Back to top
14 de Septiembre del 2015
Ideas
Lectura: 8 minutos
14 de Septiembre del 2015
César Regalado Iglesias

Gerente General de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones, CNT EP.

Réplica de CNT a Aparicio Caicedo
El gerente general de la EP Corporación Nacional de Telecumunicaciones, César Regalado Iglesias, ha remitido a este portal una carta con un texto de réplica a la columna de opinión: 'CNT: el perro del hortelano', firmado por Aparicio Caicedo. PLAN V otorga este espacio al funcionario para exponer su criterio al respecto.

Lea el artículo de Aparicio Caicedo

CNT: el perro del hortelano y los lacayos del interés transnacional parece una adaptación trasnochada del discurso imperial, suena a perorata del Consenso de Washington. Lo que no ha permitido el gobierno es que el voraz apetito trasnacional persista en Ecuador y para ello fortaleció a la CNT EP como instrumento de control de mercado y ejecutor de la política pública, para la integración democrática y equitativa de la ciudadanía a la Sociedad de la Información y el Conocimiento.

Está claro que la posición ideológica del articulista dista de la del proyecto de la Revolución Ciudadana. La referencia de una obra literaria del siglo diecisiete, resulta muy decidora y sugestiva, tan concurrente con el discurso de los explotadores. Los lacayos no escatiman esfuerzos para defender el interés de sus amos, para este fin todo engaño y falacia sirven, por ejemplo; el silogismo de invocar al interés de los ciudadanos como predicado del interés del capital mercantil.

Con miopía interesada sacan de contexto histórico los sucesos, los momentos y los actores, pretendiendo un continuum entre la inoperancia intencional vinculada con intereses corporativos y partidistas que hicieron de las telecomunicaciones un botín de la partidocracia, (la misma que hoy declara amnesia y endilga sus pecados a la institucionalidad actual), la misma que hoy se presenta con nueva careta y enfila sus comentarios contra el proceso de gestión presente, orientado al interés de toda la sociedad ecuatoriana, que ejecuta la Revolución Ciudadana.


Aqui el texto completo de la carta remitida por CNT a este portal. 

Invocan el paradigma del libérrimo mercado, sin dios ni ley, como solución alquimista para atender el interés ciudadano; de ser así, todo una época de debilitamiento del servicio publico y relajación del control regulatorio, debió dar sus frutos, sin embargo las tarifas y la calidad en el pasado desnudan la realidad. Reniegan de cobro de todo impuesto y de concesiones de recursos nacionales, se quejan amargamente de los mecanismos fiscales y se rasgan las vestiduras de cualquier sanción que frena el ímpetu anarquista desenfrenado. Confunden al Estado y su interés, que es el de todos, encargado de la redistribución de la riqueza, vía políticas públicas y entrega de servicios, como es el caso de la CNT EP, con los intereses individuales, rentistas o de lucro de los actores del mercado, de los intereses de lograr ganancias para los accionistas dueños del capital.

En la sociedad democrática en que vivimos, cualquiera goza de su derecho de alinearse y evangelizar sobre el bobo aperturismo, pero en su afán no puede, falazmente, adjetivar maliciosamente una gestión eficiente y transparente con epítetos descalificadores, sin recoger su réplica. Aunque éste no es el espacio para rendir cuentas, las cuales las presentamos periódicamente a nuestros mandantes, detallo datos incuestionables sobre nuestra gestión que contrastan objetivamente con las afirmaciones antojadizas del articulista: 

El sector de las telecomunicaciones ha tenido un significativo crecimiento gracias a las políticas públicas implementadas en el gobierno. De hecho, el aporte del sector de correo y comunicaciones respecto al PIB fue de 2,21% en el 2007 y en la actualidad el aporte es de 3,5%.

  • La CNT EP se auto financia y genera dividendos para el estado, márgenes positivos y rentabilidad superior al 40% gracias a su eficiencia y buena gestión. La empresa no ‘le cuesta’ al estado, al contrario el estado recibe esos dividendos.
     
  • A julio de 2015 la CNT EP mantiene más de 2’140.000 servicios de telefonía fija. Adicionalmente, en casi tres años se ha consolidado como el segundo proveedor de televisión por suscripción con mas de 329 mil servicios.
     
