Back to top
20 de Abril del 2020
Ideas
Lectura: 5 minutos
20 de Abril del 2020
Álex Ron

Escritor y catedrático universitario.

¿Quién es más letal: el neoliberalismo o el coronavirus?
0
Aumentan los niveles de corrupción de muchos gobiernos, incluyendo el nuestro (casos mascarilla y Codelco) porque los gobernantes saben que ahora todos los movimientos sociales están “covidizados” y por ello mantienen “distanciamiento social”, tenemos una sociedad aterrorizada y desmovilizada.

La autoalienación de la humanidad ha alcanzado un grado que le permite vivir su propia destrucción como un goce estético de primer orden. Walter Benjamin

Estamos viviendo el mundo que anhelaban en Silicon Valley. Y es una visión muy sombría. Naomi Klein

Dimensionalidad del tiempo extraña, algo distorsionada, más tanática que de costumbre, las olas parecen columpios de espuma, los colores de la mañana se difuminan en un cielo entre nublado y límpido, leve brisa. No sé cuántos días llevamos encerrados, aunque tener una pequeña terraza que da al mar es un antídoto que mitiga miedos y soledades. Afuera hay un virus que sigue contagiando seres humanos, un virus que puede matarte si no estás lo suficientemente preparado para batallar contra su letalidad. Desespera no conocerlo a fondo, tener demasiada información y pocas certezas porque toda la humanidad ha entrado en una fase de pánico. Nada volverá a ser como antes, ningún contacto social, ningún juego de seducción, ninguna bocanada, tendremos más miedo porque hemos visto lo vulnerables que somos.

“Los ancianos viven demasiado y eso es un riesgo para la economía global”: Christine Lagarde, directora general del FMI. Éstas palabras, que se atribuyen a la máxima autoridad del FMI, meses antes del estallido del COVID-19, parecen parte de una siniestra conspiración del sistema económico en contra de los más frágiles del planeta: los ancianos. Si a eso sumas la perturbadora cifra de que el 40% de la población mundial no tiene acceso ni a agua potable, ni a jabón, estaríamos hablando de una conspiración doble: etaria y clasista.

Lo real es que los grupos más afectados por COVID-19 son los pobres y las poblaciones de indígenas y afrodescendiente. Según The New York Times, los pobres no pueden darse el lujo de quedarse en casa durante la pandemia, imagínense esta coyuntura en Latinoamérica. Por ejemplo en Chicago, el 70% de los muertos por COVID-19 son afrodescendientes. En Guayaquil, epicentro de la enfermedad en el Pacífico sudamericano, la mayoría de casos de contagiados se ha dado en la parroquia Tarqui y la edad promedio de la población contaminada oscila entre 20 y 45 años, es decir población económicamente activa.

aunque el coronavirus pudo ser de origen animal y no de laboratorio, está claro que hay muchas transnacionales (Amazon, Facebook, Zoom, Alibaba) que están aprovechando esta coyuntura

El COVID-19 podría ser la coyuntura perfecta de un proyecto neoliberal para reducir el tamaño de los Estados, bajar sueldos de funcionarios públicos, eliminar subsidios y todo tipo de derechos laborales  mientras van a la quiebra pequeños productores. Además terminaría con la población de ancianos, la cual requiere de seguridad pública y atención hospitalaria. Una sociedad que permitiría ganancias extremas y un permanente estado de emergencia para controlar a la población mundial. Cero movimientos sociales porque la insurgencia sería abatida por el miedo al virus, un escenario apocalíptico para el 90% de la población pero que funcionaría a la perfección para el capital especulativo y las grandes corporaciones que no dejarían de multiplicar ganancias. Apocalíptico…sí, pero,  ¿desde cuándo el mercado ha sido un articulador de relaciones solidarias? El mercado responde al capital, que en última instancia es una ficción, una construcción social.

Ahora me dirán, está comprobado científicamente que el virus no fue creado en un laboratorio. Efectivamente hay estudios de varias prestigiosas universidades que ratifican esta hipótesis. Sin embargo, aunque el coronavirus pudo ser de origen animal y no de laboratorio, está claro que hay muchas transnacionales (Amazon, Facebook, Zoom, Alibaba) que están aprovechando esta coyuntura.

Aumentan los niveles de corrupción de muchos gobiernos, incluyendo el nuestro (casos mascarilla y Codelco) porque los gobernantes saben que ahora todos los movimientos sociales están “covidizados” y por ello mantienen “distanciamiento social”, tenemos una sociedad aterrorizada y desmovilizada. Gana el coronavirus, el capital especulativo, las grandes corporaciones y pierden los ciudadanos. Lo positivo, se purifica el aire y la máquina destructora del sistema extractivista queda en pausa esperando una vacuna que le devuelva al ser humano toda su potestad para seguir destruyendo al planeta.

GALERÍA
¿Quién es más letal: el neoliberalismo o el coronavirus?
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Minuto a minuto sobre el coronavirus
Redacción Plan V
El tesoro del dragón chino: la fortuna de Conto Patiño bajo la lupa de la Fiscalía
Fermín Vaca Santacruz
Congresistas de EEUU piden al Departamento de Justicia investigar al presidente Guillermo Lasso
Redacción Plan V
España, ese país exótico
Nicolás Buckley

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V