Back to top
14 de Noviembre del 2014
Investigación
Lectura: 19 minutos
14 de Noviembre del 2014
FUNDACIÓN MILHOJAS.IS
Narcovalija: extorsionado para traficar

Fotos: Diario Italiano La Repubblica

El caso de la Valija Diplomática o Narcovalija fue cerrado en el Ecuador por la Fiscalía General, con el argumento de que el caso ya se había sentenciado y resuelto en Italia.

 

Según el fiscal general Galo Chiriboga, el único culpable por la narcovalija es Cristian Loor Loor. En una denuncia en una comisaría de Montecristi, Loor explicó que alguien lo quería utilizar para mandar droga por vía diplomática. Loor fue a Italia para montar la obra Ruga la tortuga. En los envíos a través de la valija diplomática se encontró droga en tazas y platos con figuras de ruga la tortuga.

“Quieren que yo transporte droga vía diplomática”,  esta afirmación consta en dos denuncias públicas presentadas por Cristian Loor Loor 26 días antes de que fuera detenido en Milán, Italia, por ser responsable del envío de cocaína adherida a la vajilla promocional de su obra de teatro Ruga la Tortuga en la valija diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores a inicios del año 2012.

Loor manifestó en las denuncias del 26 y 29 de diciembre de 2011, presentadas en la Comisaria del cantón Montecristi, Manabí, que fue extorsionado para traficar. Afirmó textualmente: “Quieren que yo transporte junto a la escenografía y vestuario de mi obra de teatro Ruga la Tortuga e incluso pretender usar mi nombre para transportar droga vía diplomática”.

"Quieren que yo transporte junto a la escenografía y vestuario de mi obra de teatro Ruga la Tortuga e incluso pretender usar mi nombre para transportar droga vía diplomática".

Cuenta que todo inició la noche del 15 de diciembre de ese año cuando  fue invitado a la casa de Jorge Luis Redroban (otro de los involucrados que guarda cárcel en Italia), en el sector de Urdesa, en Guayaquil. Al llegar a la cita una camioneta doble cabina azul oscuro ocupaba el estacionamiento de Redroban y en los asientos traseros del vehículo se encontraba su amigo con tres personas desconocidas.

Uno de ellos le ordenó subir y ya dentro  fue amenazado de muerte.  “Ellos necesitaban nuestros servicios”, redactó en la denuncia. Explicó que fue buscado por sus relaciones en el exterior, Italia en este caso: “toda vez que yo tenía buenas influencias en el extranjero y que podía pasar cualquier contrabando porque yo era supuestamente un diplomático”.

Loor agregó que trató de persuadirlos, que no tenía nada que ver, incluso al enseñarles sus documentos para probar quién era y qué hacía, se los quitaron.

La primera denuncia, ingresada a las 2:55 pm del 26 de diciembre de 2011, nombra a quienes lo amenazaron: “uno era de 50 años, mulato y cabello canoso, le llamaron en aquel momento sus amigos Sambo”.  Para entonces la policía de Milán investigaba el caso, interceptó decenas de llamadas telefónicas entre Ecuador e Italia de todos los protagonistas y se conocía del alias de Sambo.

Loor centró su denuncia en el robo de sus documentos pero regresó tres días después con más detalles del plan de transporte de droga y de quienes lo amenazaron.

Copia certificada de las denuncias hechas por Loor ante la Comisaría de Montecristi.

La tarde del 29 de diciembre estuvo nuevamente en Montecristi, y explicó que su amigo José Luis Redroban había ya salido del país. “Hace unas semanas me secuestraron los documentos y ahora último me han registrado mis huellas digitales, tanto al suscrito como a mi amigo José Luis Redrovan. Estas personas son peligrosas, han intentado matar a mi amigo, que por suerte con una excusa logró escapar y está ahora en Italia”(sic).

