Back to top
18 de Noviembre del 2019
Investigación
Lectura: 1 minutos
18 de Noviembre del 2019
Transnacionales de la fe
0

Portada de la investigación realizada en varios países, sobre los impactos en la política de los fundamentalismos religiosos, apoyados desde la Casa Blanca.

 

El crecimiento del poder político evangélico y su agenda fundamentalista en América Latina con el apoyo de la Casa Blanca. Por su trascendencia, Plan V reproduce esta investigación, que fue finalista en el premio latinoamericano de periodismo investigativo, COLPIN 2019.

Periodistas de 16 medios latinoamericanos, liderados por Columbia Journalism Investigations, de la Universidad de Columbia, publicamos Transnacionales de la fe, la primera serie colaborativa que mapea el crecimiento del poder político evangélico y su agenda fundamentalista en América Latina alentada por la administración de Donald Trump.

Para entender los efectos de su expansión, investigamos las actividades de un grupo de líderes y organizaciones religiosas vinculadas a la Casa Blanca que promueven legislación y políticas cristianas en los más altos círculos del poder político latinoamericano. Estos grupos lideran la nueva cruzada del siglo XXI que implica retrocesos en los avances en salud sexual y el reconocimiento de derechos de la población LGBT.

Esta serie revela cómo han expandido sus ministerios por la región y han hecho tratos que han fortalecido a presidentes cuestionados, desde Daniel Ortega en Nicaragua, pasando por Jimmy Morales en Guatemala, Juan Orlando Hernández en Honduras, hasta Jair Bolsonaro en Brasil.

El especial completo aquí: https://transnacionalesdelafe.com/

 

GALERÍA
Transnacionales de la fe
 


[CO MEN TA RIOS]

[LEA TAM BIÉN]

Ecuador puede llegar al récord de 7.000 asesinatos a fines de este año
Redacción Plan V
Las investigaciones sobre el crimen de Fernando Villavicencio avanzan en reserva y a contrarreloj
Redacción Plan V
Breves notas para un Ecuador sin rumbo: un paso adelante y dos pasos atrás
Daniel Zambrano
Las cuentas que no cuadran del impuesto a las botellas plásticas (primera parte)
Susana Morán

[MÁS LEÍ DAS]

Freddy Rivera: la sociedad está sitiada por una corporación criminal, pública y privada
Juan Carlos Calderón
El celular de Rubén Cherres contiene más de 7.000 archivos
Redacción Plan V
Paulina Tamayo: no hay límite ni edad para cumplir los sueños
Gabriela Muñoz
Durán: ¿quiénes son los dueños del agua?
Alianza periodística InvestigacionDuran.ec