Back to top
28 de Abril del 2021
Investigación
Lectura: 16 minutos
28 de Abril del 2021
Redacción Plan V
Harrison Salcedo fue asesinado el mismo día que se reinstaló la audiencia preparatoria de juicio en su contra
0

El abogado Harrison Salcedo fue asesinado en el centro norte de Quito. Diez impactos de bala tenía su vehículo. Foto: PlanV

 

Un taxista fue detenido por su presunta participación en el crimen contra el abogado Harrison Salcedo. La Fiscalía reveló que dos vehículos participaron en el asesinato, que ocurrió el pasado 28 de abril. Antes de su muerte, Salcedo enfrentaba un proceso judicial. Fue acusado como coautor del delito de asociación ilícita dentro del caso por la liberación de alias Rasquiña, líder de los Choneros. Un perfil sobre la actividad de Salcedo como defensor en casos polémicos y su lujosa vida que divulgaba en redes sociales.

Actualización 01/06/2021

La Policía detuvo con fines investigativos a Luis Iván C.T., este lunes 31 de mayo, por supuestamente estar involucrado en el asesinato contra el abogado Harrison Salcedo. En la audiencia de formulación de cargos, la Fiscalía afirmó que en el atentado participaron dos vehículos: un Chevrolet Sedán, de color negro, donde estuvieron los autores materiales del asesinato, es decir quienes dispararon en 10 ocasiones contra el jurista; y un taxi Nissan Sentra, color amarillo, cuyo conductor era Luis Iván C.T.. En el taxi también iba otro hombre, conocido con el alias de ‘el chino’, que aún la Policía no ha logrado identificar.

Según la Fiscalía, los hombres del taxi hicieron los trabajos de custodia, vigilancia y seguimiento de la ruta que tomaba la víctima. De acuerdo al acta de la audiencia, el taxi fue visto a las 07:00 fuera del edificio donde vivía Salcedo, en la avenida 12 de Octubre y Lincoln, el 28 de abril pasado. A las 09:00, el abogado salió del edificio en su camioneta negra y el taxi lo persiguió. La Fiscalía afirmó en la audiencia que el hombre que iba en el asiento posterior del taxi dio las instrucciones al Chevrolet Sedán negro para que ejecute el crimen.

En la intersección de la Av. 6 de Diciembre y Av. De la República, un hombre se bajó del Chevrolet y dispara contra Salcedo, quien fallece al instante. Este vehículo se dio la vuelta en U y se fugó. Luego, la camioneta del jurista se estrelló contra una concesionaria de autos. Un policía que circulaba por el sector persiguió al Chevrolet hasta el redondel de la Av. De la Coruña, pero lo perdió de vista. De acuerdo a la autopsia, el cuerpo del abogado presentó 11 impactos de bala.

Las pericias balísticas arrojaron más datos. El arma que se usó en el asesinato de Salcedo habría sido utilizada también el crimen contra Maykel Anthony Rodríguez Valencia, ocurrido el 17 de octubre de 2019 en Guayaquil. Encapuchados no identificados dispararon contra ese joven de 21 años, quien intentó huir pero fue alcanzado. Los restos balísticos que se hallaron en esa escena coincidieron con los encontrados en Quito, donde fue asesinado Salcedo. 

El taxi fue hallado en Guamaní, en el sur de Quito. Mientras que el Chevrolet Sedán fue encontrado abandonado en la calle Alfredo Mena Caamaño, un día después del asesinato.

Según la versión del detenido, un día antes de los hechos recibió la llamada de una persona privada de libertad llamada Elvis Fabián C.C, quien le habría pedido que recoja a alias ‘el chino’. “Me dijo que persiga el vehículo, pero no recuerdo qué vehículo era”, dijo. Afirmó que escuchó las detonaciones, se asustó y luego el pasajero se bajó en el sector de La Colmena. En la audiencia, su defensa pidió que no se le dictara orden de prisión preventiva, pues el procesado tiene cáncer de estómago. El detenido fue trasladado a la Cárcel N.4 de Quito para resguardar su integridad.

