Back to top
20 de Marzo del 2023
Ideas
Lectura: 3 minutos
20 de Marzo del 2023
Fernando López Milán

Catedrático universitario. 

Un pichón en la cornisa
0
Con una funda de cartón gruesa y unas medias viejas construimos el nido, cuidando de que los bordes no estén demasiado altos para que el pichón pueda salir sin problemas si lo necesita. En la tapa de un frasco de mermelada le ponemos unas cuantas migas. Luego le llevaremos agua.

“¿Qué es ese bulto negro que está ahí?”, dice ella. Me acerco a la baranda de madera del pasillo y allá, en un rincón de la cornisa del muro del patio delantero, veo un ave, del tamaño de los mirlos que acostumbran visitar la casa, con las plumas erizadas. “Es un pájaro negro, le respondo, parece que está enfermo. Por eso está acurrucado ahí y no se mueve”. Como la cornisa está a unos diez metros de altura y tengo vértigo no me atrevo a rescatar al pájaro.

Al día siguiente, en la mañana, ella, que vuelve de colgar ropa, me dice: “Ven a ver. El pájaro está en el pasillo”. Y sí, efectivamente, el ave negra está tumbada al lado de la maceta del croto. Me acuclillo a su lado y compruebo que está viva y que no es, propiamente, un pájaro, sino un pichón de paloma. “¿Qué hacemos?”, pregunta. Y decidimos hacerle un nido.

Con una funda de cartón gruesa y unas medias viejas construimos el nido, cuidando de que los bordes no estén demasiado altos para que el pichón pueda salir sin problemas si lo necesita. En la tapa de un frasco de mermelada le ponemos unas cuantas migas. Luego le llevaremos agua.

Con una funda de cartón gruesa y unas medias viejas construimos el nido, cuidando de que los bordes no estén demasiado altos para que el pichón pueda salir sin problemas si lo necesita. En la tapa de un frasco de mermelada le ponemos unas cuantas migas. Luego le llevaremos agua.

Cuando salimos del departamento para ir a comer me acerco a ver cómo se encuentra el ave. Lo que veo no me sorprende: con la cabeza derrotada, el pichón yace muerto en el nido. De niños hubiéramos organizado un cortejo fúnebre para trasladarlo a su sepultura al pie del árbol de higo. Ahora, con cuidado, deshago el nido de manera que las medias y la funda envuelvan por completo el cadáver. Voy por una bolsa de compras del Supermaxi, de esas que utilizamos para depositar la basura, y pongo en ellas el nido-tumba y el cadáver. No habrá entierro. Eso es seguro.

Si no recuerdo mal, uno de los personajes de La inmortalidad, de Milan Kundera, prefería la ciudad al campo, el cemento a la naturaleza cruda, porque en la ciudad la naturaleza ha sido controlada. El prado más verde y florido que para nosotros, humanos, es idílico, no es, según dicho personaje, más que dolor y muerte; la inacabable lucha entre presas y depredadores.

¿Qué defienden, entonces, los conservacionistas y los puristas de la naturaleza? Ellos defienden la persistencia del dolor, el miedo, el sufrimiento, pero sin la presencia ni intervención de los humanos.
Solo nosotros, los humanos, nos hemos rebelado contra esos males y hemos tratado de aliviarlos. Ojalá ellos comprendieran esto.

[PANAL DE IDEAS]

Giovanni Carrión Cevallos
Patricio Moncayo
Fernando López Milán
Natalia Sierra
Rodrigo Tenorio Ambrossi
Luis Córdova-Alarcón
Julian Estrella López
Alexis Oviedo
Andrés Jaramillo C.

[RELA CIONA DAS]

Los derechos de la naturaleza y el proceso constitucional en Chile
Ramiro Ávila Santamaría
Inhumanismo
Fernando López Milán
Transición ecológica y política de hidrocarburos ¿una moneda de dos caras?
Mario Melo
Margoth Escobar, el pulmón incansable
Redacción Plan V
Ecuador legaliza el agua que no existe
Susana Morán
GALERÍA
Un pichón en la cornisa
 
1


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Una batalla inter judicial, que incluye sesiones a las dos de la madrugada
Redacción Plan V
Wilman Terán quiere respaldar la iniciativa de jueces sin rostro en la ley de datos personales
Susana Morán
El asedio al sistema monetario internacional
Julio Oleas-Montalvo
La fiscal en la mira: los frentes abiertos de Diana Salazar
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

El caso Calo: acusado de violación se parapeta en los derechos culturales
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V
La postulación de Jan Topic agita las redes
Redacción Plan V
Un usuario ‘fantasma’ operó durante tres años en el sistema informático judicial
Redacción Plan V