuanta enfermedad se conocía en el siglo XV, y que arribaron por estas tierras sedientos de todo. Este mal presente que hoy sufrimos los ecuatorianos, como si de una maldición gitana se tratase, pudo agravarse luego en la colonia, transitar esa estela de infortunio por la independencia, y luego, en esos años donde el montuvio y el indio eran parte de una propiedad, en medio de violaciones, esclavismo e infinidad de abusos, establecerse definitivamente entre nosotros.  

en tiempos donde muchos sobreviven impagos y sin liquidaciones desde el Estado, otros sin empleos e incluso ya en la mendicidad, se pierde más de medio millón de dólares y pretendan seguir como si nada pasó.

Sí, tal vez resulte descabellado pretender encontrar motivos de esta mala suerte que enfrenta el país desde sus inicios y agravada ahora por la pandemia del covid-19. Pero es que ante tanta mala suerte ya no se sabe que pensar. Para ejemplo de esa recurrente afectación que nos ocasionan, sobre todo, los malos administradores de nuestros recursos, está el papelón de las papeletas electorales. Un hecho que al conocerse nos generó un coraje extremadamente fundado, al saber como en la peor crisis de nuestra historia, en tiempos donde muchos sobreviven impagos y sin liquidaciones desde el Estado, otros sin empleos e incluso ya en la mendicidad, se pierde más de medio millón de dólares y pretendan seguir como si nada pasó.

Un dinero que pudo destinarse para salvar vidas en un hospital público o entregar raciones alimenticias, terminará incinerado y los responsables tranquilos en sus asientos de consejeros del CNE. ¿Cuál fue el afán que los hizo correr a imprimir papeletas sin el control necesario y obligado por ley? Cualquier persona honesta responderá lo que el sentido común concluye: ningún otro que cerrar el paso a la inscripción de un candidato presidencial que, de haber entrado a la papeleta electoral, rompía un esquema desde donde se proyecta triunfe el actual ungido de la componenda de Mocolí. Para defender ese esquema, que coquetea con el fraude, a los consejeros del CNE no les importa incumplir cuanta sentencia del Tribunal Contencioso Electoral exista, ni menos mandar al tacho de basura medio millón de dólares de todos los ecuatorianos. 

[PANAL DE IDEAS]

Luis Córdova-Alarcón
Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Julian Estrella López
Alexis Oviedo

[RELA CIONA DAS]

El financiamiento de campaña y el pago de favores en Carondelet
Leonardo Gómez Ponce - Observatorio de Gasto Público de Fundación Ciudadanía y Desarrollo
Sistema electoral: un mar de irregularidades, caos y falta de control
Redacción Plan V
Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
Redacción Plan V
Ensayo de democracia: los pecados capitales del sistema electoral ecuatoriano
Redacción Plan V
¿La democracia en riesgo?
Rodrigo Tenorio Ambrossi
GALERÍA
Medio millón a la basura
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

España, ese país exótico
Nicolás Buckley
CREO: auge y caída del lassismo según Fabricio Villamar
Redacción Plan V
El ‘Gato’ Farfán y sus allegados tenían bienes en la Isla Mocolí y otros sectores exclusivos de Guayaquil
Redacción Plan V
Contrato con las telefónicas: el Gobierno, sin señal
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V