Brinda además detalles de las conversaciones telefónicas que había mantenido sobre el envío de la droga: “Esta gente me está obligando a decir cosas al teléfono que yo no entiendo en clave, pero lo que si se es que hablan de droga, pues de las conversaciones que he escuchado de ellos, se refieren de haber hablado con el Ingeniero y son 80 metros cuadrados de loza o dice el Ingeniero que son 80 baldosas, clave que yo no entiendo a que se refieren”.

Loor centró su denuncia en el robo de sus documentos pero regresó tres días después con más detalles del plan de transporte de droga Los informes de las llamadas interceptadas por la Policía de Milán  fueron publicados en la revista Vanguardia del 15 de octubre de 2012. En esa edición se conoció una conversación telefónica entre Redroban y Loor en que este último aseguró haber conversado con el ingeniero, que todo estaba diseñado y que solo quedaba colocar el piso.

Loor en la denuncia  aseguró que todos los detalles fueron conocidos por un policía llamado Adolfo Cedeño Avellán, un amigo suyo de Portoviejo. Pero para la fecha de la denuncia el cabo segundo de policía Cedeño Avellán había fallecido cinco meses antes en un enfrentamiento con delincuentes en Guayaquil.

Personas allegadas a Loor confirmaron que él si conversó e informó sobre estos hechos a un policía pero no se ha logrado identificar quién es y qué papel pudo realizar en el caso.  Tampoco se ha determinado las razones por las que estas denuncias han permanecido en el anonimato a pesar de ser documentos públicos. Deja además en evidencia que Loor habría alertado a las autoridades de Policía los hechos en que estuvo involucrado.

La Cancillería, el Ministerio del Interior y la Fiscalía General del Estado  nunca se pronunciaron sobre estos escritos.

2. La Investigación de la narcovalija empezó y terminó en el nombre de Cristian Loor

El 11 de enero del 2012 la Cancillería ecuatoriana despachó la valija con el equipaje de la obra teatral Ruga la Tortuga que contenía 13.5 kilos de cocaína adherida a jarros promocionales de esa obra. Cristian Loor Loor ingresó a Italia el 14 de enero de 2012, 16 días después de sus denuncias en Montecristi, pero la policía de Milán había cercado a todos los involucrados en el envío de droga y días después apresó a Loor, José Luis Redroban, Luis de Carlos Hurtado Baidal, Tulio Pazo Toro y Jean Paul Flores.

 

Entonces estalló el escándalo, el proceso investigativo oficial puso a Loor como principal protagonista y pasó por alto las relaciones diplomáticas y políticas que sembró en Milán y Ecuador.

Tampoco se investigaron sus denuncias de amedrentamiento que presentó en Montecristi ni a las personas nombradas en la denuncia.

Tampoco se investigaron sus denuncias de amedrentamiento que presentó en Montecristi ni a las personas nombradas en la denuncia. Para el régimen, la narcovalija empezó en el nombre de Cristian Loor y terminó con él mismo.

En 2009, cuando puso en escena la obra Ruga la Tortuga, recibió un reconocimiento por los funcionarios del Consulado de Ecuador de Milán y la oficina comercial de nuestro país en esa ciudad. (ver certificado) Eso le permitió establecer una condición de cercanía y por eso le encomendaron tareas de alta confianza. (foto con personal consular)

Una de ellas quedó registrada en el correo electrónico de Loor. El 8 de marzo de 2011 recibió un mensaje de Narcisa Soria (Cónsul General del Ecuador en Milán) solicitándole que recoja a la hermana del presidente de la República: “Mis queridos Jorge y Cris, Este es el vuelo de Pierina, les ruego confirmar entre mañana 9 de marzo. Gracias! NB. Es Italgal la agencia. Le he puesto un encuentro con Jorge en su agenda para el 17 cena??? Urgente les ruego confirmar” (sic).

