Back to top

Jean Cano

Periodista de investigación.

21/03/2018
Estrellados y terrenales
Estos líos de los endiosados están lejos del día a día del mortal, que estira el salario para llegar a fin de mes. Y crea los mecanismos familiares para que aguante el dólar: comprar menos o comprar menos calidad, ahorra en el mercado, supermercado, en la tienda, en el transporte. O, en algunos casos, la tarjeta de crédito sufre también. La renta, los servicios inquietan. El ocio, la farra, quedan para ocasiones sumamente especiales...
13/03/2018
Unidos y fuertes
El camino está claro. Es necesario que se depongan las posiciones duras de cada partido, con el único objetivo de curar al país del populismo correísta, y acordar. No permitir que la palabra diálogo quede manchada para siempre. Y así evitar enfrentamientos bochornosos, como el reciente entre Creo y PSC, cuando, al parecer, buscan lo mismo: reconstruir el país. Los temas para acordar son muchos.
05/03/2018
Constituyente, muerte cruzada, calle o cambio…
El ambiente político se agita cada vez más por las secuelas del modelo ideológico y económico que conduce nuestros destinos. Las salidas que se discuten van encaminadas a tirar la mesa que dejaron servida y en la que seguimos comiendo.
28/02/2018
Que se vayan todos… o esperamos a Lenín
En medio de la cloaca en que nos han puesto los acólitos de Correa, está el presidente Lenín Moreno. Él nos tiene ya acostumbrados a una forma de gobernar donde no hay acciones radicales de cambio. Donde engatusan a los interlocutores críticos para evitar escándalos.
19/02/2018
Ni con la consulta popular cambian…
El Gobierno, con excepción de Pablo Campana quien anunció propuestas contundentes para mejorar la atracción de inversiones, tampoco llega a entender los dos mensajes de la consulta popular. El primero, que el cambio de rumbo en el Ecuador es una demanda que persiste desde hace más de un año y, segundo, que el apoyo que tuvo el Sí en la consulta no fue trabajado por PAIS solamente, también lo empujaron esos personajes a los que ahora cuestionan sin concesiones en los pasillos de lo alto del poder.
05/02/2018
La victoria como desgracia
Las primeras reacciones sobre el triunfo del Sí en la consulta popular tienen discordancias. Unas que llegan, incluso, desde el corazón de Carondelet. Lenín Moreno pide unidad y dice que su gobierno será el de todos. Siempre breve, aseguró que el país requiere unidad. Cero detalles. Lo habitual.
29/01/2018
Los narcos y la revolución ciudadana
Varios narcos que estaban en las FARC no plegaron al perdón y se dispersaron. Crearon varios grupos que tienen en vilo a ese Departamento, y ahora a los poblados fronterizos de Ecuador. Estos buscan controlar las rutas del tráfico de cocaína, y es más que conocido que las playas de Esmeraldas son punto de partida de los envíos y de escondite de droga. Hay, al menos, 11 grupos delincuenciales que buscan el poder y que estuvieron relacionados con las FARC.
23/01/2018
Lenín, el populista
Lenin Moreno no muestra un camino claro hacia el futuro y tiene una ideología difusa, es cuántico, es socialista, empresario, optimista, transformador, respeta lo pasado pero quiere cambios que no los concreta. Buscaba ‘el cambio verdadero’ en la campaña, pero se le ha hecho muy difícil dar pasos para concretarlos.
15/01/2018
Revolución ciudadana con Prozac
Se requiere de políticos valientes que puedan hacer frente a esta nueva era liderada por Moreno (una copia de Correa), señalar los engaños, abrir los ojos a la población, quitándole la venda de los fanáticos y oportunistas. Poner a Moreno frente a la realidad y las amargas perspectivas del futuro. Encender la luz en ese cuarto donde juegan a oscuras.
08/01/2018
El escarmiento ciudadano
La nueva consulta revela lo frágil de la democracia ecuatoriana, la manipulación de los valores, la política del show emotivo. A los ecuatorianos nos han acostumbrado a votar, no por que en verdad nos interese los temas, sino porque es el capricho de la autoridad de turno.

Páginas