Back to top
21 de Febrero del 2022
Ideas
Lectura: 3 minutos
21 de Febrero del 2022
Fernando López Milán

Catedrático universitario. 

Nicho
0
El Miércoles de Ceniza se acerca con su incontestable recordatorio: “polvo eres y en polvo te convertirás”. Cierto. Pero el polvo y la ceniza están bien en cualquier parte y la muerte, nuestra muerte, es un asunto que no nos concierne.

A fin de cuentas, estamos viviendo una pandemia. Así que no es extraño que el ingeniero Byron X, de la cooperativa de profesores de la Universidad, me llame por tercera vez en tres meses a ofrecerme un nicho en el campo santo Monte Olivo.

“Tenemos ofertas espectaculares”, me dice en su última llamada. Y pienso, al oírlo, en un mausoleo. Fernando Mausolo, habitante de la tumba más bonita, más llamativa, más imponente del cementerio. “Habitante”, me doy cuenta, es un término excesivo para un muerto. Tal vez, “ocupante” sea mejor.

El razonamiento del ingeniero es como sigue: “Todos, y perdóneme que se lo recuerde, todos algún día tendremos que irnos. No es justo, pues, que a más del dolor que a nuestros familiares les va a causar nuestra partida, les carguemos con la preocupación y la responsabilidad de atender nuestros funerales, muchas veces incluso endeudándose. No. No es bueno que en esos duros momentos se pongan a buscar dónde dejarnos y carguen con esos gastos y se vean obligados a usar una plata que les pertenece a sus hijos”.

“¿Qué le parece si le llamo después de un mes?”, me dice cuando, ante su insistencia, me veo obligado a decirle que no puedo darle una respuesta ese momento; que, en las actuales condiciones de crisis económica —una crisis que nos afecta a todos, como él bien sabe— no estoy en la capacidad de comprometerme con nada que implique un gasto que no sea estrictamente necesario.

El Miércoles de Ceniza se acerca con su incontestable recordatorio: “polvo eres y en polvo te convertirás”. Cierto. Pero el polvo y la ceniza están bien en cualquier parte y la muerte, nuestra muerte, es un asunto que no nos concierne

“¿Qué le parece si le llamo en un mes?”, repite ante mi indecisión, que más que indecisión es falta de valor para decirle que no me interesa. “Claro, como usted guste”, es mi respuesta.

Cuando el ingeniero cuelga el teléfono, me quedo pensando en mi futura muerte y veo como en una película mi último minuto palabras finales incluidas, y un avance de mis honras fúnebres.

El Miércoles de Ceniza se acerca con su incontestable recordatorio: “polvo eres y en polvo te convertirás”. Cierto. Pero el polvo y la ceniza están bien en cualquier parte y la muerte, nuestra muerte, es un asunto que no nos concierne. Nos conciernen, en cambio, el deterioro y el dolor. Ahora mismo no puedo olvidar, como sucede cuando el cuerpo funciona de manera adecuada y nada nos duele, que tengo codos, muñecas y rodillas.

Encierro, teletrabajo y años encima son la causa de la aguzada conciencia corporal que experimento ahora: que padezco ahora.

El olvido del cuerpo es signo de salud y felicidad. Y el muerto, que no sabe si es o si ha sido, no sufre ni descansa; no está en guerra ni en paz.

[PANAL DE IDEAS]

Alexis Oviedo
Juan Carlos Calderón
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Consuelo Albornoz Tinajero
Luis Córdova-Alarcón
Diego Chimbo Villacorte
Giovanni Carrión Cevallos
Patricio Moncayo
Alfredo Espinosa Rodríguez

[RELA CIONA DAS]

De la muerte y sus absurdos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Las artes liberales, el legado más destacado de Santiago Gangotena
Fermín Vaca Santacruz
La censura a Ximena Garzón y las omisiones de la Asamblea
Mariana Neira
El COE determina que ya no se mida la temperatura al ingreso a sitios de atención al público
Redacción Plan V
La crisis del Municipio se refleja en un presupuesto que no se ejecutó al 100% en 2021
Manuel Novik
GALERÍA
Nicho
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Estas son las zonas con la peor calidad de aire en Quito
Manuel Novik
Los secretos de la deuda con China salen a la luz
Redacción Plan V
Consumidores de droga: ¿cárcel o rehabilitación?
Mariana Neira
Guarderas apunta a anular la elección de Wilman Terán, presidente de la Judicatura
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Acerca de la vida, la dignidad, el dolor y la luz de Paola Roldán: el Caso 67-23-IN
Redacción Plan V
¿Quiénes editaron el libro de Guillermo Lasso?
Redacción Plan V
El gran reparto
Gustavo Isch
Así quedó el mapa del poder en el Ecuador al asumir Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz