Back to top

Iván Flores Poveda

Periodista. Hombre libre. Feliz padre de tres.

25/01/2023
Los extraditables ecuatorianos
En un país que tolera el crimen, un potencial escenario positivo para la extradición abriría un vasto tarifario de sangre, si es que el Estado no instala alternativas institucionales, productivas y culturales a ese clima de tolerancia y hasta cooperación con la delincuencia organizada.
03/05/2022
¿Cuántos alcaldes pondrán Los tiguerones?
Las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023 serán la prueba de fuego. Serán el punto de inflexión para evitar o para legalizar, vía voto popular, una fatal cooptación del país desde la raíz: desde las parroquias y los cantones abandonados históricamente por el Estado. Narcodemocracia pura por voluntad del soberano y mediada por movimientos convertidos en lobistas de carteles.
23/02/2022
Autodefensas ecuatorianas
Una Policía sin inteligencia preventiva del delito y desconectada de su comunidad, o un sistema judicial con servidores comprables por las mafias, solo alimentarán la sed colectiva de justicia por mano propia y la legitimación, a largo plazo, de la conformación de juntas de autodefensa o de mercenarios de la seguridad.
15/11/2021
Periodistas Sin Cadenas en tiempos del "periodismo sexi"
El futuro del periodismo siempre será narrativo y empático, sea en las redes, el papel o las paredes. Narrativa y empatía para ofrecer opciones distintas a aquellas que, por ganar audiencia, banalizan –vía memes– hasta un femicidio, o se vuelven adictas al sensacionalismo del clickbait, o se convierten en cajas de resonancia de los mesías en curso o de los mesías en fuga.
08/11/2021
Criminales con uniforme
Cuando se habla de infiltraciones del narco en la fuerza pública no se puede hablar, obviamente, de una generalidad. Pero basta que los capos toquen a unidades élite para que la ilusión de la seguridad del Estado caiga como un castillo de naipes.
19/10/2021
Los capos se ríen de los estados de excepción
En el caso del Decreto 224, del presidente Guillermo Lasso, hay un intento desesperado, hasta bien intencionado, pero tardío, por mostrar cierta movilidad gubernamental ante el duelo nacional en el que vivimos, duelo que carcome gracias a la impunidad con la que actúan los criminales.
11/10/2021
El febrescorreísmo y la izquierda folclórica sueñan con un golpe de Estado
La desestabilización es una apuesta natural de los jerarcas socialcristianos: esa pulsión por ser poder desde la sombra, sea desde El Cortijo o Mocolí. Para el correísmo, en cambio, la conspiración es, desde 2019, una moneda para comprar impunidad.
20/09/2021
Lasso, la ONU y la "paz" de los narcos
Con más radares y decomisos, Ecuador tiene que estar preparado para posibles nuevas arremetidas de los narcos. Y lo dicho no implica un gratuito afán de alarmismo. Los 1.230 asesinatos en lo que va del año, buena parte de ellos ligados a narcotráfico de pequeña y gran escala, no son una alerta: son la evidencia de un país capturado por capos.
13/09/2021
En Pachakutik anochece a plena luz del día
Varias de las actuaciones de algunos de sus actuales legisladores dinamitan los principios filosóficos sobre los cuales nació la lista del arcoíris y el nuevo tiempo en la política.
29/10/2020
País de mierda que asesina a sus niños
Estas historias abyectas se repiten a golpe de impunidad y ausencia de voluntad política para erradicar toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes. Poder frío, infame y cómplice por inacción. Desde 2017 a la fecha, 130 niños han sido asesinados.

Páginas