Back to top
30 de Noviembre del 2015
Ideas
Lectura: 3 minutos
30 de Noviembre del 2015
Alberto Molina Flores

Coronel de Estado Mayor, analista militar, escritor y catedrático.

Que se haga justicia
De acuerdo a las acusaciones, los miembros de las FF.AA. ecuatorianas aparecen como unos viles asesinos, torturadores, depravados sexuales, que han cometido tantas atrocidades que merecen ser juzgados por CLH, como los criminales nazis o los militares de las dictaduras del Cono Sur. ¿Habrá de creer esas bárbaras acusaciones?

En el tema del juicio por supuestos Crímenes de Lesa Humanidad (CLH), es oportuno hacer algunas puntualizaciones para la reflexión:

Además de la Comisión de la Verdad creada por el Presidente Correa, mediante decreto ejecutivo se nombró una Comisión de Apoyo, cuyos miembros eran dirigentes y familiares de los subversivos del AVC; aquí cabe una pregunta: ¿Por qué no se nombró un grupo de apoyo de técnicos militares para que de esa forma haya equidad y se hagan las investigaciones en forma imparcial?. A pesar de la clara imparcialidad  y la falta de equidad, con el afán de que se conozca la verdad y como una prueba de la buena fe militar, se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio de Defensa y la Comisión de la Verdad, para  facilitar el proceso investigativo, en base a ese convenio, los mandos de las FF.AA. y en particular del Ejército dispusieron que se entregué copias de todos los documentos requeridos por la Comisión de la Verdad. Esto prueba la transparencia y la voluntad de colaboración, reconocida por la Comisión.

De acuerdo al concepto, el perito judicial es un profesional dotado de conocimientos especializados y reconocidos, a través de sus estudios superiores, que suministra información u opinión fundada a los tribunales de justicia sobre los puntos litigiosos que son materia de su dictamen; sin embargo, para las investigaciones sobre CLH, se nombró peritos que no se compadecen con el exigencia del caso. Los peritos nombrados entregaron un informe totalmente sesgado, incluso con juicios de valor. ¿Por qué no se nombró peritos como exige la Judicatura?

De acuerdo a las acusaciones, los miembros de las FF.AA. ecuatorianas aparecen como unos viles asesinos, torturadores, depravados sexuales, que han cometido tantas atrocidades que merecen ser juzgados por CLH, como los criminales nazis o los militares de las dictaduras del Cono Sur.
¿Habrá de creer esas bárbaras acusaciones?  Para demostrar esas falacias, basta un ejemplo: un año después del ataque del Ejército colombiano al campamento de la narcoguerrilla de las FARC en nuestro territorio, la mexicana Lucía Morett, que estuvo en el campamento durante el ataque, denunció “que fue torturada por agentes del servicio de Inteligencia del ejército del Ecuador mientras estuvo convaleciente”. Pero esta temeraria denuncia contrasta con lo que declaró cuando fue rescatada: “(…) las personas que me atendieron, los soldados del Ejército ecuatoriano que llegaron hasta el lugar, me dieron toda atención, me dieron atención humanitaria, me dieron de comer, me dieron agua, cosa que me negaron los soldados colombianos”. Debo recordar que Lucia Morett fue atendida en el Hospital Militar, y una vez restablecida la trasladaron a Nicaragua en un avió especial  en calidad de asilada, no conozco si la fiscalía, al menos, le hizo una indagatoria.

Frente a lo señalado, lo que se pide es que los jueces, en forma imparcial, se ajusten a la verdad y demuestren que la justicia es confiable en nuestro país.

[PANAL DE IDEAS]

Rodrigo Tenorio Ambrossi
Luis Córdova-Alarcón
Fernando López Milán
Patricio Moncayo
Mariana Neira
Alfredo Espinosa Rodríguez
Consuelo Albornoz Tinajero
Hugo Marcelo Espín Tobar
Andrés Jaramillo C.
Jorge Peñafiel C.

[RELA CIONA DAS]

El inventario de los tropiezos del CPCCS en la lucha contra la corrupción
Redacción Plan V
Adaptarse a lo terrible
Fernando López Milán
El Salvador: filtración de base de datos apunta a abusos a gran escala
Human Rights Watch/HRW
¿Quo Vadis? política exterior del Ecuador
Grace Jaramillo
El enemigo de Glas
Gabriel Hidalgo Andrade
GALERÍA
Que se haga justicia
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador se consolida como el primer país exportador de droga hacia Europa
Redacción Plan V
Luz verde del CAL al juicio político: ¿de qué se acusa al presidente Lasso?
Redacción Plan V
Amedrentan al periodista Lenin Artieda con un explosivo
Redacción Plan V
Por ustedes también vendrán
Julian Estrella López

[MÁS LEÍ DAS]

¿Cuánto costó el rescate de María de los Ángeles?
Juan Cuvi
Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
Redacción Plan V
La red de lavado de Leandro Norero usó identidades falsas, menores y adultos mayores
Redacción Plan V
Intag, la minería en un paraíso que mantiene en vilo a sus comunidades
Redacción Plan V