
Fotomontaje: Plan V
El segundo boom petrolero de la historia del Ecuador está en su ocaso. El país debe ir hacia un nuevo modelo de desarrollo.

Fotos: Secretaría Nacional de Gestión de la Política
Viviana Bonilla, secretaria de Gestión de la Política, atiende una entrevista en la radio comunitaria del pueblo Tsáchila.

Foto: Asamblea Nacional del Ecuador
Ex legislador, Pepe Acacho afirma que fue condenado injustamente y cree que también hubo presiones al perito argentino Roberto Meza para incriminarlo.

Foto: Asamblea Nacional del Ecuador
Ex legislador, Pepe Acacho afirma que fue condenado injustamente y cree que también hubo presiones al perito argentino Roberto Meza para incriminarlo.

Foto: Presidencia de la República
El presidente Correa durante una visita a la cárcel de Latacunga.

Foto: Flickr Presidencia de la República del Ecuador
Mónica Hernández, antigua funcionaria bancaria y ex asesora del Despacho Presidencial, desmintió en una entrevista con diario La Hora ser parte del Opus Dei.

La guerra del gobierno ‘revolucionario’ con los blogueros y tuiteros es perceptible desde 2011 cuando estos comenzaron a cuestionar la corrupción y la mentira en las altas esferas.

El gobierno volvió a agitar el fantasma de la CIA y del Grupo Militar en la infiltración en organismos de defensa nacional y de la Policía.
La Asamblea dominada por Alianza País resolvió resucitar a la Comisión de Fiscalización, que ha estado en silencio por más de año y medio, desde que se instaló la nueva Legislatura.

El general Jorge Gabela en una fotografía cuando era comandante general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana.
El general de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Jorge Gabela fue baleado la madrugada del 19 de diciembre del 2010 en el vestíbulo de su casa, en una urbanización cerrada de Samborondón, en las afueras de Guayaquil. Falleció a los diez días, luego de dos operaciones con las cuales los médicos intentaron salvar su vida.

Foto: Presidencia de la República
El Banco del IESS anunció una reducción del monto de sus créditos para este año, mientras no se conoce con claridad su manejo.
Vea el cuadro completo aquí.
1. ¿Quién es el dueño de los fondos del IESS?

Walker Vera (+), Italia Jijón (esposa del difunto), y Marco Vinicio Chávez, en una reunión en un bar de Quito.
1. De las entrañas del caso Resugir
El 18 de abril de 2013 el Tribunal Segundo de lo Penal de Esmeraldas inició la audiencia de juzgamiento de Cristian Arana, último implicado en el caso de narcotráfico Resurgir. Varios de los testigos que aportaron datos a los jueces fueron policías de la unidad de antinarcóticos, narraron cómo recolectaron pruebas, armaron el caso y realizaron el operativo.

Foto: Presidencia de la República
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, saluda efusivamente con el presidente de China, Xi Jingping, durante la visita oficial.
Ecuador está con luz propia en la órbita China. El mayor banquero del mundo ha dado líneas de crédito al Ecuador por cerca de USD 12 mil millones, incluido el monto que el presidente Rafael Correa trae de su visita oficial a la súper potencia a inicios de enero.
Entre el 2007 y el 2012 China ha invertido cerca de USD 240 000 millones en América Latina, y ahora anuncia un nuevo paquete de USD 250 000 para los próximos años para varios países de la región.

Foto: Presidencia de la República
El presidente Correa en su visita a China camina junto al presidente del Eximbank en busca de préstamos frescos. China solo ha ofrecido líneas de crédito.
América Latina (AL) estuvo en la mira de China desde hace más de veinte años. El líder chino Deng Xiaoping dijo en 1988 que “el siglo XXI va a ser la era de América Latina”.

Foto: Presidencia de la República
Salón Amarillo, Palacio de Carondelet: el 5 de marzo del 2012, el presidente de la República, Rafael Correa, participó como testigo de honor de la suscripción del contrato entre el Estado y Ecuacorriente S.A.

Foto: Flickr/Fernanda1111
Mucho antes de que se le relacionara con el “Pollo” Carvajal, en Maracaibo recuerdan al empresario Roberto Rincón humilde y sin carro. “Andaban en por puesto y con el maletín en la mano”.
Esta historia involucra también a Hugo El Pollo Carvajal, ex director de Inteligencia del gobierno chavista.

1. LA CARA VISIBLE: EL AMIGO DEL PRESIDENTE
Compañero de estudios y amigo cercano del Presidente Rafael Correa.
Fue uno de los actores del escándalo Duzac - Cofiec.
Funcionario del Banco Central de Argentina y Consultor internacional, realizó varias consultorías en el Ecuador.

Fotos: Diario Italiano La Repubblica
El caso de la Valija Diplomática o Narcovalija fue cerrado en el Ecuador por la Fiscalía General, con el argumento de que el caso ya se había sentenciado y resuelto en Italia.
“Quieren que yo transporte droga vía diplomática”, esta afirmación consta en dos denuncias públicas presentadas por Cristian Loor Loor 26 días antes de que fuera detenido en Milán, Italia, por ser responsable del envío de cocaína adherida a la vajilla promocional de su obra de teatro Ruga la Tortuga en la valija diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores a inicios del año 2012.