Back to top
20 de Agosto del 2021
Ideas
Lectura: 4 minutos
20 de Agosto del 2021
Diego Chimbo Villacorte

Abogado en libre ejercicio profesional

Nuestros Talibanes
0
Lo que no entienden nuestros talibanes es que no están en Afganistán, están en un continente donde la mujer estudia, trabaja, lidera, protesta, es madre solo si quiere serlo, es libre para decidir con quién quiere estar y qué quiere ser en la vida.

Duele ver como seres humanos caen de los aviones en un intento desesperado por escapar. Duele más cuando las mujeres del mundo pierden el derecho de sentir los rayos del sol en el rostro mientras vuelven a la oscuridad. Duele también ver cómo se les extirpa el derecho a decidir quienes son, mientras sólo observamos cómo se les arrebata el rumbo que querían darle a su vida… pero lo que más duele, es ver a los que observan el problema desde la pantalla de un celular arremetiendo contra las mujeres que los han incomodado siempre, aquellas que jamás se cansarán de luchar, cuándo el costo de la pasividad y el silencio, sea la desigualdad.

Duele ver a estos “valientes” -cuya hombría nació de la comodidad de ser servidos por sus madres y hermanas- retar a verdaderas heroínas de la historia, a cruzar el continente para convertirse en mártires; la verdad, es que no son más que cobardes oportunistas que usan una tragedia para ocultar el miedo a seguir siendo opacados, señalados y desplazados por quienes, a su único entender, nacieron para servir y engendrar. 

Duele saber que el extremismo mental está cerca, no necesitamos ir al Oriente Medio para palpar una violencia desenfrenada: basta mirar el celular para leer a una horda de “súper hombres” que creen que se necesita una tragedia semejante a la que viven las mujeres afganas para que se “justifique” una protesta del feminismo; a su entender deben morir lapidadas en la plaza pública para que tengan motivos de alzar su voz. 

Lo que no entienden nuestros talibanes es que no están en Afganistán, están en un continente donde la mujer estudia, trabaja, lidera, protesta, es madre solo si quiere serlo, es libre para decidir con quién quiere estar y qué quiere ser en la vida.

Nuestros talibanes de mente, no azotan ni apedrean en plazas públicas; su “mentalidad civilizada” solo les hace pensar que la mujer no puede ponerse minifalda o una blusa sin sostén porque al hacerlo están despertando su incontrolable deseo sexual, provocando ellas mismas ser tomadas por la fuerza. Nuestros talibanes exigen que las mujeres no muestren las piernas, mucho menos exhiban los senos, porque de lo contrario su condena será la violación.     

¿Se dan cuenta que el medioevo aún no abandona la mente de muchos? Pensar que ellas buscan ser violadas es justificar la violación, es cosificar a la mujer al punto de reducirla a la condición de objeto sobre el cual deciden los demás y no ella, es quitarles el derecho a autodeterminarse por sí mismas y arrebatarles la decisión de darle un rumbo a su propio destino. Nuestros talibanes no han dejado de creer que las mujeres son objetos sin dueño, que están al alcance de lo que ellos llaman: “una provocación”.     

Lo que no entienden nuestros talibanes es que no están en Afganistán, están en un continente donde la mujer estudia, trabaja, lidera, protesta, es madre solo si quiere serlo, es libre para decidir con quién quiere estar y qué quiere ser en la vida.  Aquí no las matan si protestan, no las violan cuando no usan una burka, ni las apedrean porque perdieron “el honor” de la familia. 

¡La igualdad se fomenta! Así que, madres, no se muestren como esclavas de sus esposos y sus hijos, no hagan de sus hijas esclavas de sus padres y hermanos; padres, no se muestren como amos de sus esposas y de sus hijas, no hagan que sus hijos sean amos de sus madres y hermanas. No heredemos al mundo más talibanes de mente. 

A la violencia se la combate, a los que hacen apología del delito se los expone, se los señala, se la identifica y se los avergüenza. 

¿Qué estamos dispuestos hacer por el cambio?

 

[PANAL DE IDEAS]

Luis Córdova-Alarcón
Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Julian Estrella López
Alexis Oviedo

[RELA CIONA DAS]

El empoderamiento femenino de Vivian Montoya en Tik Tok
Gabriela Muñoz
El rol de los hombres en el amor y para el fin de su propia violencia
María José Gómez
La violencia infecta al país
Hugo Marcelo Espín Tobar
Testimonio del 8M: ‘La Policía me pateó en la espalda y lanzó gas directamente a los ojos de compañeras’
Susana Morán
Los femicidios aumentaron en un 50% en el primer bimestre del 2022
Redacción Plan V
GALERÍA
Nuestros Talibanes
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V
!El Yasuní depende del Sí!
Eduardo Pichilingue Ramos
En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes
Mariana Neira

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V