Back to top
13 de Febrero del 2020
Ideas
Lectura: 4 minutos
13 de Febrero del 2020
Juan Cuvi

Master en Desarrollo Local. Director de la Fundación Donum, Cuenca. Exdirigente de Alfaro Vive Carajo.

Un comodín llamado Ivonne
0
A falta de brillo intelectual y de ideología, la señora Baki tiene un recurso inmejorable: contactos. Es decir, aquellas relaciones internacionales sin las cuales los gobiernos ecuatorianos tardarían demasiado tiempo en concretar sus agendas.

Si alguien posee el don de la ubicuidad es Ivonne Baki: ha sido alta funcionaria de casi todos los gobiernos de turno desde hace 40 años. No solo eso. La señora Baki encarna el eje alrededor del cual se tejen los intereses económicos globales de las élites ecuatorianas. Por eso constituye un personaje para la observación. Su itinerario administrativo puede ayudarnos a entender cómo operan las lógicas comerciales y diplomáticas del país en función de los intereses empresariales.

A falta de brillo intelectual y de ideología, la señora Baki tiene un recurso inmejorable: contactos. Es decir, aquellas relaciones internacionales sin las cuales los gobiernos ecuatorianos tardarían demasiado tiempo en concretar sus agendas. Lo acaba de demostrar con creces: ni bien se posesionó en su nuevo cargo acordó una cita del presidente Moreno con Donald Trump. Nada sorprendente si nos atenemos a sus antecedentes: en 2004 organizó en el Ecuador el concurso Miss Universo en estrecha colaboración con al actual presidente de los Estados Unidos. Según sus propias declaraciones, eran buenos amigos.
En ese sentido, no se necesita de mayor suspicacia para colegir que la abrupta salida del embajador Francisco Carrión se venía cocinando desde hace mucho tiempo. Lo confirmó el Secretario de la Presidencia cuando dijo que buscaban reemplazarlo por un embajador con perfil más comercial. ¡Y, como por arte de magia, apareció Ivonne Baki! Demasiada coincidencia como para no pensar que el cabildeo interno y externo funcionó a la perfección.

A falta de brillo intelectual y de ideología, la señora Baki tiene un recurso inmejorable: contactos. Es decir, aquellas relaciones internacionales sin las cuales los gobiernos ecuatorianos tardarían demasiado tiempo en concretar sus agendas.

En efecto, la señora Baki es una pieza clave en el nuevo contexto político. Luego de la fallida aplicación de las medidas del Fondo Monetario Internacional en octubre pasado, el Gobierno necesitaba de alguien que viabilice una aspiración que quedó trunca en 2006, durante el gobierno de Alfredo Palacios: la firma de un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos. Lo acaba de ratificar el expresidente Gutiérrez, cuando declara que Moreno viaja a ese país para hacer lo mismo que él quiso hacer en 2003.

Los intereses comerciales de las grandes potencias tienen lógicas implacables, a tal extremo que terminan determinando la política mundial. En cuanto a negociaciones se refiere, siempre mantienen el mismo libreto. Es en esas circunstancias donde funcionarios versátiles cumplen roles estelares.

Desde cuando lanzaron el Área de Libre Comercio para las Américas (ALCA), allá por el año 2000, los Estados Unidos no han cesado en su ofensiva para integrar a todos los países de la región a sus circuitos comerciales. Rafael Correa suscribió un TLC con la Unión Europea como condición previa para avanzar hacia otros acuerdos comerciales, especialmente con los Estados Unidos. La señora Baki fue su delegada personal para la iniciativa Yasuní. Habría que preguntarse si su cercanía con el expresidente Correa no contribuyó a definir la ruta actual del Ecuador respecto de su política externa.

[PANAL DE IDEAS]

Marko Antonio Naranjo J.
Alexis Oviedo
Alfredo Espinosa Rodríguez
Fernando López Milán
Pablo Piedra Vivar
Juan Carlos Calderón
Patricio Moncayo
Gabriel Hidalgo Andrade

[RELA CIONA DAS]

La nada original idea de Lasso de dejarle una carta a la persona que lo suceda
Redacción Plan V
Lasso declaró a Ivonne Baki "diplomática innata" y la condecoró con una Gran Cruz
Redacción Plan V
EE.UU. compromete al Ecuador en la minería espacial
Luis Córdova-Alarcón
¿Cómo EE.UU. pretende disciplinar al próximo gobierno ecuatoriano?
Luis Córdova-Alarcón
¿Por qué la Seguridad Hídrica debe ser una prioridad estratégica para Ecuador?
Luis Córdova-Alarcón
GALERÍA
Un comodín llamado Ivonne
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Los millonarios subsidios en diésel y electricidad que benefician a la mina Mirador de Ecuacorriente
Manuel Novik
Debate 2023: los mensajes políticos de Luisa González y Daniel Noboa
Fermín Vaca Santacruz
La derrota del anticorreísmo
Julian Estrella López
Lenin Moreno reapareció para augurar la derrota de Luisa González (y aprovechó para ensalzarse)
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

Caso Carlos Pólit: EEUU revela un nuevo involucrado y toca la presidencia de Rafael Correa
Redacción Plan V
Las (nuevas) dimensiones del debate presidencial
Luis Verdesoto Custode
Sol Borja y Fabricio Vela se reinventan en nuevos espacios periodísticos
Redacción Plan V
Las encuestas evidencian una ventaja de Daniel Noboa previo al debate
Fermín Vaca Santacruz