
Jorge Eljuri Antón es el principal directivo del grupo Eljuri, contra quien hay una orden de prisión internacional, pedido por la Fiscalía, para fines de investigación.

La ausencia de los padres en el hogar afecta a los menores, por lo que en algunos países éstos comparten su tiempo en partes iguales con ambos progenitores.

La ausencia de los padres en el hogar afecta a los menores, por lo que en algunos países éstos comparten su tiempo en partes iguales con ambos progenitores.

Una investigación del autor, que publicaremos en dos partes, muestra los impactos que tienen en los niños la separación del padre y la erosión de su imagen y representación.

Una investigación del autor, que publicaremos en dos partes, muestra los impactos que tienen en los niños la separación del padre y la erosión de su imagen y representación.

La refinería de Talara, en Perú, la cual adquirió más 80 millones de barriles de crudo de Petroecuador.

La refinería de Talara, en Perú, la cual adquirió más 80 millones de barriles de crudo de Petroecuador.

Foto: Caretas
El Puerto de Talara en Perú. Hasta aquí llegaron 15 millones de barrilles de crudo Oriente que salieron desde Esmeraldas.
Investigación compartida con revista Caretas de Perú

Foto: Caretas
El Puerto de Talara en Perú. Hasta aquí llegaron 15 millones de barrilles de crudo Oriente que salieron desde Esmeraldas.
Investigación compartida con revista Caretas de Perú

Actualmente, Wilson Pástor se desempeña como embajador en Austria, pero ha tenido varios altos cargos en la década correísta.
Oficio con el que la Contraloría remitió un informe con responsabilidades penales.

La Contraloría solicitó que en las investigaciones del caso Singue se incluya a Rafael Correa. Jorge Glas es otro de los señalados.
Oficio con el que la Contraloría remitió un informe con responsabilidades penales.

Foto: Luis Argüello
Entre los contratistas del Estado, es vox populi que se cobraba un porcentaje fijo para asignar contratos.
"Es impresionante el robo", comenta el común de los ecuatorianos en sus conversaciones de rutina, y hay voces que exigen a las autoridades judiciales que confisquen a los nuevos ricos ‘revolucionarios’ todo el dinero que acumularon con coimas y -ahora lo sabemos- lo escondieron en tumbados, caletas instaladas expresamente en hoteles, también en cuentas bancarias, acciones y bienes comprados aquí y en el exterior.
Pero no hay claridad sobre cuánto mismo se ‘llevaron’. Se mencionan 300 mil millones, 250 mil millones, 30 mil millones, 5 mil millones.

Foto: Luis Argüello
Entre los contratistas del Estado, es vox populi que se cobraba un porcentaje fijo para asignar contratos.
"Es impresionante el robo", comenta el común de los ecuatorianos en sus conversaciones de rutina, y hay voces que exigen a las autoridades judiciales que confisquen a los nuevos ricos ‘revolucionarios’ todo el dinero que acumularon con coimas y -ahora lo sabemos- lo escondieron en tumbados, caletas instaladas expresamente en hoteles, también en cuentas bancarias, acciones y bienes comprados aquí y en el exterior.
Pero no hay claridad sobre cuánto mismo se ‘llevaron’. Se mencionan 300 mil millones, 250 mil millones, 30 mil millones, 5 mil millones.

Fotos: Presidencia de la República
Ubicadas en las orillas de los ríos amazónicos, los poblados icónicos del correísmo no pudieron cuajar ni cambiar el estilo de vida de la región.
Esta investigación recoge los datos y testimonios de varios proyectos fallidos del correato en la Amazonía.

Fotos: Presidencia de la República
Ubicadas en las orillas de los ríos amazónicos, los poblados icónicos del correísmo no pudieron cuajar ni cambiar el estilo de vida de la región.
Esta investigación recoge los datos y testimonios de varios proyectos fallidos del correato en la Amazonía.

Foto: El Universo
Carlos Pólit renunció el 20 de junio pasado a la Contraloría General de Ecuador desde Estados Unidos.
José Conceição Santos es uno de los 78 ejecutivos de Odebrecht que aceptaron acogerse a la delación premiada el año pasado en Brasil. Dentro de ese grupo, él y unos 15 más eran funcionarios de Odebrecht en el extranjero, lo cual complicaba potencialmente la delación.

El propio abogado del ex ministro de Correa ha reconocido que su cliente recibió el dinero por "asesorar" a la constructora brasileña mientras era funcionario público.
Reporte especial de Focus Ecuador, Milhojas, PlanV
(Con la colaboración de IDL-Reporteros, de Perú)
La coima del millón de dólares se pactó en julio de 2007. No fue ni en la oficina de Odebrecht, ni en el ministerio de Electricidad, ni siquiera en la notoria suite 156, con entrada reservada, que tenía Odebrecht en el Swisotel en Quito.
La reunión fue en la oficina privada de un importante empresario, que sirvió de intermediario para la negociación del inminente soborno y sus condiciones.