Back to top
6 de Julio del 2015
Ideas
Lectura: 5 minutos
6 de Julio del 2015
Alberto Molina Flores

Coronel de Estado Mayor, analista militar, escritor y catedrático.

Sintonía
Me permito recordarle al ministro Cordero que la modernización de los cuarteles y la mayor adquisición de armamento y equipo se hace en las décadas de los 70s y 80s, con un barril de petróleo cuyo valor promedio, no llegaba a 30 dólares, a esto se suma la preparación y entrenamiento en todos los niveles de mando, la fortaleza espiritual, la mística, la moral a toda prueba y la confianza del pueblo ecuatoriano depositada en sus FF.AA.

En uno de los canales incautados, el ministro de Defensa, Fernando Cordero, y el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el General Luis Garzón, desmintieron rumores que circulan a través de redes sociales con respecto a un retiro del apoyo militar al presidente de la República, Rafael Correa.

A renglón seguido, Cordero recalcó que en estos 8 años de Gobierno del presidente Correa lo que existe con las FF.AA. es más bien “una sintonía”. “En este periodo hemos hecho inversiones 6 veces mayores que anteriores periodos”.

Me permito recordarle al ministro Cordero que la modernización de los cuarteles y la mayor adquisición de armamento y equipo se hace en las décadas de los 70s y  80s.

Los cuarteles que estaban dentro de la ciudad se cambiaron por fuertes militares con instalaciones confortables, con pistas de entrenamiento, canchas deportivas, piscinas, dormitorios, cines, etc.

Igual las escuelas militares de cadetes y escuelas especiales de las tres Fuerzas (Selva, comando-paracaidismo, buzos, pilotos, etc.).

En el Ejército se equipó a la Brigada Blindada “Galápagos”, con flamantes tanques franceses AMX-13, cañones autopropulsados de 155 mm., carros blindados para el transporte de tropas para la infantería; además, se adquirió vehículos blindados brasileños (Jararaca, Urutu, Cascavel), etc.

Una flota de helicópteros franceses (Super Puma, Puma, Lama, Gazelle, Alouette), Helicópteros rusos MI-17; aviones de transporte españoles Casa (todos de fábrica), estas naves pasaron a conformar la Brigada de Aviación del Ejército. Para la Artillería se adquirió cañones de montaña italianos Oto Melara, cañones antiaéreos suizos Oerlikon, cañones norteamericanos autoremolcados de 155 mm., modernos equipos de comunicaciones. Para las tropas especiales, paracaídas para saltos de combate, libre, operacional, etc.

Igualmente, se adquirió para la Fuerza Aérea aviones ingleses de combate Jaguar, franceses Mirage, norteamericanos A-37B, israelitas Kfir, todos de fábrica.

La Marina fue equipada con submarinos alemanes clase U-209, corbetas italianas, lanchas misileras, patrulleras, fragatas misileras inglesas; el Buque Escuela “Guayas” español, el buque japonés de investigación “Orión”; la Aviación Naval fue dotada de aeronaves de ala fija y de helicópteros Bell nortamericanos; En la Infantería de Marina se crearon nuevos batallones con armamento y equipo moderno.

Vale la pena resaltar, la adquisión de armamento ruso comprado de oferta a Nicaragua; sistema de lanzacohetes múltiple de 122 mm., lanza cohetes antitanque RPG-7, misiles Igla y el cañón AA. Shilka ZSU-23; el empleo de este armamento fue de mucha importancia en la gloriosa gesta del Cenepa; además, se le dotó a todo el Ejército del moderno fusíl alemán HK-33.

Todo este moderno armamento y equipo fue adquirido por los gobiernos de las décadas señaladas (con un barril de petróleo cuyo valor promedio, no llegaba a 30 dólares), a esto se suma la preparación y entrenamiento en todos los niveles de mando, la fortaleza espiritual, la mística, la moral a toda prueba y la confianza del pueblo ecuatoriano depositada en sus FF.AA., permitió que éstas cumplan con su sagrada misión, tanto en la guerra como en la paz.

A aquellos soldados de tierra, mar y aire que le dieron honor y gloria a nuestra patria; en este gobierno, se los nombra peyorativamente como “vieja guardia”.

Vale recordar que el ataque a Angostura fue el 1 de marzo de 2008, son 7 años y aún no tenemos radares en la frontera norte; los aviones Mirage que nos “regaló” el desaparecido Presidente venezolano Chávez, son basura que estorba en la Base Aérea de Taura.

Las Fuerzas Armadas ecuatorianas han demostrado que son una garantía del orden costituido y de la democracia. Subordinadas al poder político legitimamente elegido por el pueblo en las urnas, más no al proyecto político de ningún gobierno.

Por último, me permito recordar el significado de sintonia, según el diccionario: “armonia, adaptación o entendimiento entre dos o más personas o cosas”.

[PANAL DE IDEAS]

Rodrigo Tenorio Ambrossi
Luis Córdova-Alarcón
Fernando López Milán
Patricio Moncayo
Mariana Neira
Alfredo Espinosa Rodríguez
Consuelo Albornoz Tinajero
Hugo Marcelo Espín Tobar
Andrés Jaramillo C.
Jorge Peñafiel C.

[RELA CIONA DAS]

¿Las FF. AA. al servicio de las empresas extranjeras?
Luis Córdova-Alarcón
El tráfico de armas es la amenaza más peligrosa para el Ecuador
Luis Córdova-Alarcón
¿Quién vigila a los vigilantes?: la fuerza pública y el crimen organizado
Redacción Plan V
Ministro del Interior confirma que en nueva red piramidal hay policías en servicio activo
Redacción Plan V
Don Naza, el escurridizo ex militar que se infiltró en el cuartel general de las Fuerzas Armadas
Redacción Plan V
GALERÍA
Sintonía
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador se consolida como el primer país exportador de droga hacia Europa
Redacción Plan V
Luz verde del CAL al juicio político: ¿de qué se acusa al presidente Lasso?
Redacción Plan V
Amedrentan al periodista Lenin Artieda con un explosivo
Redacción Plan V
Por ustedes también vendrán
Julian Estrella López

[MÁS LEÍ DAS]

¿Cuánto costó el rescate de María de los Ángeles?
Juan Cuvi
Sistema electoral: entre el descontrol, la complicidad y el crimen organizado
Redacción Plan V
La red de lavado de Leandro Norero usó identidades falsas, menores y adultos mayores
Redacción Plan V
Intag, la minería en un paraíso que mantiene en vilo a sus comunidades
Redacción Plan V