El asesinato 

El pasado 28 de abril, el cuerpo inerte del abogado Harrison Salcedo estuvo aproximadamente dos horas dentro de su camioneta negra Ford 150, de vidrios ahumados y sin placas. Los investigadores debían recoger todos los indicios que había dejado el crimen contra el jurista -cuya figura se hizo pública cuando defendió al exvicepresidente Jorge Glas- antes que Medicina Legal hiciera el levantamiento del cadáver. 

Salcedo, de 38 años, fue asesinado ese día alrededor de las 09:00. El abogado circulaba por la Avenida De la República, pero 30 metros antes de llegar a la Avenida 6 de Diciembre fue baleado mientras esperaba cruzar el semáforo en rojo, según contó un agente policial a PlanV. Desde un vehículo Chevrolet Sedán, color negro, abrieron fuego contra Salcedo. Diez impactos de bala fueron registrados por Criminalística en la ventana del conductor. Varios testigos dijeron haber escuchado una ráfaga de disparos. 

El potente vehículo siguió su trayecto -ya sin control- y cruzó el parter a la izquierda hasta chocar contra el cerramiento de vidrios de la concesionaria Mercedes Benz, ubicada en la calle Ernesto Noboa Caamaño. Pero dentro del vehículo, Salcedo había fallecido. Los atacantes huyeron por la avenida De la República.

Dos motos policiales llegaron al lugar a los pocos minutos, ante el asombro de los transeúntes y de los empleados de la concesionaria. La Policía cerró el perímetro en al menos dos cuadras. El vehículo impactado y con la ventana agujereada se quedó en el lugar de los hechos hasta que la Policía hiciera todos sus procedimientos. Para abrir la Ford 150 debieron romper una de las ventanas posteriores. Hubo el sobrevuelo de un helicóptero y hasta de un drone para recolectar imágenes del sector. Los casquillos de las balas fueron hallados sobre la avenida De la República. 


Agentes de Criminalística, Dinased e Inteligencia acudieron al lugar de los hechos para recoger evidencias e iniciar las investigaciones del crimen. Vea nuestros reportes en video desde el lugar: https://youtu.be/vDO0Llz0t4c https://youtu.be/jaK2rVwZis4


Los 10 disparos quedaron señalados en la ventana del conductor. El vehículo de Salcedo no tenía placas.

A las 11:45, Medicina Legal se llevó el cuerpo de Salcedo. El abogado vestía una camisa blanca. Recibió varios impactos en el tórax. Sus familiares llegaron al lugar, pero no pudieron acercarse al cuerpo. Abogados amigos del jurista también acompañaron a la familia. En la camioneta se encontraron documentos que los agentes se llevaron para las investigaciones. 


Video de Hugo Constante, La Hora

Por la tarde, el ministro de Gobierno, Gabriel Martínez, dijo que aún no conocían el motivo del crimen. Pero adelantó su criterio: “El asunto es que (…) los clientes que tiene (Salcedo) se dedican a actividades reñidas por la Ley y que son conocidas por todo el país”. Martínez afirmó que Salcedo era abogado de la banda de Los Choneros. “Obviamente muchos de estos miembros se encuentran encarcelados en los centros de reclusión del país. Esto pudo haber generado conmoción y alerta en la Penitenciaría de Guayaquil”. En en ese centro penitenciario, después de conocerse el asesinato de Salcedo, se produjo un amotinamiento que dejó cinco muertos y 12 heridos. Internos de los pabellones 8 y 9 se enfrentaron. 


Después de conocerse el asesinato de Salcedo, hubo un amotinamiento en la Penitenciaría del Litoral, donde están recluidos algunos miembros de los Choneros. Foto: SNAI

Salcedo, Rasquiña, Dritan... 

Hacia las 09:30 de este miércoles 28 de abril, el abogado Milton Freire dio la alerta al juez. Dijo que su defendido, Harrison Salcedo, había sufrido un ataque, según contó a PlanV Hector Gabriel Vanegas, abogado de uno de los procesados. El juez Alfonso Ordeñana, presidente de la Corte Provincial del Guayas, suspendió la diligencia. La audiencia iba a ser telemática, pero el polémico letrado ya nunca se conectó. Salcedo estaba convocado para este miércoles a la reinstalación de la audiencia preparatoria de juicio por el delito de asociación ilícita. Fue involucrado en ese proceso desde septiembre del año pasado. La fiscal del Guayas, Yanina Villagómez, investigaba posibles irregularidades en la prelibertad de Jorge Luis Zambrano, alias Rasquiña, cliente de Salcedo. 

