Este portal presenta una recopilación de 30 investigaciones y reportajes sobre la crisis penitenciaria, la penetración del narcotráfico en la política y en la justicia, las mafias y sus cabecillas, y los derechos afectados de las víctimas.
Las cinco autoridades que impulsaron las denuncias sobre la presunta estafa a la ISSPOL, por más de USD 800 millones, están fuera del cargo. ¿Se trata de proteger a los autores, cómplices y encubridores?
El caso ISSPOL destapa la punta de un iceberg gigante, de un mercado de valores premoderno, poco riguroso y poco controlado.
Neurona y Celag son empresas que se constituyeron al amparo económico de los gobiernos del socialismo del siglo XXI. Gozan de contratos estatales desde 2015 y de importantes pagos a sus integrantes, entre ellos Rafael Correa
El asesinato de 80 presos en cuatro cárceles del país revela los grupos delictivos que se disputan el negocio del tráfico de drogas. ¿Cómo comenzó la escalada de violencia? Un informe exclusivo.
Los investigadores detectaron una red que no solo operó con títulos valores del Isspol sino que interactuó con operaciones internacionales sospechosas
En esta tercera parte se muestra cómo Chérrez insiste en la estrategia de endilgar a Decevale la custodioa de los bonos que reclama el Isspol.
Una ruta que lleva por varios bancos y países, de los fondos en efectivo que entregó la seguridad policial a un estructurador, que recibió papeles y no ha entregado nada.
La empresa Productos Paraíso trae al Ecuador miles de toneladas de desechos de tubos de riego de los campos de Misisipi. El 50% de estos cargamentos es tierra, pues los tubos plásticos llegan sucios. En el mundo, hay preocupación por este comercio de residuos. Las autoridades desconocen esta situación.
Páginas
[MÁS LEÍ DAS]