Para abril de ese año otro de sus mensajes evidencian su relación con Soria; él le detalla los esfuerzos que hace para lograr financiar y presentar su obra con auspicio del gobierno: “Hoy tengo una reunión con alguien que se ocupa de Turismo a través de la Dirección de las Oficinas Comerciales en el Extranjero. De allí parece que se desprenderá el contacto con el Ministerio de Turismo, y en Cultura tengo que reunirme con Luis Muekay (a quien conozco) que está como agregado cultural de la Cancillería…” ver

Soria le responde: “Que bien querido, me alegro y que sigas cosechando éxitos, te lo mereces!!” (sic).

En junio escribió a Pierina Correa un mail, le hizo llegar información sobre su obra, le pidió ayuda para conseguir el teatro del Centro Cívico de Guayaquil y la posibilidad de lograr fondos en el sector público. En el último párrafo de ese mensaje dijo textualmente: “Otro motivo de mi mensaje en contarle que; Jorge Luis Redroban (del restaurante EL IDOLO) está en Guayaquil y quisiera visitarla para tratar justamente el tema del vino”. ver

El 15 de septiembre logró obtener una carta firmada por el entonces secretario de la Vicepresidencia de la República, Armando Cazar Valenzuela. La misiva, dirigida a Marcela Aguiñaga, ministra del Ambiente; Eryka Silva, de Cultura; Ricardo Patiño, de Relaciones Exteriores; Freddy Elhers, Turismo; Wilson Pastor, Recursos Naturales no Renovables; Bety Tola, secretaria del Migrante y otros pidió a nombre del vicepresidente Lenin Moreno se analice el apoyo a la propuesta de Loor. ver

"Yo no me he reunido con ellos propiamente como coordinadora de migrantes".

En una entrevista que Pierina Correa concedió al periodista Alfredo Pinoargote en marzo de 2012 este le preguntó  si conoció a Loor y Redrobán cuando fue coordinadora de Alianza País para los migrantes. “Yo no me he reunido con ellos propiamente como coordinadora de migrantes…”, dijo.

Luego preguntó si estuvo reunida con ellos en el restaurante El Ídolo y cuándo se tomaron las fotos. Ella respondió que en sus reuniones pedía encuentros con la comunidad ecuatoriana. Sobre el tema se refirió: “uno de los chicos, Cristian Loor, es actor y si no recuerdo mal era el encargado de la parte teatral del centro de cultura y arte y adicionalmente creo que era director del centro; me nombraron madrina…”.

Agregó que los encuentros de trabajo son sobre todo en desayunos, almuerzos o cenas y que en se contexto estuvo en el restaurante El Ídolo, propiedad de Redroban, dónde se reúne la comunidad ecuatoriana.

 

CRONOLOGÍA

Recoja a la hermana

del presidente

Narcisa Soria, Cónsul General del Ecuador en Milán pide a Cristian Loor que recoja a la hermana del presidente de la República: “Mis queridos Jorge y Cris, Este es el vuelo de Pierina, les ruego confirmar entre mañana 9 de marzo. Gracias!

 

Septiembre 15, 2011

La carta de la vicepresidencia

Cristian Loor obtiene una carta firmada por el secretario de la Vicepresidencia de la República Armando Cazar Valenzuela a nombre del vicepresidente Lenin Moreno. La misiva, dirigida a varios ministros pide el apoyo a la propuesta de Loor.

 

Diciembre 26, 2011 —

Noviembre 29, 2011

Las denuncias de Loor en la comisaría

Loor denuncia  en la Comisaria del cantón Montecristi, Manabí, que fue extorsionado para traficar. Dijo: “Quieren que yo transporte junto a la escenografía y vestuario de mi obra de teatro Ruga la Tortuga e incluso pretender usar mi nombre para transportar droga vía diplomática”. Identifica a alias “Sambo” y Marco Kattan Lara como las personas que lo amenazan.

 

Enero 11, 2012 —

Noviembre 17, 2011

Se despacha el envío a Italia

Cancillería despachó la valija con el equipaje de la obra teatral Ruga la Tortuga que contenía 13,5 kilos de cocaína líquida adherida a jarros promocionales de esa obra Rugra la Tortuga.

