Back to top
12 de Junio del 2023
Ideas
Lectura: 3 minutos
12 de Junio del 2023
Fernando López Milán

Catedrático universitario. 

Revolución ciudadana: una organización criminal
0
La función judicial en el país está absolutamente podrida. Y como lo demuestra no solo el último fallo a favor de Jorge Glas, sino una serie de decisiones judiciales que han beneficiado a criminales de alta gama, la función judicial tiene amos. Y esos amos son criminales.

La elección de Jorge Glas —luego declinada por el favorecido— como candidato del movimiento Revolución Ciudadana a la presidencia de la república es un escupitajo a los valores democráticos, una bofetada a la justicia, y el desafío más afrentoso que ha lanzado el crimen políticamente organizado a la comunidad ecuatoriana y al Estado de derecho. Desafío del que tuvimos una muestra reciente con el intento de Pabel Muñoz, alcalde de Quito, de volver a colocar ante el edificio de la Unasur la estatua del expresidente argentino, Néstor Kirchner. Y que ha sido reafirmado por la ilegal decisión de un juez de Yaguachi de devolver los derechos políticos a Jorge Glas, y la aceptación, de un juez de Pichincha, de una fianza de 10.000 dólares, del prófugo Fernando Alvarado, a fin de que este pueda volver a Ecuador a dirigir la campaña electoral del correísmo.

Rafael Correa, otro prófugo de la justicia ecuatoriana, gobierna desde el extranjero una organización que, siguiendo sus órdenes, nombra como candidato a la mayor magistratura del país a un delincuente sentenciado y con un juicio por peculado encima, y el mencionado delincuente, que sabe que no puede aceptar la postulación, legitima la elección de los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la república que, finalmente, hace el movimiento. A estos candidatos, y eso es lo oprobioso, no los legitima la virtud, los legitima el crimen. Y ellos lo acatan con alborozo y lágrimas de agradecimiento.

La función judicial en el país está absolutamente podrida. Y como lo demuestra no solo el último fallo a favor de Jorge Glas, sino una serie de decisiones judiciales que han beneficiado a criminales de alta gama, la función judicial tiene amos. Y esos amos son criminales

En Ecuador, los criminales ya no se esconden para cometer sus fechorías, se exhiben, y exigen el reconocimiento que se debe a los honestos y a los justos. Y sí, hay mucha gente que está dispuesta a concederles lo que ellos demandan. Y no porque sufran presiones ni violencias, sino porque aceptan, convencidos, que quienes les exigen ese reconocimiento tienen el derecho de hacerlo, como si de una autoridad legítima se tratase.

Si la frase “los derechos del crimen” llega a adquirir sentido en una comunidad es que en esta las instituciones fundadas en el ideal de justicia y en el principio de legalidad se han derrumbado o están a un tris de hacerlo. La función judicial en el país está absolutamente podrida. Y, como lo demuestra no solo el último fallo a favor de Jorge Glas sino una serie de decisiones judiciales que han beneficiado a criminales de alta gama, la función judicial tiene amos. Y esos amos son criminales.

Los resultados de las próximas elecciones nos revelarán si el pueblo ecuatoriano, expresión tan manoseada por los políticos delincuentes, se encuentra en la misma condición que los jueces que los sirven.

[PANAL DE IDEAS]

María Amelia Espinosa Cordero
Alfredo Espinosa Rodríguez
Luis Córdova-Alarcón
Giovanni Carrión Cevallos
Alexis Oviedo
Juan Carlos Calderón
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Consuelo Albornoz Tinajero
Diego Chimbo Villacorte

[RELA CIONA DAS]

Elecciones presidenciales 2023 y deterioro del populismo correísta
Alfredo Espinosa Rodríguez
La contradictoria relación de Rafael Correa con PLANV
Redacción Plan V
¿Luisa González, víctima de violencia en la Revolución Ciudadana?
Redacción Plan V
¿Conciliación, gobernabilidad o impunidad?
Alfredo Espinosa Rodríguez
La tentación de Noboa
Fernando López Milán
GALERÍA
Revolución ciudadana: una organización criminal
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Las duras declaraciones del embajador Michael J. Fitzpatrick sobre lavado de dinero
Redacción Plan V
La reforma económica de Noboa provoca escepticismo
Redacción Plan V
Una guerra de fronteras en pleno siglo XXI: el Esequibo
Ugo Stornaiolo (*)
La consulta popular se retrasa, pero el partido de gobierno se acelera
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El secretario Roberto Izurieta se enfrentó a la homofobia en redes
Redacción Plan V
Existe alta infiltración del crimen organizado en el Estado ecuatoriano, revela informe oficial
Redacción Plan V
Nuestra enviada especial a salvar al mundo
Juan Carlos Calderón
Caso Encuentro: los registros de las cámaras en la casa de Massuh, entre las evidencias de la Fiscalía
Redacción Plan V