
Fotomontaje: Focus
Esta es la trama de personajes, empresas y manejos financieros que el grupo de operadores de Odebrecht en el Ecuador y que la prensa reveló tres años antes del juicio a Jorge Glas

Fotomontaje: Focus
Rafael Correa participó como testigo en un negocio que a todas luces resultó perjudicial para el Estado, según las nuevas autoridades petroleras.

Los correos publicados por una periodista extranjera serían la evidencia de cómo la justicia ecuatoriana se manejaba desde el Palacio de Carondelet.

Foto: Asamblea Nacional
La Comisión de Régimen Económico analizó la Proforma del Presupuesto General del Estado de 2018.

El contrato para la adquisición de 4000 brazaletes de origen chino genera una serie de dudas, sobre todo si el precio difiere en un 800% entre el costo de fábrica y el que pagó el Estado ecuatoriano.

Fotomontaje: PlanV
El delator José Conceição en su testimonio anticipado dijo: “El señor Jorge Glas y el señor Ricardo Rivera son hermanos siameses”.

Las resposabilidades políticas en el caso del campo Auca apuntan hacia el ex presidente Rafael Correa y el vicepresidente Jorge Glas Espinel.

Foto: Diario La Hora
Dos de los oficiales de Policía involucrados en el Caso Pases son conducidos a una de las audiencias en el Corte Nacional de Justicia.
Lea aquí la primera parte

A pesar de algunos testimonios de los policías procesados, el ex ministro José Serrano no fue vinculado al caso de los pases policiales.

Foto: Ministerio del Interior
En la foto, el entonces ministro del Interior, José Serrano, y el comandante Fausto Tamayo, ahora detenido.
I. LA CARTA DE UN TENIENTE A SU COMANDANTE
El comandante general de la Policía, y algunos altos mandos policiales están inmersos en el caso de la compra venta de pases policiales, según denunció uno de los oficiales procesados en una carta al general Diego Mejía a la que tuvo acceso este portal.

Jorge Eljuri Antón es el principal directivo del grupo Eljuri, contra quien hay una orden de prisión internacional, pedido por la Fiscalía, para fines de investigación.
El capítulo de corrupción de Odebrecht en Ecuador es una suerte de cueva de Alí Babá cuyos tesoros ocultos e infracciones maliciosas comienzan a asombrar al mundo. Tiene huyendo al hombre más rico de ese país, Juan Eljuri Antón –con relaciones en Colombia, Bolivia, México y Perú, entre otros– y a su hijo, Juan Pablo Ejuri Ventimilla, contra quien existe orden de captura internacional.
Fuentes policiales y judiciales indicaron que los Eljuri se esconden, probablemente, en Curazao.

La ausencia de los padres en el hogar afecta a los menores, por lo que en algunos países éstos comparten su tiempo en partes iguales con ambos progenitores.
Los estereotipos alimentados por algunas ideologías plantean que los padres son en general peligrosos para sus propios hijos. Estas afirmaciones no se compadecen con la realidad. Si bien la violencia intrafamiliar enfocada a menores de edad es un problema alarmante que reclama el establecimiento de políticas públicas, las tendencias generales de los padres es proteger a sus hijos, incluso en lo que concierne a escenarios de violencia intrafamiliar.

La ausencia de los padres en el hogar afecta a los menores, por lo que en algunos países éstos comparten su tiempo en partes iguales con ambos progenitores.
Los estereotipos alimentados por algunas ideologías plantean que los padres son en general peligrosos para sus propios hijos. Estas afirmaciones no se compadecen con la realidad. Si bien la violencia intrafamiliar enfocada a menores de edad es un problema alarmante que reclama el establecimiento de políticas públicas, las tendencias generales de los padres es proteger a sus hijos, incluso en lo que concierne a escenarios de violencia intrafamiliar.

Una investigación del autor, que publicaremos en dos partes, muestra los impactos que tienen en los niños la separación del padre y la erosión de su imagen y representación.
Las condiciones discriminatorias hacia los padres y madres separados de sus hijos violan directamente el primer principio de la Carta de San Francisco relativa a los Derechos Humanos, el cual plantea que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y…" y en sus artículos dos y ocho: "toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política (...) toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales

Una investigación del autor, que publicaremos en dos partes, muestra los impactos que tienen en los niños la separación del padre y la erosión de su imagen y representación.
Las condiciones discriminatorias hacia los padres y madres separados de sus hijos violan directamente el primer principio de la Carta de San Francisco relativa a los Derechos Humanos, el cual plantea que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y…" y en sus artículos dos y ocho: "toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política (...) toda persona tiene derecho a un recurso efectivo ante los tribunales nacionales competentes, que

La refinería de Talara, en Perú, la cual adquirió más 80 millones de barriles de crudo de Petroecuador.

La refinería de Talara, en Perú, la cual adquirió más 80 millones de barriles de crudo de Petroecuador.