 

Enero 14, 2012

Loor viaja a Italia

Cristian Loor Loor ingresa a Milán, Italia, sus movimientos y conversaciones ya eran monitoreadas por la policía

 

Enero 24, 2012

Policía de Milán actúa

Policía de Milán emite el procedimiento penal para capturar a Jorge Luis Redroban Quevedo, Luis de Carlos Hurtado Baidal, Cristian Loor Loor, Tulio Pazo Toro y Jean Paul Flores. Fiscalía del Ecuador inicia indagación previa sobre el caso.

 

Febrero 9, 2012

Habla Patiño

El ministro de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, hizo público el caso luego de las acciones de detención realizadas en Italia.

 

Marzo 1, 2012

Entrevista a Pierina Correa

Pierina Correa en entrevista al periodista Alfredo Pinoargote “Yo no me he reunido con ellos propiamente como coordinadora de migrantes…”, respondió.

 

Junio 19, 2012

Informe de Contraloría

Contraloría General del Estado emite informe DA4-0016-12 que descubre inconsistencias en e reglamento para el servicio de valijas diplomáticas.

 

Julio 25, 2012

Muere Kattan

Es asesinado Marcos Alfredo Kattan Lara en Guayaquil, reconocido por Loor como uno de los personajes que le extorsionó para traficar.

 

Noviembre 14, 2012

Viaje presidencial a Milán

Rafael Correa llega a Milán, Italia, para dictar una conferencia académica y mantener un diálogo con ecuatorianos residentes en esa ciudad.

“Yo no tengo forma de saber porque no les pido el curriculum ni el record policial a las personas con las que me reúno, tampoco tenía una razón para pensar que el señor estaba involucrado, además de que partimos del hecho de que todo el mundo es inocente hasta que se pruebe lo contrario…”, explicó.

Pinoargote replicó señalando que lo importante era la relación con Loor y le preguntó si le había pedido ayuda para promocionar su obra: por su puesto, dijo ella, pero negó haber colaborado para que Loor use la valija diplomática o haber prestado un apoyo con su nombre para que pueda presentar su obra en Ecuador.

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación el 24 de enero del 2012, pero un año después de abierta la indagación previa no se encontraron mayores resultados. El fiscal general Galo Chiriboga dijo a los medios de comunicación el 8 de enero de 2013 que Loor fue el único responsable de introducir droga en el paquete que envío con el sello diplomático a Italia y que las autoridades de ese país determinaron 13,5 kilos de cocaína en estado liquido oculto en los jarrones promocionales.

En cambio la Contraloría General del Estado si emitió un informe sobre el examen especial que hizo al manejo de la valija. El informe DA4-0016-2012 realizado por Auditoría 4 descubrió inconsistencias en el reglamento para el Servicio de Valijas Diplomáticas: “ocasionó una mala aplicación, manipulación de la valija; y, que el control en el proceso no sea adecuado”. Estableció falta de controles en los envíos y el uso de bodegas sin seguridades adecuadas, entre otras cosas.

El examen emitió responsabilidades administrativas para tres funcionarios de la Cancillería institución, el exsubsecretario Rafael Quintero fue uno de ellos. Ver informe

El 15 de noviembre de 2012 el Tribunal III de lo Penal de Milán, conformado por los jueces Piero Gamacchio, Carla Galli y Valentina Boroni, sentenció a Loor y Redrován a 10 años de cárcel

Coincidentemente el presidente de la República Rafael Correa visitó Milán un día antes de la sentencia dictada por el tribunal.  La agenda oficial de ese día registró una conferencia magistral en la Universidad de Bicocca en la mañana y un encuentro con la comunidad ecuatoriana en la tarde de ese día. Ver

Kattan, sicario que amenazó a Loor

Rafael Correa llega a Milán, Italia, para dictar una conferencia académica y mantener un diálogo con ecuatorianos residentes en esa ciudad.