Salcedo tomó el caso de Rasquiña desde enero de 2020 y en junio de ese año, Zambrano salió libre de la cárcel de Latacunga tras obtener una rebaja de su condena. Esa decisión judicial fue cuestionada y la Fiscalía abrió una investigación, en la que involucró a seis personas más, entre ellas el juez Manuel Santamaría y la esposa de alias Rasquiña. Pero el líder de los Choneros fue asesinado en diciembre pasado por un sicario. 

La audiencia en la que Salcedo acudió como procesado comenzó el pasado 12 de abril. Salcedo pidió la nulidad del proceso porque aseguró que la Fiscal no despachó sus pedidos de pruebas de descargo. Pero el juez Ordeñana no dio paso a la solicitud y siguió con la diligencia. Villagómez acusó a Salcedo como coautor del delito de asociación ilícita. Según la fiscal, era parte de una estructura delictiva. 

Ese 12 de abril, la fiscal no terminó su intervención y por eso el juez fijó para ayer, martes 27, su reanudación. Pero fue postergada para este miércoles 28 porque la fiscal tuvo un problema de salud. Mientras la fiscal seguía con la presentación de sus elementos de convicción contra cada uno de los implicados, ocurrió el anuncio del ataque contra Salcedo. 

El abogado no solo ha tramitado la prelibertad de alias Rasquiña. También fue defensor de Dritan Rexhepi, sobre quien pesa tres alertas rojas de la Interpol y es requerido por tres países europeos por diferentes delitos. Dritan cumple una sentencia por narcotráfico en la cárcel de Latacunga. El año pasado, la Europol reveló que el albanés usó sofisticados medios encriptados para dirigir una organización de narcotráfico desde Ecuador. Salcedo buscó la prelibertad de su cliente, pero ese pedido fue negado. 

También fue defensor del mayor William Patricio A.D. quien es procesado por la desaparición de una avioneta en Galápagos. La aeronave, según las primeras investigaciones, tenía relación con el narcotráfico. 

Salcedo y Tik Tok 

En el guardachoque de la camioneta negra que manejaba Salcedo estaba escrita la palabra Hulk. Ese era el sobrenombre que utilizaba incluso en sus redes sociales. Salcedo se daba una vida ostentosa, según las imágenes que publicaba en su perfil de Tik Tok. Allí mostraba videos rodeado de mujeres en su oficina, fajos de billetes en maletas, gente contando el dinero por montones, fotos con paredes pintadas con el nombre de “Los Choneros” y personas privadas de libertad. Se promocionaba en anuncios televisivos, vallas en las calles de Quito y en buses donde ofrecía sus servicios al alcance de su número telefónico. Sus oficinas en el norte de la capital estaban sobre la Avenida De la República y Atahualpa, a pocos minutos de donde murió. 

Parecía como si hubiera salido de la serie de Netflix "Better call Saul". Su campaña publicitaría lo presentaba como "El Abogado" y él mismo se presentaba así en su web: "La denominación “EL ABOGADO” no proviene de un alago (SIC) a mi ego, sino de la acérrima creencia de que un profesional que se preste de serlo, además del conocimiento de la materia, debe manejarse con ética y humanidad". El Abogado se había "comido" la h en halago, pero la campaña con modelos estuvo en todos los sitios posibles. 


En Tik Tok, el abogado publicaba imágenes de armas, mujeres y vehículos.

En sus redes sociales publicaba videos de viajes a hoteles de primera, una gama de armas que iban desde pistolas hasta metralletas y que él mismo bautizó como “la colección”, autos deportivos y camionetas, helicópteros, cantinas con bebidas costosas y jacuzzis. Sus videos eran por lo menos llamativos, en algunos salía de traje al ritmo de canciones narco rancheras mexicanas con letras como “educado para matar, levantar, torturar, con estilo y con gracia”. 

