Back to top
24 de Diciembre del 2022
Ideas
Lectura: 3 minutos
24 de Diciembre del 2022
Andrés Jaramillo C.

Periodista. Ex editor político del diario El Comercio. Ex secretario de Comunicación de la Asamblea Nacional. Asesor parlamentario.

Reelegirse es buen negocio
0
Si un alcalde logró el favor de la ciudadanía para llegar al cargo y fue una decepción, los mandantes no tienen la responsabilidad. Apostaron y perdieron. Pero si es ratificado por esos mismos mandantes, entonces la culpa ya no es del reelecto, sino de quien no aprende de su historia.

Casi nadie quiere soltar la… administración de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD). De los 221 alcaldes que existen en el Ecuador, 206 pueden ir a la reelección en los comicios locales que se desarrollarán en 2023.

Esto representa el 93,2% del total de aspirantes que hasta la fecha están inscritos y aprobados en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ellos/as dicen que los mueve el amor por sus territorios. Que no pueden irse sin culminar las grandes obras que han planificado y que su pueblo, entrañable y generoso, es el que clama por su permanencia —si fuera posible eterna—.

¡Ja! La realidad es que el ejercicio del poder suele motivar diferentes tipos de dependencias. Al dinero, por ejemplo. A los micro privilegios del cargo (escoltas, vehículos, honores, atenciones) y al engorde del ego.

Muchas veces, también, a la impunidad, porque mantenerse en el poder es su única forma de encubrir las acciones dolosas. Reelegirse, por tanto, es un buen negocio.

Cuentan con toda la estructura de las alcaldías (desde personal hasta recursos logísticos), para hacer campaña encubierta. Basta con disfrazarla de rendición de cuentas o de acciones solidarias por la época de Navidad. ¡Jo Jo Jo!

Además, alientan el respaldo financiero de proveedores, empresarios y mafias interesadas en mantener el control y flujo de las contrataciones con cada Gobierno Autónomo Descentralizado.

Por eso, cuando son reelegidos en las urnas, no solo repiten los alcaldes, sino también sus círculos cercanos de poder.

¿Qué hacen las autoridades que deberían sancionar y observar estas prácticas? Exacto. Nada. La guía básica de reelección incluye como requisito indispensable ubicar en las delegaciones provinciales a personas de confianza y que sean diligentes.

Sería injusto caer en la generalización. Es verdad. Alguna autoridad habrá que, en medio de todo ese entramado de aspirantes, destaque por impulsar el desarrollo de su territorio con ética, transparencia, vocación de servicio y buena fe (léase la ironía). El resto, no obstante, merece la censura de los electores.

Si un alcalde logró el favor de la ciudadanía para llegar al cargo y fue una decepción, los mandantes no tienen la responsabilidad. Apostaron y perdieron. Pero si es ratificado por esos mismos mandantes, entonces la culpa ya no es del reelecto, sino de quien no aprende de su historia.

[PANAL DE IDEAS]

Rodrigo Tenorio Ambrossi
Luis Córdova-Alarcón
Fernando López Milán
Patricio Moncayo
Mariana Neira
Alfredo Espinosa Rodríguez
Consuelo Albornoz Tinajero
Hugo Marcelo Espín Tobar
Andrés Jaramillo C.
Jorge Peñafiel C.

[RELA CIONA DAS]

Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
Redacción Plan V
Ecuador, elecciones y depresión colectiva
Alfredo Espinosa Rodríguez
¿Quién es quién en el nuevo Consejo de Participación de 2023?
Redacción Plan V
Candidatos con denuncias de supuestos vínculos con el narco ganaron en el perfil costanero
Redacción Plan V
El correísmo marcará la agenda del nuevo Concejo Metropolitano de Quito
Redacción Plan V
GALERÍA
Reelegirse es buen negocio
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador se consolida como el primer país exportador de droga hacia Europa
Redacción Plan V
Luz verde del CAL al juicio político: ¿de qué se acusa al presidente Lasso?
Redacción Plan V
Amedrentan al periodista Lenin Artieda con un explosivo
Redacción Plan V
Por ustedes también vendrán
Julian Estrella López

[MÁS LEÍ DAS]

¿Cuánto costó el rescate de María de los Ángeles?
Juan Cuvi
Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
Redacción Plan V
La red de lavado de Leandro Norero usó identidades falsas, menores y adultos mayores
Redacción Plan V
Intag, la minería en un paraíso que mantiene en vilo a sus comunidades
Redacción Plan V