El 25 de julio de 2012 varios medios escritos del país recogieron la noticia del horrendo asesinato a tiros de Marcos Alfredo Kattan Lara en el suburbio de Guayaquil. Fue supuestamente baleado por un desconocido que lo acompañaba en el auto que conducía la mañana de ese día.  “Lo investigaban por sicariato” escribió en el encabezado de la nota diario Extra, pero no brindó mas detalles después de esos sucesos. Extra

Kattan Lara fue uno de los hombres que amenazó de muerte y controló los movimientos de Cristian Loor Loor, principal implicado en el caso “Nacovalija”. Lo identificó como uno de los extorsionadores para obligarlo a traficar droga en la denuncia del 29 de diciembre de 2011 que presentó en la Comisaría de Montecristi, Manabí.

“Hace unas semanas atrás, vengo siendo objeto de amenazas e insultos y de secuestros por parte de unos individuos de los cuales uno de los que me vigila puedo decir que he descubierto el nombre de Marcos Katan Lara, a quien apodan Katan. Este sujeto se ha dedicado a controlarme y vigilarme día y noche inclusive las llamadas que hago o recibo, todo bajo las órdenes de otro sujeto a quien le dicen Sambo…”.

Loor explicó que Kattan tenía entre 26 y 30 años, tez blanca, pelo corto, de 1.70 de estatura que siempre andaba con bermudas y zapatos deportivos de marca. 

Los datos concuerdan con los expuestos por la policía luego del crimen. Kattan tenía 26 años, llevaba pelo corto y ese día llevaba bermudas y zapatos deportivos. Diario El Universo recogió en una crónica los hechos de ese día: “Tenía quince impactos de bala entre el rostro, el hombro izquierdo y el pecho. Minutos antes, dos sujetos que iban en una camioneta Ford Explorer, gris, lo habían interceptado. Él trató de huir, pero recibió un tiro en el hombro. Al instante, un individuo que iba con él como copiloto, "lo remató", ver.

Cristian Loor, que paga una sentencia de 10 años por traficar cocaína de Ecuador a Italia, utilizando la valija diplomática, dijo en su denuncia que Kattan y Sambo lo obligaban a decir cosas al teléfono que "yo no entiendo en clave, pero lo que si es que hablan de drogas…”.

Este artículo ha sido reproducido con autorización de Fundación Milhojas y el original está en el siguiente link
http://milhojas.is/cms-front-noticias.php?id=612217

[RELA CIONA DAS]

Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V
En Manabí, la justicia penal tiene pocos resultados contra el crimen organizado
Redacción Plan V
Dritan Rexhepi usó jueces, médicos y un defensor público para su ‘fuga judicial’
Redacción Plan V
Karol Noroña, periodista ecuatoriana exiliada: “La guerra contra las drogas es un fracaso y es un fracaso asesino”
Gabriela Ruiz Agila @GabyRuizMx
Ecuador, en los últimos lugares de la región en resolución de casos de lavado de activos
Redacción Plan V
GALERÍA
Narcovalija: extorsionado para traficar
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Durante 6 años, el ‘Gato’ Farfán lavó dinero a través de bananeras y camaroneras
Redacción Plan V
!El Yasuní depende del Sí!
Eduardo Pichilingue Ramos
En la "revolución", los plagiadores de la cúpula recibían homenajes
Mariana Neira
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V

[MÁS LEÍ DAS]

La reputación y el apellido de Lasso se cuidaron a través de un contrato firmado en EEUU
Miami Herald, OCCRP y Plan V
La revolución malograda: el libro que descubre el corazón del poder correísta
Redacción Plan V
La Posta, La Historia y Guayaquil News en curso de colisión
Redacción Plan V
MINUTO A MINUTO: ELECCIONES EXPRÉS 2023
Redacción Plan V