Back to top
21 de Noviembre del 2014
Investigación
Lectura: 21 minutos
21 de Noviembre del 2014
FUNDACIÓN MILHOJAS.IS
Pedro Elosegui, el cocinero de las cifras
Pedro Elosegui es un hombre con dos caras. La cara vista, el compañero y amigo del Presidente que saltó a la prensa en medio del escándalo Duzac-Cofiec. La cara oculta, la del consultor internacional que cambió el cálculo de las estadísticas nacionales.

1. LA CARA VISIBLE: EL AMIGO DEL PRESIDENTE

 

Compañero de estudios y amigo cercano del Presidente Rafael Correa.

 

Fue uno de los actores del escándalo Duzac - Cofiec.

 

Funcionario del Banco Central de Argentina y Consultor internacional, realizó varias consultorías en el Ecuador.

 

Cambió el método de cálculo de las estadísticas, redefinió como se mide económicamente al Ecuador.

El nombre del argentino Pedro Elosegui sale a la luz pública en el Ecuador en medio de un escándalo ajeno: el del crédito de USD 800 000, sin garantías (pues las entregadas eran bienes del propio Estado), otorgado por el banco público COFIEC a su compatriota Gastón Duzac, quien estaba interesado en promover el negocio de la billetera electrónica en el Ecuador. Aunque los protagonistas del escándalo eran otros, Elosegui, que aparecía como apenas un actor de reparto, tenía a un rol mayor, como varios actores de esta trama lo insinúan.

Cuando el nombre de Elosegui surgió como quien habría introducido a Duzac al entorno de los altos funcionarios de la política económica del Régimen, el propio Presidente Rafael Correa salió a defenderlo en su Enlace Ciudadano 291 del 29 de septiembre de 2012 (video). Dijo que lo querían desprestigiar: "Lo quieren involucrar. Lo quieren poner como traficante internacional de influencias seguramente para hacerme daño a mí, porque fue mi compañero". En efecto, la relación entre el argentino y Correa inicia cuando ambos cursan estudios en la Universidad de Illinois en Urbana Champaign. En su disertación de grado para obtener el título de doctor en Economía, Pedro Elosegui está entre los amigos a quienes agradece por "haberle ayudado a sobrellevar el peso administrativo y académico de la disertación", (Mire el documento).

"Lo quieren involucrar. Lo quieren poner como traficante internacional de influencias seguramente para hacerme daño a mí, porque fue mi compañero".
Rafael Correa

Posteriormente, Pedro Elosegui vuelve a aparecer entre aquellos a quienes el Presidente Correa agradece en su libro "De Banana República a la No República", cuyo primer lanzamiento fue el 18 de diciembre de 2009, por "la revisión del texto y sus valiosos comentarios" (Documento).

En su defensa de Elosegui, el Presidente añadió que este, quien era funcionario del Banco Central de la República Argentina, estaba con licencia sin sueldo desde 2008 porque estaba realizando varias consultorías en el Ecuador y negó que haya sido su asesor presidencial. Si bien es cierto que las relaciones formales de trabajo de Elosegui con Ecuador se iniciaron con su consultoría contratada por la CAF (abril-diciembre de 2008), varios correos filtrados por el portal Leakymails ponen en duda que tal consultoría haya sido su puerta de entrada al país.

Los correos filtrados son de José María Olazagasti, quien fungía como secretario del Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de Argentina, Julio de Vido. En ellos, aparecen comunicaciones donde se habla de un pedido directo del presidente Rafael Correa para que José María Elosegui pasara a integrar su equipo de Gobierno. Los correos fueron cruzados entre febrero y marzo de 2008, antes de que iniciara la mencionada consultoría con la CAF.

Uno de los correos dice: "Pedro Elosegui fue compañero de estudios de Correa en Estados Unidos y requerirá una licencia sin goce de haberes, por lo menos de un año". El siguiente correo precisa: "La persona que el Presidente Correa le solicitó al Embajador para integrar su equipo de gobierno es el Lic. Pedro Elosegui (actualmente se desempeña en la Gerencia Principal de Investigaciones Económicas del BCRA)."