  • En el año 2010 la CNT EP contaba con 10 mil servicios de internet móvil, a julio 2015 ofrece el servicio a más de 610 mil usuarios es decir un crecimiento de 61 veces.
     
  • En cuanto al internet fijo, en el año 2007 contaba con 17 mil servicios a nivel nacional, a julio de 2015 cuenta con más de 800 mil servicios, que representa un crecimiento de más de 48 veces.
     
  • En el 2007 el plan básico de internet de 128 Kbps tenia una tarifa de $39,90, hoy el plan básico para el hogar es de 3Mbps, a una tarifa de $18,00, lo que significa un incremento de 24 veces la velocidad y una reducción de la tarifa en más de la mitad, confirmando a la CNT como un regulador natural del mercado al hacer que bajen los precios de los servicios de internet, TV por suscripción y servicio móvil avanzado que antes eran privativos.
     
  • Desde el año 2007 se ha logrado democratizar las telecomunicaciones en el país, la densidad por hogar del Internet Banda ancha fija paso de un 2.43% en el 2007 a un 33% en el 2014, y ahora la densidad por hogar en las 24 provincias es gracias a la CNT. Las operadoras privadas se concentran solo en los grandes polos de desarrollo.
     
  • Por otro lado la empresa ha incrementado en los últimos años 193 veces la capacidad internacional para conexión a Internet respecto al año 2007.
     
  • La CNT EP es la propietaria de la red de fibra óptica más grande en el país, con más de 13.825 km de Fibra Troncal desplegada en todo el territorio ecuatoriano; conectando a 200 cantones en las 23 provincias continentales. Hoy es una realidad la fibra óptica hasta el hogar.

Debido a la eficiencia de su gestión y el servicio a la sociedad, la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT EP ha recibido algunos premios y reconocimientos entre los principales se mencionan:

  • Mayo de 2015, la CNT EP fue galardonada, durante la octava entrega anual del premio “Empresa Ecuatoriana del Año”, otorgado por Latin American Quality Institute, la cual se concentra en el desarrollo de normas, procedimientos y patrones y padrones de calidad dirigidos a las diferentes categorías del mercado.
  • Mejor desempeño en la contratación pública por parte del SERCOP: Primer lugar años 2012 y 2014 y Segundo lugar en el Año 2013.
  • Revista VISTAZO, en su edición de noviembre, ubicó a la CNT EP entre las 100 empresas con mayor reputación y gobierno corporativo.
  • Revista América Económica, la sitúa entre las 10 primeras empresas en el Ranking TOP 50 de empresas y marcas.
  • La CNT EP ocupó el segundo lugar entre las más atractivas para trabajar de una lista de 300 entidades públicas, según EKOS y PeopleMatters de España.
     
  • Décimo lugar en la lista de 500 mayores empresas del Ecuador, según ranking publicado por la revista Vistazo.
     
  • Certificación de calidad ISO 9001:2008, en las 24 provincias del país.
     
  • Primera empresa pública en obtener la Certificación Internacional de Seguridad de la Información UNE-ISO/IEC 27001
     
  • El IESS realizó un reconocimiento público a la CNT EP por su eficiente Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (SISO) 
     
  • Premio EKOS de Oro 2014 por satisfacción al cliente en el segmento proveedores de Internet.

[PANAL DE IDEAS]

Jorge Peñafiel C.
Giovanni Carrión Cevallos
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Luis Córdova-Alarcón
Julian Estrella López
Alexis Oviedo

[RELA CIONA DAS]

La maraña de intereses en el cable submarino a Galápagos
Redacción Plan V
A precio de gallina robada
Alexis Oviedo
En los Estados Unidos de Trump, tu privacidad está en venta
Amy Goodman, Denis Moynihan. ALAI
El poder mediático en manos del Estado y de un extranjero
Mariana Neira
CNT: el perro del hortelano
Aparicio Caicedo
GALERÍA
Réplica de CNT a Aparicio Caicedo
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V
!El Yasuní depende del Sí!
Eduardo Pichilingue Ramos
En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes
Mariana Neira
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V