Back to top
7 de Septiembre del 2020
Ideas
Lectura: 5 minutos
7 de Septiembre del 2020
Rodrigo Tenorio Ambrossi

Doctor en Psicología Clínica, licenciado en filosofía y escritor.

Política y salud mental
0
¿Cómo podrán hablar de la salud mental del país cuando sus discursos se sostienen en el engaño? Nadie da lo que no tiene. Y también: hijo de gato caza ratón. ¿Cómo podrían hacerlo quienes pretenden que el país retorne a tiempos pasados en los que gobernó la ignominia en todas sus expresiones: robos, estafas, violencia, crueldad e incluso el asesinato?

Desde luego que el calificativo de mental no es el mejor para referirse a todo aquello que realmente implica la salud mental. Incluso, quizás sea la peor de las expresiones. Porque la salud psíquica no solo es mental, sino que abarca la totalidad del sujeto en cada una de sus expresiones. De hecho, todo bienestar y malestar son al mismo tiempo físico y psíquico. Hablamos de los afectos, los deseos, las frustraciones y las gratificaciones: Del sufrimiento, y de lo placentero. El sujeto es una unidad física y psíquica que no admite dicotomía alguna. Hay una psicología especial que se preocupa de esa parte inconsciente que hace nuestra existencia y que interviene absolutamente en toda cotidianidad. Se trata del psicoanálisis. 

La vida es una sumatoria de lo placentero, lo gozoso y lo doloroso. También los proyectos existenciales, sus realizaciones y sus frustraciones. Todo esto forma parte de la salud tanto personal como colectiva. Y es de esta salud de la que los que se ofrecen a ser los salvadores de la patria no dicen y probablemente no dirán nada. Y no porque quieran callar propositivamente, sino porque lo desconocen olímpicamente. 

¡Qué ideas tan bárbaras poseen sobre del poder quienes hasta madrugaron para ser aceptados como candidatos a la presidencia! Es como si la nominación deo candidato fuese una suerte de barita mágica que, con solo tocarla, un común y corriente (quizás hasta mediocre) ciudadano se convirtiese, ipso facto, en sabio y salvador. Algunos incluso dueños de una gran y solemne mediocridad abarcativa, es decir, que no deja lugar a excepción alguna.

Por eso los precandidatos ya hablan de la salvación del país, ¿Quién les habrá convencido de que necesitamos salvadores? No, el país no busca gobernantes salvadores sino políticos honorables que asuman el poder como un servicio a la comunidad y no como una calva oportunidad de enriquecerse y de vivir los dulces encantos del poder. De estos, el país está harto.

¿Cómo podrán hablar de la salud mental del país cuando sus discursos se sostienen en el engaño? Nadie da lo que no tiene. Y también: hijo de gato caza ratón. ¿Cómo podrían hacerlo quienes pretenden que el país retorne a tiempos pasados en los que gobernó la ignominia en todas sus expresiones: robos, estafas, violencia, crueldad e incluso el asesinato?

Aun no ha comenzado la cansina campaña electoral. Sin embargo, los nuevos candidatos, ni lentos ni perezosos, ya hablan de proveer de verdadera y abarcativa salud a todos los ciudadanos, del orden que fuesen y del lugar que habitasen. Aseguran que inaugurarán la mejor salud del mundo con nuevos hospitales, no como el de Pedernales, de implantar la honorabilidad a toda prueba en la administración, incluida la del IESS. Como sus antecesores, antes, prometen el reino una honorabilidad jamás conocida. Aseguran que nunca trabajarán con pillos de ningún orden o condición. Todo esto dicho con la sospechosa y perenne unción de candidatos hueros, 

Todos prometen sabiduría y honorabilidad. Que ellos sí gobernarán con verdaderas manos limpias y pulcros corazones ardientes. Que no serán como los otros que igual lo prometieron pero que, sin embargo, se fueron con el santo y la limosna. Pero no, ellos son los representantes natos de la verdad, la justicia y honorabilidad. 

¿Cómo podrán hablar de la salud mental del país cuando sus discursos se sostienen en el engaño? Nadie da lo que no tiene. Y también: hijo de gato caza ratón. ¿Cómo podrían hacerlo quienes pretenden que el país retorne a tiempos pasados en los que gobernó la ignominia en todas sus expresiones: robos, estafas, violencia, crueldad e incluso el asesinato? 

¿En qué consistirá esta salud mental? Eso no les importa. Lo que cuenta es nombrarla para que su discurso no deje ningún hilo suelto. Parecería que ignoran que la salud mental se sostiene en las condiciones de la vida cotidiana: trabajo seguro y adecuadamente remunerado, un lugar seguro para vivir, escuelas adecuadas para los niños, sistemas pacíficos para resolver problemas, Todo eso y mucho más hace la salud mental. 

Constituiría una auténtica charada ofrecer la salud mental en los barrios en los que la sobrevivencia es la tarea existencial por excelencia. ¿Cómo no entender la ominosa y permanente presencia del incesto, la violación, las formas crueles de la violencia que incluyen el asesinato? Cuando se piensa en ellos, no pocos hablan de incrementar sustancialmente el número de cárceles. Con frecuencia, los que así piensan son los mismos que hablan de salud mental.

[PANAL DE IDEAS]

Luis Córdova-Alarcón
Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Julian Estrella López
Alexis Oviedo

[RELA CIONA DAS]

Del caos a la Constituyente: la repetición infinita
Juan Cuvi
En busca del estadista
Giovanni Carrión Cevallos
El tesoro de la democracia
Rodrigo Tenorio Ambrossi
La postulación de Jan Topic agita las redes
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V
GALERÍA
Política y salud mental
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

El tesoro del dragón chino: la fortuna de Conto Patiño bajo la lupa de la Fiscalía
Fermín Vaca Santacruz
Congresistas de EEUU piden al Departamento de Justicia investigar al presidente Guillermo Lasso
Redacción Plan V
España, ese país exótico
Nicolás Buckley
CREO: auge y caída del lassismo según Fabricio Villamar
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V