La desaparición de 43 estudiantes en México moviliza a la población en contra del crimen organizado y del gobierno y destapa la olla de las fosas comunes.
El juicio en el caso Las Dolores incorpora las denuncias de politización, tras el pedido de detención de Jaime Nebot y otros 93 testigos.
Un escándalo político se arma en Uruguay contra Raúl Sendic, candidato a vicepresidente del oficialista Frente Amplio, por el acuerdo petrolero con Ecuador.
Es en el gobierno de Rafael Correa, a decir de la dirigencia de Sarayaku, donde la presión del extractivismo y el acoso al pueblo, subieron de tono.
El Banco Central del Ecuador abrió una cuenta corriente en el Bank of China, Panamá, para depositar los recursos de la venta del petróleo a China.
La Fiscalía reabrió el caso porque no se había juzgado los crímenes, solo un presunto abuso policial, que fue una absolución de la Corte Policial.
Lo que debía ser un contrato revolucionario para la explotación petrolera ecuatoriana terminó en un fiasco, a pesar de los viajes de funcionarios del Estado invitados por la petrolera Ivanhoe.
La Embajadora del Ecuador en Washington, Nathalie Cely y la empresa Stratega, respondieron al informe de CIJA. Sin embargo, en ningún caso hicieron referencia al tema central de la investigación.
Una empresa vinculada a la madre de Cely contrató por más de USD 210 000.
Contrariamente a los malos resultados en alta mar, la Policía ha logrado importantes récords de captura de cocaína en los puertos. La actividad del narcotráfico es creciente.