Back to top
Carne de presidio
Redacción Plan V

Fotos: Gianna Benalcázar

Actualmente, el expenal García Moreno es uno de los centros penitenciarios más poblados del Ecuador.  

 

 

El GLP, un poder inflamable (parte II)

Fotos: Presidencia de la República

La Armada Nacional es dueña de Flopec, la entidad del Estado que estaba en litigios con Trafigura por incumplimientos contractuales.

 

El Gobierno no pudo impedir que Trafigura se llevara al exterior gas que tenía almacenado, a pesar de la intención de impedirlo con buques de guerra de la Armada del Ecuador. La empresa siguió proveyendo de gas por medio de intermediarios.
GLP, un poder inflamable (parte I)

Fotos: Presidencia de la República

La estación de almacenamiento de gas en tierra sustituye a barcos de la empresa Trafigura, donde se guardaba, a altos costos, el gas de uso doméstico. 

 

El contencioso entre la estatal Flota Petrolera Ecuatoriana, Flopec, y la empresa intermediaria Trafigura terminó con un acuerdo, que el Procurador del Estado no autorizó. Esta es la primera parte de esa historia.
Mantilla: "si me he beneficiado me entregaré"
Redacción Plan V

Fotos: Gianna Benalcázar

El empresario Fernando Mantilla muestra los documentos con los que sostiene que fue víctima de un complot de sus competidores. 

 

Foto: Cortesía

El paso de las petroleras norteamericas por la Amazonía ecuatoriana dejó una huella de contaminación, deforestación y poblamiento sin planificación.

 

El expediente Chevron
Fernando Villavicencio y Belén Palma

Elementos de la Policía Nacional custodian el domicilio de Juan Carlos Calderón ante las amenazas de las que fue víctima. 

 

Calderón denunció en la Fiscalía amenazas en su contra
Redacción Plan V

Fotos: cortesía

Las huellas de los animales salvajes son visibles en el fango del nuevo campamento del bloque 31.

 

Los impactos de la "mínima huella"
Redacción Plan V

Fotos: Bianca Juhl Andersen

La familia Jara en su casa de Huaquillas, frontera sur del Ecuador. Jorge Luis Jara cuenta cómo su padre, conchero artesanal, murió electrocutado en la cerca de una camaronera.

La historia oculta del camarón
Una industria con buenos resultados, pero donde abundan las denuncias de violencia contra los cangrejeros y concheros. El decreto ejecutivo 1391 aceleró ese proceso, aseguran los comuneros. Los camaroneros acusan ataques de la delincuencia.

Fotos: Bianca Juhl Andersen

José Reyes, recolector de mariscos, de 54 años, quien denunció que fue retenido siete horas por los guardias de una camaronera en el estero El Pongal.

Sobre la revolución perdida...
¿Cuánto de cambio estructural se avanzó en seis años de “Revolución Ciudadana”, más allá del celofán de la propaganda? Un informe preparado por PLAN V demuestra que en el año 2011, solo el sector de la construcción creció en un mínimo porcentaje. Los demás sectores reales de la economía se mantuvieron congelados o retrocedieron. Y ahora vamos al cambio de la matriz productiva, ¿qué tan factible es?

"Nos ha ido recontra bien haciendo lo mismo de siempre, somos una de las tres economías que más han crecido en América Latina (…). Sin embargo, tenemos un problema –entre otros- estamos haciendo mejor, mucho mejor, pero lo mismo de siempre”.

Foto: cortesía

Torre de perforación de la empresa Petrex, en el Bloque 31, vecino del ITT.

 

Los taladros petroleros ya están en el Yasuní
En tiempo récord, un grupo de abogados, lobbystas y extractivistas conocidos prepararon el documento para que la Asamblea autorice la explotación petrolera dentro del parque Yasuní. Pero esta ya se realiza en el cercano Bloque 31, provocando la destrucción del bosque y la huida de los animales.

Petroamazonas opera el bloque 31, dentro del Parque Yasuní, sin haber cumplido con lo señalado en el artículo 407 de la Constitución, pese a que está integrado, tanto económica como operativamente, al desarrollo del ITT

La guerra de los reaseguros
Las denuncias sobre malos manejos en los reaseguros de empresas estatales generan un terremoto en el sector. A ello se agregan las sorprendentes vinculaciones en la venta del Pacific National Bank de Miami.

Fernando Mantilla, empresario y ex presidente del Deportivo Quito.

Paúl Reyes en una concentración de Alianza PAIS.

Páginas