La consultoría con la CAF terminó en diciembre de 2008 y en el 2012 Elosegui continuaba su "licencia" y su estancia en el país. Todos quienes tuvieron algún trato con él recuerdan que su principal carta de presentación era su relación de amistad y cercanía con el Presidente.

Tal carta de presentación no sólo serviría a Elosegui en su involucramiento en el tema Duzac-Cofiec, sino en otros negocios que no llegaron a concretarse como el contrato para Scanbuy-Hussey y la billetera electrónica.

Pese a las protestas presidenciales, el rol de Elosegui en el escándalo Duzac-Cofiec fue ampliamente documentado. Los correos electrónicos de Duzac donde Elosegui es mencionado como un contacto clave para las negociaciones y los correos del propio Elosegui a altos funcionarios del gobierno ecuatoriano fueron entregados a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional en el marco de la investigación del escándalo Duzac y difundidos en varios medios de la prensa nacional (ver detalle). Elosegui es mencionado también por Antonio Buñay, expresidente Ejecutivo de Cofiec en su comparecencia ante la citada Comisión de Fiscalización.

"El proyecto empezó a rodar en los altos círculos gubernamentales y el nombre de Duzac empezó a tener cierto relieve..."

El propio Duzac, en declaraciones a la Revista Vanguardia, recuerda que fue a partir de conocer a su compatriota Elosegui que "el proyecto empezó a rodar en los altos círculos gubernamentales y el nombre de Duzac empezó a tener cierto relieve". Finalmente, el 24 de marzo de 2014 el abogado de Pedro Delgado, exgerente del Banco Central, ahora prófugo del país, pidió a la Fiscalía que investigue los contratos de asesoría que Pedro Elosegui tenía con el Estado, así como su relación con la Presidencia del Ecuador.

Como sintetiza el diario El Universo: "Elosegui fue en septiembre del 2011 un intenso mediador para que se pueda realizar la domiciliación de la empresa Agroexportadora S.A., de Duzac, en Ecuador. Intercedió ante la entonces ministra de Coordinación de la Producción, Nathalie Cely, mostrando su preocupación por la demora de este trámite. Elosegui también participó en el lobby para que se concreten inversiones de seis empresas argentinas y una iraní en Ecuador."

2. LA CARA OCULTA: EL CONSULTOR INTERNACIONAL Y COCINERO DE LAS CIFRAS

Más allá de ser amigo del Presidente Correa, Elosegui es un académico con sólidas credenciales, un funcionario público en el campo de la economía y un consultor internacional y su papel crucial en el Ecuador es el cambio del método del cálculo de las estadística nacionales más importantes. El cálculo de las cifras en el Ecuador no volvió a ser el mismo.

Elosegui es parte del cambio año base que utiliza el Banco Central del Ecuador para hacer todos sus cálculos y de los nuevos criterios para calcular la Población Económica Activa (en razón de la cual se calculan los índices de empleo), hasta la metodología de cálculo de la inflación.

El argentino realizó varias consultorías en el país que van del diagnóstico a la propuesta y diseño de nuevas formas de cálculo. De su crítica y propuesta de cambio a la Metodología de las Cuentas Nacionales pasa a ser figura clave en el diseño e implantación del nuevo Censo Económico (no se había realizado uno en décadas) y del Censo de Población del Ecuador. Sus contratos incluyen no sólo el diseño macro sino los detalles: desde la elaboración de las nuevas preguntas de los formularios de los censos, para obtener más información de los ciudadanos y factores productivos, hasta la capacitación a los funcionarios sobre la interpretación y tratamiento que deberían dar a los resultados de estos censos. Y no sólo eso, vía consultorías, Elosegui es parte del cambio año base que utiliza el Banco Central del Ecuador para hacer todos sus cálculos y de los nuevos criterios para calcular la Población Económica Activa (en razón de la cual se calculan los índices de empleo), hasta la metodología de cálculo de la inflación. La mirada de Elosegui terminaría cambiando como se mide y evalúa el Ecuador.

