
Desde Ucrania, un call center engañó a personas en todo el mundo. OCCRP y una red de periodistas hablaron con 180 víctimas. Foto referencial. Crédito: DN

Foto: Fiscalía
La incautación de una avioneta con más de media tonelada en el aeropuerto “Los Perales”, en el cantón San Vicente, Manabí, ha destapado los hilos del narcotráfico en la justicia ecuatoriana.

Foto: Alec Wilson, Flickr/ Cibercuba y AFP
Este avión de Global Air se estrelló al intentar despegar del aeropuerto de La Habana en mayo de 2018.

Foto: PlanV
Contenedores cargados por lo general de banano son contaminados con cajas de cocaína por los narcotraficantes albaneses. Imagen referencial.

Fotos: Plan V y OCCRP
Arber Çekaj viajó constantemente a Ecuador desde 2009. Según los registro migratorios, llegó 13 veces al país por vía aérea y por tierra desde Perú.

Telmo Castro en la audiencia del 21 de diciembre de 2018 cuando se le revocó la prelibertad.

El 24 de enero de 2017, integrantes del Colectivo Milynali Red CFC encontraron ropa para bebés y adultos en una casa de seguridad en Ciudad Mante, Tamaulipas. Fotografía: Mónica González

Portada de la investigación realizada en varios países, sobre los impactos en la política de los fundamentalismos religiosos, apoyados desde la Casa Blanca.
Periodistas de 16 medios latinoamericanos, liderados por Columbia Journalism Investigations, de la Universidad de Columbia, publicamos Transnacionales de la fe, la primera serie colaborativa que mapea el crecimiento del poder político evangélico y su agenda fundamentalista en América Latina alentada por la administración de Donald Trump.

Fotomontaje: La Fuente
Este informe es el primero de una serie sobre las redes que operan en los hospitales públicos del país —comenzando por el Teodoro Maldonado Carbo de Guayaquil— y las burdas formas que se aplican para robar en los contratos de medicinas elementales e insumos tan básicos como el alcohol y agua oxigenada. Lo que cuesta uno, lo venden en cinco. Esa es la proporción de la voracidad de los corruptos.

Foto: PlanV
El control de armas se hace en carreteras y en puestos militares y policiales.
A finales de agosto, la Policía detuvo una camioneta con 4.725 municiones. El vehículo fue interceptado en el sector oeste de Santo Domingo. Allí se descubrió que el cargamento ilegal estaba escondido en los asientos traseros del auto y empacado en cajas. La mayoría era de calibre 9 milímetros que se usan para armas semiautomáticas, el resto eran cartuchos .16 que se usan en las de cacería. La camioneta y el chofer llevaban logos y uniformes empresariales para no levantar sospechas en la carretera.

Foto: Reporter
Durante la detención de la banda en Belice hubo una balacera con la Policía de ese país centroamericano.
La noticia salió en el país centroamericano de Belice hace 10 días, pero había pasado desapercibida en Ecuador. El pasado 12 de septiembre, un despacho de la agencia EFE informó que cuatro hondureños, un mexicano y un ecuatoriano fueron detenidos en Belice mientras trasladaban 1,2 toneladas de droga a bordo de una avioneta procedente desde Venezuela. El ecuatoriano es Juan Pablo L., hermano de Eduardo L., ex subdirector de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) en la época de Rafael Correa.

Aunque hay orden de captura de la Corte Nacional en su contra, se sabe que Cai Runguo está en China y su país no va a extraditarlo.
Reportaje conjunto entre Plan V, Periodismo de Investigación (La Fuente, Mil Hojas) y La Historia

Foto: Policía
La banda de alias Vanila fue detenida en octubre del año pasado con 741 kilos de droga.
¿Cómo se evade la justicia en casos de narcotráfico? Los agentes antinarcóticos lo tienen muy claro. Hay varios niveles y varias figuras que permiten favorecer a los procesados, pese a las pruebas. Por ejemplo, hay un primer nivel donde están los fiscales, quienes pueden abstenerse de acusar, reformular los cargos, acceder a la cooperación eficaz o a los procedimientos abreviados que benefician en penas a los detenidos.

Más de siete millones de dólares se gastaron en la persecución, seguimiento y campaña de desprestigio en contra del político opositor Galo Lara, pautando propaganda contra Lara en medios panameños, mientras estaba con refugio político en Panamá, según los últimos documentos a los que accedió el ex asambleísta del PSP.

Foto: El Heraldo Hn
El Chapo Guzmán el momento de su traslado a Estados Unidos. Para el capo mexicano se impuso una pena perpetua al decidir su defensa que no habría cooperación conl las autoridades.
La sentencia a cadena perpetua, más 30 años de prisión y la orden de incautarle USD 12.666 millones, impuesta por la justicia de Estados Unidos al mexicano Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, el 17 de julio 2019, es la quinta cadena perpetua aplicada a un narcotraficante latinoamericano.

Fotos: Tamya Melisa Calderón/PlanV
El primer corte de la mina asoma por el camino de acceso a Mirador. El impacto es visible. Plan V estuvo ahí para reportar sobre el primer proyecto minero estratégico, con capitales chinos, que empieza en a producir cobre, oro y plata en Zamora Chinchipe.
Como si fuéramos unos delincuentes...

Foto: Agencia de Regulación y Control Minero
Un toma de Fruta del Norte. La mina es uno de los proyectos estratégicos definidos por el gobierno de Correa y que han tenido continuidad en el gobierno de Lenín Moreno.