Back to top
19 de Febrero del 2018
Ideas
Lectura: 1 minutos
19 de Febrero del 2018
Fanny Zamudio

Chef. Escritora.

Shot: Los oscuros algoritmos
En realidad lo poquísimo que sabemos de la “transición” es que servirá para librarse de algunos de los funcionarios que el correísmo dejó incrustados en instancias de lo público con una cantidad de prerrogativas y alcances insospechados (para muestra un Ochoa) ¿Cómo se armaron las ternas? ¿Cuáles fueron los criterios? ¿Quién tenía el lápiz mágico? No se sabe; y la verdad es que poco importa en una sociedad en la que somos meros espectadores.

Publicadas las ternas para el CPCCS transitorio, podemos decir que algunos nombres nos gustan, otros nos disgustan, pocos nos encantan y de muchos, no tenemos ni la menor idea. En realidad lo poquísimo que sabemos de la “transición” es que servirá para librarse de algunos de los funcionarios que el correísmo dejó incrustados en instancias de lo público con una cantidad de prerrogativas y alcances insospechados (para muestra un Ochoa) ¿Cómo se armaron las ternas? ¿Cuáles fueron los criterios? ¿Quién tenía el lápiz mágico? No se sabe; y la  verdad es que poco importa en una sociedad en la que somos meros espectadores.

El algoritmo de selección en la política nacional no tiene que ver con plataformas sociales o representación legítima, tampoco con agendas nacionales ni con visiones estratégicas. En política contemporánea se confunde ser notorio con tener trayectoria, el prestigio es siempre colonial, la diversidad un requisito de forma y la paridad es todavía una obligación incómoda. Si no volvemos la mirada a los procesos reales, a los territorios, a los activismos y a las construcciones de cercanía, seguiremos presos de las oscuras álgebras políticas que no resuelven nada.

[PANAL DE IDEAS]

Pablo Piedra Vivar
Juan Carlos Calderón
Patricio Moncayo
Gabriel Hidalgo Andrade
Marko Antonio Naranjo J.
Fernando López Milán
Alfredo Espinosa Rodríguez
María Amelia Espinosa Cordero
Giovanni Carrión Cevallos
Luis Córdova-Alarcón

[RELA CIONA DAS]

La disputa por la Defensoría podría resolverse en la Justicia
Fermín Vaca Santacruz
Aunque no hay carpetas todavía, el concurso para contralor ya tiene incidentes
Redacción Plan V
El mal menor
Juan Cuvi
Cpccs: la sociedad versus los políticos
Juan Cuvi
Los ejes del golpe de timón en el Consejo de Participación
Redacción Plan V
GALERÍA
Shot: Los oscuros algoritmos
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec