Back to top

izquierdas

Tag: izquierdas

6 historias encontradas
Golpe de timón en la región con el triunfo de la izquierda en Colombia: ¿qué debe hacer Ecuador?
Gran parte de la región latinoamericana ha virado hacia gobiernos de izquierda. En la agenda figuran temas comunes sobre migración, combate al narcotráfico y extractivismo. Consultamos con analistas internacionales sobre la nueva configuración de la región.
Distintos progresismos y el desafío de los estilos P (Petro) y L (Lula)
Teniendo presente que es un agrupamiento heterogéneo, en estos momentos se pueden identificar dos tendencias. Una corresponde a las posiciones de Gustavo Petro y el programa de gobierno del Pacto Histórico en Colombia. La otra a las reacciones a esas ideas que expresó Lula da Silva desde Brasil, y que son parte de los progresismos convencionales que gobernaban en la década pasada. Atendiendo a la brevedad se los puede denominar como “progresismo-P” y “progresismo-L”, según esos dos protagonistas.
Las ideologías políticas reviven en Ecuador
Click, encuestadora arriesgada y alejada de esas visiones maniqueas y apocalípticas de la política, hizo la pregunta. El grupo que respondió la pregunta sobre una ideología o tendencia ideológica en la política, es decir que sí la tiene, es el 43,6%. En Ecuador, la palabra ideología es mala para quienes buscan la opacidad, la confusión y los privilegios. Los que se unen con quien sea, los protagonistas de camisetazos. Los pillos.
Derechas e izquierdas al banquillo
La izquierda, por tanto, tiene una oportunidad histórica para demostrar que es capaz de aportar a la prosperidad económica y social de los ciudadanos. Es hora de demostrar que no produce solo agitación ni solamente está preparada para el activismo y la protesta.
La izquierda burocrática, cinismos y rabietas
Esta izquierda teme que el Gobierno de Lasso cumpla con sus propuestas de campaña, porque su existencia como oposición dependerá del fracaso del régimen e incluso de la democracia.
La derecha remozada
Frente a la nueva derecha que postula las bondades de una economía de mercado, no se perfila un planteamiento o propuesta alternativa. La izquierda ha perdido liderazgo, enfrascada en una matriz ideológica que no ha sido revisada críticamente. En ese sentido la izquierda se ha retrasado en comparación con la derecha.