En las “razones para recomendación del candidato” Pedro Elosegui como beneficiario del proceso de selección simplificada IPEA/PROCIN Nº 001/2014, para la concesión de una beca de Investigador Especialista Junior, por parte del Instituto de Pesquisa Económica Aplicada, fundación pública vinculada a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia del Brasil, se detalla su trayectoria académica y profesional como funcionario público y sus tareas de consultoría internacional. Elosegui se benefició de la modalidad de contratación directa en contratos que se cuidaban mucho de estar en el límite de la menor cuantía y donde el argentino siempre recibió invitación única para concursar. (Ver Ficha Personal de Pedro Elosegui).

Elosegui siempre tuvo un trato especial, desde la solicitud presidencial expresada en los correos del secretario del ministro argentino Del Vido, para que colabore con el gobierno de Correa por lo cual debía tener una licencia sin sueldo a su cargo como Gerente Principal de Investigaciones Económicas del Banco Central de la República Argentina. No obstante este pedido, no apareció formalmente como funcionario del Estado ecuatoriano sino que su presencia en el país se justificaba por una cadena consecutiva de contratos de consultoría.

Pedro Luís Elosegui Martínez llega, formalmente, al Ecuador como coordinador de proyecto y director de equipo una consultoría financiada por la Cooperación Técnica del Ecuador con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la realización de un “Estudio de las fuentes de la inflación y propuesta de seguimiento y contención de precios” abril-diciembre de 2008. 

El estudio encargado por la CAF a Elosegui resultó ser una auditoría de a la metodología de cálculo de las cuentas nacionales realizada por el Banco Central del Ecuador. La auditoría concluye que las estadísticas del Banco Central son irreales debido a la inexactitud de la información existente y recomienda la realización de un nuevo Censo Económico

A partir de ese diagnóstico, el camino para Elosegui en Ecuador quedaba marcado. El consultor argentino realiza consultorías donde asesora el cambio de la metodología de las cuentas nacionales y se vincula activamente en el diseño e implementación del Censo Económico y el Censo de Población del Ecuador.

No apareció formalmente como funcionario del Estado ecuatoriano sino que su presencia en el país se justificaba por una cadena consecutiva de contratos de consultoría.

En 2011 Elosegui es contratado por el Banco Central del Ecuador para que apoye el Cambio del Año Base, en la página 6 de  MCBS-BCE-SSG-017-2010 se señala: “El CAB es un proyecto de importancia nacional cuya importancia tendrá como resultado un cambio radical en la estructura de las Cuentas Nacionales ecuatorianas y, por consecuencia, en las herramientas y métodos de trabajo utilizados en la previsión de los principales agregados macroeconómicos.”

Por otro lado, en los talleres para los cuales es contratado por el INEC, Elosegui introduce nuevas visiones y forma de cálculo de la Población Económica Activa (en razón de la cual se calculan los índices de empleo) al cálculo de la inflación y los factores productivos. 

Cuando su nombre salió en medio del escándalo Duzac, su compatriota argentino, el periodista Martín Caparrós, advirtió que Correa habría traído a Elosegui al Ecuador para lograr milagros tipo INDEC, en referencia al escándalo suscitado en Argentina en torno a la producción de estadísticas. El caso de Argentina llegó hasta una amenaza de expulsión del FMI en febrero de 2013 ante un informe entregado por la propia Christine Legarde, Presidenta del FMI al directorio del mismo a fines de 2012 donde se cuestionaba la fiabilidad de las estadísticas argentinas de inflación y PIB. En Ecuador está pendiente un análisis más exhaustivo sobre las nuevas cuentas nacionales.

