Back to top

Jean Cano

Periodista de investigación.

18/12/2017
A las buenas o a las malas…
Lenín Moreno no es el político soñado por algunos opositores que ejecutará el cambio, ni siquiera el verdugo de Rafael Correa, el que reemplazará el actual modelo económico y político. Ni siquiera el que puede pensar en una transición. Esas ideas no traspasa las paredes de Carondelet.
11/12/2017
¿A dónde nos lleva Moreno?
Lenín Moreno perdió la hoja de ruta. En concreto no hay un plan claro hacia el futuro del Ecuador. En la pelea con PAIS se enterró el Plan de Gobierno con el que inscribió su candidatura y que contiene las 12 revoluciones. Ese fue el documento a seguir que aceptó en el estadio del Aucas, en el sur de Quito.
27/11/2017
La consulta popular no es el inicio y el fin de nada
Vivimos una desorientación porque en el inicio del actual Gobierno se aseguró que las instituciones iban a ser respetadas, que debían desacostumbrarse a cumplir órdenes que daban desde el corazón del Centro Histórico. Pero la evidente desesperación ante el fracaso de la consulta obligó al gobernante a reclamar la aprobación de las preguntas enviadas, que prometen esa nueva alucinación de seguridad. Ir de nuevo a las urnas para ofrecernos esa sensación de que estamos a cargo de nuestras propias riendas.
20/11/2017
La complicidad ecuatoriana con Nicolás Maduro
Ecuador lleva 11 años haciéndose de la vista gorda con la terrible crisis venezolana. El partido de Rafael Correa y Lenín Moreno tiene a esos narcos opresores como referente ideológico, económico, de lucha social. Correa continúa defendiendo a Nicolás Maduro en los medios internacionales, Lenín mira para otro lado.
13/11/2017
El apoyo a regañadientes para Lenín Moreno
Las libertades siguen en el mismo estado que con Correa ya que dependen de la buena o mala voluntad del Mandatario para que sean respetadas o no. De hecho, los correístas ortodoxos han revivido la figura del linchamiento mediático para intentar amedrentar a la prensa libre que hace el seguimiento de la corruptela que les persigue, en especial la de Jorge Glas, vicepresidente del país.
06/11/2017
Señoras y señores… lo tenemos…
Siempre existe la posibilidad de que Lenín Moreno pierda la consulta popular. Que la pregunta que más interesa a todos, la que no permite el regreso de Rafael Correa a una nueva contienda electoral. Una campaña necesita dinero, apoyos políticos, propaganda… Y no se sabe si todavía Rafael Correa resucitará para defender su mugriento legado.
23/10/2017
Rodas 2019
¿Los quiteños que en el 2014 votaron para la salida de PAIS de la Alcaldía estarían dispuestos a darle de nuevo el voto? ¿Rodas podrá repetir la Alcaldía, o aspirar a algo más grande, con esas cifras a la baja? ¿Es un personaje que puede ser presidenciable como mucho lo aseguraban? Esas tres preguntas pueden ser definitivas para la muerte política de Mauricio Rodas.
16/10/2017
Lenín ≠ PAIS
Los militantes y simpatizantes de Alianza PAIS ya han saboreado la desazón de ser uno más del diálogo que Moreno ha impulsado en varios ámbitos. Uno más como lo son trabajadores, empresarios, indígenas, ambientalistas, socialcristianos, socialdemócratas… Por cierto, nadie plenamente contento.
09/10/2017
Correísta tapiñado
Muchos todavía están en el gobierno de Lenín Moreno. Antes detestaban el diálogo, odiaban a la prensa privada, calificaban de hambreador al empresario, al político opositor lo tildaban de ser de derecha. Tienen las mañas correístas (como usar dinero ajeno para protervos ataques personales) que las usan con más desfachatez y audacia. Lenín Moreno ya conoce algunas. Ojalá actúe.
02/10/2017
¿De qué nos sirve toda esta podredumbre?
Cuántas veces se ha hablado de limpiar las élites, donde ahora hay un par de empresarios hambrientos de reconocimiento y que son capaces de traicionar los preceptos del grupo que defienden con tal de conseguir un puesto en el gobierno… ser ministros. Parece que hemos involucionado. Y que ser corrupto está de moda.

Páginas