
Fotos: Vicepresidencia de la República
Innopolis 2015. Para el evento de tres días se destinaron USD 13.000 para la compra de papel higiénico y toallas de papel.

El ministro del Interior, José Serrano, condecora al comandante general de la Policía, Fausto Tamayo, en una ceremonia oficial.

DP World es la empresa transnacional que construye y administra puertos alrededor del mundo.

Alex Bravo, el ex gerente de Petroecuador, que duró seis meses, vinculado a empresas off shore en Panamá y sobre el cual el gobierno de Correa no se ha pronunciado.

Millones de dólares saldrían del Ecuador, lo que afecta la liquidez de la economía dolarizada, por medio de triangulaciones con paraísos fiscales y con bancos de Europa.

Las empresas que conforman la Asociación de Empresas Proveedoras de Internet, controlan en conjunto más del 95% de los clientes y del tráfico de internet que genera Ecuador.

Una foto que trae cola: el teniente Cifuentes es saludado con efusividad por el vicepresidente Jorge Glas, durante la ceremonia de ascenso en el Ministerio del Interior.

Una foto que trae cola: el teniente Cifuentes es saludado con efusividad por el vicepresidente Jorge Glas, durante la ceremonia de ascenso en el Ministerio del Interior.

Foto: Presidencia de la República
El presidente Correa inspecciona en China una exposición de cocinas de inducción. Producir la campaña publicitaria en Ecuador costó 2,5 millones de dólares y difundirla otros 4,5 millones.
José Miguel Delgado Vélez es un militante de la Revolución Ciudadana. Es parte de la nómina de empleados de la Secretaria Nacional de la Administración Pública y antes había sido Coordinador General de Infocomunicaciones y proyectos especiales en la Secretaría Nacional de Inteligencia, Senain.

Fotomontaje: Plan V
Aunque sostienen que no son mercenarios, los efectivos de dos contratistas de seguridad españolas operan como grupos armados de custodia privada en varios continentes.
Dos empresas, UC Glogal y Blue Cell, y una consultora española CLIPEUS, mantienen relación de asesoría y capacitación con diversas entidades de la seguridad pública del Ecuador.

Foto: Luis Argüello
Verónica Galarza en la puerta de su domicilio. Su opción, ante los incumplimientos de una sentencia de tránsito por la muerte de su hijo es volver a litigar en un juicio penal contra quienes no han cumplido.
Lea aquí el primer informe sobre la lucha de Verónica Galarza por obtener justicia

Los planes de alimentación escolar requieren más de USD 100 millones en alimentos cada año. En lugar de comprar al sector de la economía popular y solidaria, el gobierno lo entrega a las grandes empresas.
Entre los años 2009 y 2015, el gobierno nacional destinó USD 380,7 millones para la provisión de alimentos procesados, semiprocesados y frescos a los sectores educativo, militar, cárceles y otros. El gobierno había manejado esta actividad desde el Programa de Distribución de Alimentos, que fue reemplazado en el 2013 por el Instituto de Provisión de Alimentos, Proalimentos. Ahora hay cambios institucionales al respecto.

Ángel González vive en Miami, pero ello no le impidió comprar las acciones de El Comercio a la familia de Guadalupe Mantilla de Acquaviva.
Todos los ecuatorianos notaron desde el principio el lenguaje soez, agresivo, del gobierno en contra de los periodistas y empresas periodísticas ecuatorianas. Los llamó ‘corruptos’. Por investigaciones periodísticas se ha descubierto que ese ataque no fue más que una cortina para tapar el nuevo reparto del poder mediático en el país.

Fotos: Carlos Silva. Presidencia de la República.
El presidente Rafael Correa inauguró la obra con un acto especial, al cual asistieron las autoridades seccionales de la región.
El mega trasvase Daule Vinces, (Dauvin), fue inaugurado con no poca pompa por el presidente de la República, Rafael Correa, el 22 de diciembre del 2015, en Guayaquil. La construcción, hecha por la brasileña Odebrecht y financiada en un 70% por un crédito del Banco de Desarrollo de Brasil, BNDES, irrigará más de 170 mil hectáreas en la cuenca del río Guayas y beneficiaría a cerca de 130 mil personas, de acuerdo con la versión oficial.

El empresario extranjero Ángel González consolida su presencia mediática en Ecuador, y hace del matutino capitalino El Comercio el eje de su emporio.
I. Televicentro: un nuevo canal sin concurso

Foto: comerciojusto.org
Según una reciente investigación, prácticamente ninguna de las medidas tomadas por el actual Gobierno apoya a los pequeños campesinos del país.
“La promoción de actividades agroindustriales es uno de los objetivos del Gobierno Nacional este año. Para ello, se generarán políticas públicas que la impulsen e incentiven. Así lo aseguró el vicepresidente de la República, Jorge Glas, en su visita a Ecuacoffee, una agroindustria que inició hace 9 años con apoyo público y que genera actualmente exportaciones por $ 28 millones.

Fotos: La Historia.ec
Rocas negras, que son en realidad pedazos de petróleo petrificado, invaden el patio de Jessica Isacha.
La vida de Josefina Callapa está marcada con petróleo. Una marca que sigue doliendo, porque es imposible olvidar que su hija Lourdes de cinco años murió intoxicada luego de bañarse y beber de una poza. “Estaba llena de aceite como de petróleo, mezclado con agua”, cuenta la humilde mujer, que mantiene su memoria intacta treinta años después. Aún parece reprocharse por haber dejado a sus pequeños hijos al cuidado de la mayor, que entonces tenía 10 años. Pero ella y su esposo pasaban el día trabajando en una finca lejana.