 

Postdata:

Pedro Elosegui Martínez, como contratista público, tiene un RUC ecuatoriano. Al día de hoy registra obligaciones pendientes en el SRI (DOC 1 - DOC 2) lo cual significa que no está en lista blanca. Pero lo más curioso es que cuando se digita el vínculo de impuesto a la renta causado en la página del SRI (solo recuerde cuánto le gusta al Presidente Correa revisar el pago de impuesto a la renta de cualquiera para decidir si puede ser su interlocutor) no hay información alguna sobre su amigo y compañero de aulas en Illinois Pedro Elosegui. «

Ficha Personal

NOMBRE: PEDRO LUÍS ELOSEGUI MARTÍNEZ
FECHA DE NACIMIENTO: 13 DE ABRIL DE 1970
EDAD: 44 AÑOS
NACIONALIDAD: ARGENTINA
ESTUDIOS: Universidad Nacional de La Plata y tiene un PHD en Economía de la Universidad de Illinois at Urbana Champaign

NEXOS PERSONALES: Compañero de Rafael Correa en el Doctorado de Economía en la Universidad de Illinois. El presidente ecuatoriano solicitó al gobierno argentino licencia para Elosegui, que era funcionario del Banco Central de la República Argentina.

EXPERIENCIA LABORAL: ver

  • Economista Jefe. Centro para la Estabilidad Financiera. (www.cfs.org.ar) (2007-2009)
  • Coordinador “Perspectiva de los Programas de Desarrollo Regional, directrices e investigación en Argentina. Análisis de la utilización de IO en la Argentina”. El trabajo previo era para REAL (Universidad de Illinois) y el Banco Mundial.
  • Consultor del Banco Mundial, Washington DC. GEMLOC Proyecto “Fondo Monetario para Mercados Emergentes Globales” 
  • Coordinador Académico Primer Taller Internacional.

ARGENTINA

  • Gerente Principal de Investigación Económica. Banco Central de Argentina. Diseño de modelos de riesgo y de proyección, investigación y publicaciones. Septiembre 2005 hasta el 2008.

ECUADOR

  • Coordinador de Proyecto y Director del equipo del “Estudio de las fuentes de la inflación y propuesta de seguimiento y contención de precios”, financiado por la Cooperación Técnica del Ecuador con la Corporación Andina de Fomento (CAF). Abril-Diciembre 2008.
  • Diseño de medidas contra la inflación e incentivos para sectores económicos clave. Coordinadores de Ministerios de Desarrollo Social, Política Económica y Producción.

El contrato no aparece en el SERCOP

  • Diseño y propuesta de reforma de la contabilidad social.

El contrato no aparece en el SERCOP

•    Consultor Externo del Ministerio de Competitividad y de la Coordinación de Empleo de Ecuador.  Diseño y selección de los Sectores Claves de Economía e Indicadores Económicos y multiplicadores económicos utilizando el IO actualizado en 2005. MCPEC (2009)

El contrato no aparece en el SERCOP

  • Coordinador Externo de Diseño e Implementación del “Censo Económico de Ecuador (CENEC 2010). Phoebus 2009-2010. Proyecto ANDESTAT Comunidad Andina de Naciones (CAN) y EEUU.

El contrato no aparece en el SERCOP

  • Diseño de Formularios de los Censos para las Etapas Generales y Apuradas para el “Censo de Población y el Censo Económico”. Formularios del Censo Económico han sido adaptados para incluir información primaria para calcular el IO de Ecuador.

El contrato no aparece en el SERCOP

ENTRE ECUADOR Y ARGENTINA

  • Años 2010-2011 Coordinador Monetario ARGENTINO y Armonizador de Estadísticas Financieras para el GMM MERCOSUL. ICON y EEUU.
  • Profesor y Consultor “Curso de Especialización para Altos Agentes de Gobierno de Ecuador en modelos macroeconómicos”. Incluyendo los modelos de proyección macroeconómica y modelos DSGE y CGE, con aplicación a Ecuador. IAEN Enero-Marzo, 2011.