Arriba, la imagen de su tarjeta de presentación. Abajo, una valla con la publicidad de su estudio jurídico.

El jurista no solo era conocido por su vida personal sino también por su comportamiento profesional. En una audiencia donde defendió al exvicepresidente Jorge Glass por el caso Sobornos 2012-2016, Salcedo se excusó con un oficio que aducía problemas de salud donde incluyó fotos de sus heces fecales. La Corte Nacional de Justicia consideró ofensivas las imágenes y desestimaron la excusa.

“El Gran Harry” tampoco tenía una relación muy amistosa con la prensa. El portal Fundamedios informó sobre los chats que mantuvo Salcedo ante la solicitud de información de parte de periodistas. Algunas de las respuestas de Salcedo a miembros de la prensa eran “la que dejas en visto pero no entiende, la chévere, la que ayuda a pasar el rato, la buscona desubicada o los tóxicos que no aprenden ni a bombazos”. 

Su defensa a Eliseo Azuero y las acusaciones de persecución

Harrison Salcedo ha estado envuelto en algunos de los juicios recientes más polémicos. El abogado fue defensor del exasambleísta Eliseo Azuero, acusado por delincuencia organizada en el caso del Hospital de Pedernales, donde se presentaron irregularidades en los procesos de contratación. Otro exasambleísta, Daniel Mendoza, ya había sido condenado en este mismo caso a cuatro años y medio de cárcel por haber obtenido beneficios del estado a partir de su posición política. Salcedo hizo fuertes acusaciones y dijo que María Paula Romo había estado “en diálogos con Mendoza” y pidió que se la investigue. El abogado sostuvo que Eliseo Azuero, hoy prófugo de la justicia, tendría información sobre el reparto de hospitales.

Harrison, que se autodenominaba como “el abogado”, presentó en Fiscalía una solicitud de transparencia sobre indagaciones en su contra. Salcedo dijo que en la audiencia de apelación de Azuero “un fortín de 12 policías quería aprehenderme de forma ilegal con la finalidad de acceder a mis teléfonos, tratando de vincular mis defensas a Bucaram, Azuero y Glass. Hay una persecución estatal a los abogados que estamos defendiendo casos de carácter político”. Salcedo dijo también que la fiscal Diana Salazar, Cesar Litardo y el entonces Contralor “intentaron dar un golpe de estado en octubre de 2019”.

Dentro de los defendidos judiciales de Salcedo están Paola Pabon, Sofia Espín, Lucio Gutiérrez y gente vinculada con los Bucaram.  

Salcedo también trabajó como defensor para los tres agentes metropolitanos que fueron detenidos por dar escolta a los israelitas que fueron vinculados por delincuencia organizada en el contrabando de pruebas rápidas de Covid-19. De nuevo, acusó a autoridades del gobierno de tener vínculos en el caso. En declaraciones públicas, el jurista dijo que los agentes eran de la escolta del exvicepresidente Otto Sonnenholzner y que el mismo era vecino y “amigo” de uno de los israelitas que fue asesinado.

[RELA CIONA DAS]

Junior Roldán es una figura pública criminal que contrató un servicio VIP de escoltas, según jueza y fiscal que lo liberaron
Emerson Curipallo, el juez que en tres meses falló a favor de Jorge Glas y otros 15 presos por narcotráfico, sicariato y violación
Redacción Plan V
Crónica de la incursión armada al Hospital de Chone en busca de ‘Cara sucia’
Redacción Plan V
Ola de violencia por traslados de presos de la Penitenciaría del Litoral
Redacción Plan V
¿Quiénes fueron asesinados junto a Leandro Norero en la cárcel de Latacunga?
Redacción Plan V
GALERÍA
Harrison Salcedo fue asesinado el mismo día que se reinstaló la audiencia preparatoria de juicio en su contra
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Congresistas de EEUU piden al Departamento de Justicia investigar al presidente Guillermo Lasso
Redacción Plan V
España, ese país exótico
Nicolás Buckley
CREO: auge y caída del lassismo según Fabricio Villamar
Redacción Plan V
El ‘Gato’ Farfán y sus allegados tenían bienes en la Isla Mocolí y otros sectores exclusivos de Guayaquil
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V