El contrato no aparece en el SERCOP

  • Consultor para el fortalecimiento del “Área de Estudios del Banco Central de ECUADOR”. Incluyendo los cálculos de las cuentas nacionales y los modelos económicos. Trabajo incluso en la revisión y análisis de las fuentes y uso de matrices y cálculo del MIP. Uso y aplicaciones. Así como diseño de modelos e implementaciones. BCE Abril 2011            El trabajo de Elosegui en este contrato consistía en fortalecer el subproceso de previsiones económicas dentro del Proyecto de Cambio de Año Base (CAB) de las Cuentas Nacionales del Ecuador. Como era un contrato considerado de “menor cuantía” pues no superaba el 0,00002 del monto del Presupuesto Inicial del Estado, Elosegui fue designado sin concurso por el Director de Estadísticas Económicas del Banco Central para el CAMBIO DEL Año Base.

La remuneración de Elosegui fue de US$ 42,000. El plazo del trabajo eran 3 meses.

  • Coordinador del Seminario de los Usos de los Censos Económicos e Informaciones del IO en ECUADOR para funcionarios de alto nivel del Gobierno. Oficina del Gobierno Nacional de Ecuador sobre el INEC (CENEC 2010). Quito, noviembre-diciembre 2011.  Este contrato con el INEC fue resultado de una invitación exclusiva a Pedro Elosegui para participar.

La remuneración fue de US$ 30,000 y la duración del proyecto fue de un mes.

  • Director del Proyecto, MINERÍA EN ARGENTINA y su impacto en el desarrollo económico. IDESA. Documento de trabajo. Marzo 2012. (Incluyendo una evaluación de impacto basada en el IO de las provincias de la Patagonia.
  • Director del Proyecto, SePyME – Secretaría de PyMe y Desarrollo Regional, Ministerio de Industria de ARGENTINA, Evaluación del Programa de PACC-Emprendedores. Análisis de impacto incluyendo multiplicador de información cuantitativa. IADB. Mayo-agosto 2012.
  • Consultor de Evaluación de Muestras Apuradas para el “Censo Nacional Económico 2010”. Incluyendo análisis y asesoramiento sobre el tratamiento de la información que se utilizará para generar el producto del IO de Ecuador con informaciones primarias. Instituto Nacional de Estadística y Censos – INEC (febrero-abril de 2013).

Elosegui recibió US$ 50,756.42. Esta fue una consultoría de 60 días.

MÁS ALLÁ DE ECUADOR Y ARGENTINA

  • Consultor de Programación Financiera del Ministerio de Hacienda de Bolivia. Cooperación Técnica EEUU (Agosto de 2013).
  • Otoño de 2013 (08/26/2013 a 12/31/2013) Profesor Visitante Asociado de la Universidad de Illinois en Urbana Champaign.

Período por el cual percibió US$ 43,437.20

  • Abril 2014 entra en goce de la beca de Investigador Especialista Junior otorgada por el  “Instituto de Pesquisa Económica Aplicada” fundación pública vinculada a la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia del Brasil, gracias al proceso de selección simplificada IPEA/PROCIN Nº 001/2014. 

La beca es de US$3,000 por ocho meses prorrogables a uno más.

  • Otoño de 2014 El Profesor Visitante Asociado Pedro Elosegui está programado para impartir dos cursos en la Universidad de Illinois en Urbana Champaign.

Este artículo ha sido reproducido con autorización de Fundación Milhojas y el original está en el siguiente link 
http://milhojas.is/cms-front-noticias.php?id=612212

GALERÍA
Pedro Elosegui, el cocinero de las cifras
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán
Segunda vuelta 2023: la Conaie traza la cancha con 19 puntos
Fermín Vaca Santacruz
Chile: Juan de Dios Parra recuerda los 50 años del golpe militar
Fermín Vaca Santacruz

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec